Altibajos en el mercado cambiario de Cuba hoy: el MLC sube y el peso cubano sigue en tensión

Según la tasa de monitoreo diaria del medio el Toque de Cuba, este 24 de noviembre amanece con altibajos marcado en el mercado cambiario de Cuba hoy: el MLC sube su valor y el peso cubano sigue en tensión respecto al euro y el dólar americano.

El mercado cambiario informal en Cuba vuelve a reflejar fuertes altibajos en los precios de las divisas este 24 de noviembre de 2025, mostrando una vez más la inestabilidad que caracteriza la economía nacional.

Esta mañana las principales monedas extranjeras registran movimientos mixtos que impactan tanto a compradores como a vendedores en un contexto marcado por la inflación, la escasez y la falta de liquidez.

El USD, tradicionalmente la referencia más importante del mercado, descendió hasta 435.00 CUP, una caída de 5 pesos, rompiendo la tendencia alcista de semanas anteriores. Esta baja, aunque ligera, genera incertidumbre entre quienes esperaban que el dólar continuara escalando ante la presión inflacionaria y la demanda creciente en el sector privado.

El MLC, por su parte, mostró un comportamiento opuesto, subiendo hasta 235.00 CUP, un incremento de 5 pesos. Este ascenso suele relacionarse con la necesidad de acceder a bienes esenciales dentro de las tiendas en MLC, donde la oferta continúa limitada y los precios mantienen una tendencia al alza.

LEA TAMBIÉN:
Sancti Spíritus instala nuevas bombas en Cabaiguán para mejorar el abasto de agua

Entre las divisas más volátiles del día destaca el real brasileño (BRL), que sufrió una caída abrupta, ubicándose en 42.94 CUP, lo que representa una caída de 11.33 pesos. En contraste, el peso mexicano (MXN) avanzó ligeramente hasta 21.71 CUP, reflejando un aumento de 0.28.

El dólar digital mediante Zelle se mantiene como una alternativa muy demandada, cerrando en 443.16 CUP, con un alza de 1.03 pesos, siempre por encima del dólar físico debido a su practicidad y demanda estable en el mercado informal. De igual forma, la plataforma CLA subió a 428.05 CUP, aumentando 0.31 pesos.

El dólar canadiense (CAD), en cambio, descendió hasta 277.30 CUP, perdiendo 2.41 pesos, afectado por la menor circulación y por las variaciones internacionales que repercuten en el mercado local.

Con estos movimientos, el mercado cambiario de Cuba sigue demostrando su carácter impredecible. La economía cubana, marcada por la escasez de efectivo, la crisis productiva y la dependencia del mercado informal, continúa bajo presión mientras los ciudadanos ajustan sus decisiones financieras a la volatilidad diaria de las divisas y todo ello en medio de un fuego cruzado del oficialismo contra el Toque.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.