Decomiso de divisas en aeropuerto: Aduana detiene a otro pasajero cubano con 10 mil dólares ocultos en su ropa

El viajero llevaba los dólares escondido dentro de sus pantalones, pero fue detectado por el dispositivo de control aduanero.

En los últimos días se han multiplicado los reportes de incautaciones de divisas a viajeros cubanos en distintos aeropuertos internacionales. Son casos que suelen comenzar con una revisión de rutina y terminan en procedimientos legales por no declarar el dinero transportado.

Las autoridades aduanales de esos destinos han reiterado que los montos deben declararse sin excepciones. Sin embargo, varios cubanos han sido retenidos tras omitir esa obligación en la documentación inicial.

El episodio más reciente involucra a un viajero procedente de La Habana que llevaba una cantidad elevada de efectivo y lo mantenía oculto entre sus pertenencias.

El efectivo estaba escondido en un pantalón

La Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá informó que el pasajero fue detectado durante un control rutinario en el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

La institución explicó que el cubano no declaró el dinero en la Declaración Jurada de Viajero, lo que activó una revisión secundaria.

Durante esa inspección, los funcionarios localizaron unos 10 mil 100 dólares escondidos dentro de un pantalón jeans. El hallazgo llevó a retener el efectivo y a trasladar el caso al Ministerio Público, como establece el procedimiento panameño.

LEA TAMBIÉN:
Aduana: Nueva ventaja para viajeros con pasaporte de Estados Unidos al llegar al país

La Declaración Jurada de Viajero permite a las autoridades fiscalizar el ingreso y salida de efectivo, mercancías y bienes a través de fronteras y aeropuertos. Omitir información es una infracción que puede derivar en sanciones, retenciones e incluso procesos legales.

Un medio local, Mi Diario, reseñó que la forma de ocultamiento del dinero confirmó la sospecha inicial de los inspectores.

También recordó que no declarar montos superiores al límite permitido suele provocar demoras considerables en los viajes y la pérdida temporal del efectivo.

Es el cuarto caso en solo ocho días

Este episodio se suma a otros tres incidentes recientes donde los protagonistas también fueron cubanos.

El 17 de noviembre, un viajero de 48 años fue procesado tras encontrarse 135 mil 300 dólares ocultos en dobles fondos de mochilas, a pesar de haber declarado solo 5 mil.

Un día después, otra cubana fue detenida con más de 16 mil dólares sin declarar. Y el último viernes, dos viajeras procedentes de La Habana fueron sorprendidas con 50 mil dólares que aseguraron no estar relacionadas entre sí.

El aumento de estos casos ha llevado a las autoridades panameñas a insistir en la importancia de cumplir con las normas de declaración para evitar sanciones más severas.

LEA TAMBIÉN:
Los destinos más buscados desde la Florida por Thanksgiving

También han recordado que la retención de fondos es inmediata cuando se detecta omisión o intento de ocultamiento.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.