Este pasaporte permite viajar a 180 países sin visa: así quedó el ranking que interesa a los cubanos

Los pasaportes más potentes del mundo, según nuevo ranking: dónde se ubican el español, el americano y el cubano casi en diciembre de 2025. El pasaporte es un símbolo moderno de libertad y movilidad. Cada año, rankings internacionales como el Henley Passport Index actualizan qué nacionalidades disfrutan de mayor acceso global sin necesidad de visado.

Para el público cubano, estos listados son especialmente relevantes, pues permiten medir las oportunidades de viaje, migración y tránsito internacional según el documento que se posea.

En 2025, el pasaporte español, que miles de cubanos poseen, continúa destacado entre los más potentes del mundo.

Sus titulares pueden entrar sin visado a 188 países, ubicando a España en el cuarto puesto mundial, junto a potencias europeas como Alemania, Italia o Luxemburgo. Este amplio acceso facilita desde viajes turísticos hasta estancias prolongadas, estudios universitarios y movilidad laboral.

Para los cubanos residentes en España o con nacionalidad española, esta ventaja supone una oportunidad significativa de conexión global. Además, dentro del espacio Schengen, aunque no haya controles fronterizos, siempre se recomienda llevar el pasaporte para evitar contratiempos.

LEA TAMBIÉN:
Anuncian módulos y ferias “gigantes” en Villa Clara

El pasaporte de Estados Unidos sigue siendo uno de los más influyentes a escala internacional, con acceso libre de visado a alrededor de 180 destinos. Aunque no se ubica en el podio, continúa ofreciendo un nivel de movilidad elevado, útil para turismo, escalas aéreas y negocios en múltiples regiones del mundo.

Para los cubanos con residencia o ciudadanía estadounidense, este documento amplía considerablemente las posibilidades de viaje, especialmente en mercados como Europa, Latinoamérica y Oceanía.

Por su parte, el pasaporte cubano continúa en el grupo de menor movilidad global, en el puesto 80. En promedio, permite acceder sin visado a alrededor de 60 países, muchos de ellos en África, el Caribe y parte de Asia.

Aunque no figura entre los documentos más potentes, algunos acuerdos bilaterales recientes han facilitado el tránsito en regiones como el Caribe oriental y ciertas naciones de Eurasia.

El primer lugar del ranking global lo mantiene Singapur, cuyo pasaporte permite viajar a 193 países sin visado. Corea del Sur y Japón completan el podio, mientras que España se ubica sólida en la cuarta posición.

LEA TAMBIÉN:
Regresan a Cuba 139 migrantes irregulares desde Estados Unidos en un nuevo vuelo de devolución

La evolución del poder de los pasaportes depende de acuerdos diplomáticos, políticas de seguridad y relaciones internacionales.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.