La rutina diaria vuelve a girar en torno a la energía. Las familias se preparan para un día marcado por nuevas restricciones y un panorama que apenas muestra señales de mejora.
Los datos iniciales compartidos por las autoridades solo adelantan una tendencia sostenida. El sistema continúa por debajo de lo necesario y el margen para recuperar estabilidad sigue siendo reducido.
Situación general al comenzar la jornada
El reporte oficial confirma que el servicio permaneció afectado durante las 24 horas del día anterior. La máxima afectación se registró a las 18:10, cuando el déficit alcanzó los 1731 MW.
La generación solar aportó un alivio parcial. Los 32 nuevos parques fotovoltaicos entregaron 2779 MWh, con un pico de 509 MW en el horario del mediodía. Este aporte reduce tensiones, pero no cubre la brecha acumulada.
A las seis de la mañana, la disponibilidad del sistema era de 1520 MW. La demanda ascendía a 2350 MW, dejando 980 MW sin cubrir. Para el horario del mediodía se prevé una afectación de 950 MW.
Unidades averiadas y máquinas en mantenimiento
Las averías continúan afectando a centrales clave. Permanecen fuera de servicio la unidad 2 de la CTE Felton y la unidad 6 de la CTE Renté.
En mantenimiento están la unidad 5 de la CTE Mariel, la unidad 2 de la CTE Santa Cruz y la unidad 4 de la CTE Cienfuegos. Estas interrupciones reducen aún más la capacidad firme del sistema.
Las limitaciones técnicas asociadas a la generación térmica suman 600 MW, un peso considerable dentro del déficit total.
La generación distribuida también está comprometida
Noventa y cinco centrales de generación distribuida permanecen fuera de servicio por falta de combustible. Representan 817 MW.
A esto se suman cinco motores del emplazamiento de Moa que aportan 70 MW, más otros 69 MW detenidos por falta de lubricante. En conjunto, la generación indisponible por estas causas alcanza 956 MW.
Pronóstico para el horario pico
Para la noche, el escenario vuelve a ser tenso. La disponibilidad se mantendría en torno a 1520 MW y la demanda podría elevarse hasta 3250 MW. Esto dejaría un déficit de 1730 MW.
Con esas condiciones, se espera una afectación de unos 1800 MW en el horario de mayor consumo. El aviso deja claro que no habrá mejoras sustanciales al cierre del día.

Que bien ya puedo ponerme al día con las noticias .