Las autoridades judiciales analizaron un proceso que involucra a varias personas investigadas por operar con sustancias ilícitas. La sesión, celebrada recientemente, reunió a los participantes del caso en un ambiente de expectativa por la gravedad de los hechos.
Durante la vista se detallaron elementos que apuntan a un esquema organizado de compra, traslado y venta de estupefacientes. Las declaraciones expuestas permitieron reconstruir cómo funcionaba la cadena y quiénes intervenían en ella.
Funcionamiento de la red según la investigación
En el documento presentado ante la Sala Primera de lo Penal del Tribunal Provincial Popular de Matanzas se explicó que dos acusadas adquirían drogas, principalmente cannabinoides sintéticos conocidos como Químico. Las obtenían a través de un proveedor radicado en el municipio habanero de San Miguel del Padrón y las revendían en Matanzas, sobre todo en zonas como Pueblo Nuevo o Peñas Altas.
Para mover las sustancias utilizaban a las llamadas mulas, responsables de trasladar el producto y ofrecerlo a compradores interesados dentro de la provincia.
Argumentos de la jueza sobre el caso
Mirielis Morales Rondón, jueza profesional de la sala, recordó que se trata de delitos regulados en el Código Penal entre los artículos 235 y 238. Señaló que la política en Cuba mantiene una línea de tolerancia cero con estos hechos por su impacto nocivo en la salud.
Afirmó durante la audiencia que “hoy en día las personas que más se afectan son jóvenes, y también son jóvenes los principales comisores que tenemos en la actualidad”.
Próximos pasos y sanciones previstas
El tribunal confirmó que el proceso respetó las garantías reconocidas en la Constitución de la República de Cuba. La sentencia se dará a conocer el 30 de diciembre, fecha en la que las partes recibirán la notificación formal.
El fiscal solicitó penas que van de ocho a 16 años de privación de libertad, en dependencia de la gravedad atribuida a cada acusado.
Una vez emitido el fallo, tanto los implicados como la Fiscalía podrán presentar recurso de casación ante el Tribunal Supremo Popular si consideran necesario revisar la decisión.
