La Habana recibirá nuevos apagones de hasta cinco horas según la programación del 24 al 30 de noviembre

Los residentes de la capital amanecieron con un nuevo aviso sobre los cortes eléctricos. El anuncio llega en una semana marcada por inestabilidad en la generación y por constantes quejas de los barrios afectados.

La información llamó la atención porque modifica horarios que ya se habían repetido durante semanas. La empresa dijo que el esquema estará vigente hasta el 30 de noviembre.

Nueva programación de afectaciones eléctricas

La Empresa Eléctrica de La Habana publicó un calendario que cubre desde el 24 hasta la madrugada del 30 de noviembre. El documento incluye horarios diurnos y nocturnos, y especifica los días en que cada bloque permanecerá sin servicio.

La actualización establece ciclos de apagones de cinco horas continuas en varios turnos. Esto representa un aumento respecto a la programación anterior, que en días recientes se había mantenido en bloques más cortos.

Los horarios diurnos abarcan franjas entre las 11 de la mañana y las 12 de la noche. En esos periodos se alternan bloques como B1, B2, B3, B4, B5 y B6 en distintos días y horas. En la madrugada se fijan cortes entre las 12 y las 7 de la mañana, divididos en dos segmentos.

El lunes 24, por ejemplo, el bloque B1 se apaga de 11 de la mañana a 2 de la tarde y vuelve a apagarse de 9 de la noche a 12. El bloque B5 queda fuera de servicio entre 3 y 9 de la tarde. El bloque B3 se apaga en dos tramos consecutivos durante la tarde y la noche.

LEA TAMBIÉN:
Próximo pago del Seguro Social llegará el 19 de noviembre de 2025 para millones de beneficiarios en Estados Unidos

Para el martes 25, los cortes se concentran en B4, B5, B6 y B2 durante todo el día. En la madrugada del miércoles 26, los horarios asignados recaen sobre B5 y B6 en las dos franjas previstas.

El fin de semana también mantiene franjas de cinco horas. El sábado 29, el bloque B5 tendrá cortes entre las 11 de la mañana y las 2 de la tarde, mientras que B2 y B3 se verán afectados durante la tarde y la noche. El domingo 30, el turno de B1 será en la mañana y de B5 y B6 en la tarde y noche.

Inquietud en varios barrios por la duración y distribución

Los comentarios de los usuarios reflejan molestias con la extensión de los nuevos cortes. Muchos mencionan que los horarios pasaron de tres o cuatro horas a cinco horas seguidas. Otros cuestionan la repetición de apagones en ciertos bloques en horarios nocturnos, como ocurre esta semana con el bloque 6.

Vecinos de distintos repartos señalaron que en días recientes el déficit se había cerrado más temprano, por lo que no esperaban una ampliación de los cortes. También surgieron quejas por interrupciones fuera del cronograma.

LEA TAMBIÉN:
¿Dónde se gana más en Cuba? Nuevos datos revelan la brecha salarial por sectores

Una programación que se extiende mientras la demanda supera a la generación

La nueva tabla se publica en un contexto de baja disponibilidad en el sistema energético nacional. La capacidad de generación térmica continúa limitada por averías y mantenimientos. Esto obliga a mantener turnos rotativos prolongados en La Habana para ajustar la demanda al nivel de energía disponible.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.