Conéctese con nosotros

Panorama

Las miradas hacia Miami, nuevo epicentro de la pandemia

Publicado

el

Las palabras de la doctora Lilian Abbo, especialista en enfermedades infecciosas del Sistema de Salud de la Universidad de Miami, siembran preocupación: “Miami es ahora el epicentro de la pandemia. Lo que estábamos viendo en Wuhan (China) hace seis meses. Ahora estamos allí«, cita Telemundo.

Aunque la crisis sanitaria está afectando fuertemente a todo el estado, tres condados, Miami-Dade, Broward y Palm Beach, que representan aproximadamente una cuarta parte de la población del estado, han sido responsables de aproximadamente la mitad de los nuevos casos, según se menciona.

LEA TAMBIÉN:
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

De acuerdo al reporte de Telemundo, la epidemióloga de la Universidad Internacional de Florida, Dra. Aileen Marty, calificó la situación de la región como extremadamente grave, y dijo que el público no está tomando este virus lo suficientemente en serio, ignorando medidas esenciales como las aglomeraciones de personas, el distanciamiento social y el uso de máscaras en lugares públicos.

En una conferencia de prensa en línea con el alcalde del condado de Miami-Dade, Carlos Giménez, Marty explicó que «no se han adherido a las pautas. Han estado en esos espacios cerrados sin tomar las precauciones adecuadas, y esa es la razón principal por la que estamos donde estamos».

Tanto Abbo como Marty dan fe de la situación de algunos hospitales de Florida, muchos de ellos llenos o cerca de su capacidad. Por ejemplo, en la Clínica Cleveland en el condado de Broward, según la publicación, menos del 10% de sus 230 camas están disponibles, y nueve de sus 48 camas de cuidados intensivos estaban disponibles el lunes por la mañana.

Muchos esperan que, si la situación se vuelve insostenible, el gobierno tendrá que ceder e imponer restricciones, aunque afecte la economía.

En un trabajo de la BBC, se aborda que Florida mantuvo la curva de contagios estable por meses, sin embargo, estos comenzaron a subir poco después de que las autoridades iniciaran el proceso de reapertura a finales de mayo pasado.

LEA TAMBIÉN:
Dexter se aleja por el Atlántico y se forma la T.T. Henriette en el Pacífico

No es noticia que la falta de restricciones más rigurosas es uno de los mayores cuestionamientos que se les ha hecho a los gobernantes en Estados Unidos.

No obstante, el alcalde del condado de Miami-Dade, Carlos Giménez y su equipo salvaron su responsabilidad y atribuyeron este lunes el aumento únicamente a conductas irresponsables» “de los ciudadanos y nuevamente se negaron a imponer un nuevo cierre del condado por los perjuicios que puede tener para la economía.

«Si simplemente seguimos las reglas, mantenemos nuestras máscaras y nuestra distancia, nos lavamos las manos, lo que hemos abierto se puede quedar así de una manera relativamente segura. En este momento, no tengo ninguna intención de ir más allá», afirmó este lunes en conferencia de prensa.

Hasta este lunes, Florida reportaba 282.435 casos y 4.277 fallecidos desde que empezó la pandemia, mientras en Miami-Dade, su condado más poblado y centro de la vida turística del sur de EE.UU., los contagios eran 67.713 y los muertos los 1.143, de acuerdo a cifras de la BBC.

Se estima que, alrededor de 700 000 residentes del condado de Miami-Dade, aproximadamente una cuarta parte de la población total, nacieron en Cuba.

Video thumbnail
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Publicado

el

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Dexter se aleja por el Atlántico y se forma la T.T. Henriette en el Pacífico
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

Publicado

el

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

Publicado

el

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias