Conéctese con nosotros

Actualidad

Cuba afirma que ya recogió más del 50% del CUC en circulación

Publicado

el

El gobierno cubano afirmó que a poco más de un mes de puesta en vigor el llamado ordenamiento monetario en la Isla, las entidades de recaudación de divisas ya habían recogido más del 50% de billetes en CUC que circulaba en el país.

En un encuentro efectuado en la ciudad de Cienfuegos, la directiva gubernamental ofreció un resumen de cómo marcha la situación financiera, en este orden, que era uno de los primeros pasos a dar para eliminar de circulación una moneda que ya no tiene valor en Cuba, como el CUC.

LEA TAMBIÉN:
Precio del dólar y el euro siguen subiendo en Cuba pese al anuncio de un mercado cambiario flotante por el Gobierno

Un reporte del diario Granma señalaba que en los inicios del ordenamiento monetario en Cuba se ha visto la incapacidad directiva de algunos jefes de empresa que ha provocado un mal uso de las orientaciones financieras y la implementación de las mismas, en esas empresas, se han efectuado de manera equivocada. No obstante, se excusaron en la mala implementación del ordenamiento, a problemas que ya existían en Cuba antes del mismo.

Según especialistas, citados por medios como la británica BBC, estas medidas cuyo efecto aún no se visualiza del todo, podría generar en Cuba una inflación nunca antes vista. Sucede que no la desaparición del CUC no llegó sola a la Isla, sino que lo hizo acompañada de un montón de medidas que han revuelto el modo de vida del cubano de un día a otro.

El gobierno cubano también lamentó que algunos directivos de empresa no hayan recurrido a argumentos fuertes a sus trabajadores, a la hora de exigir una explicación del salario por parte de los mismos. Estos confirmaron que ha habido en la Isla, insatisfacciones, incertidumbres y varias incomprensiones entre directivos y trabajadores. Pero la directiva gubernamental sí aseguró que aunque ha habido reclamos de parte de trabajadores, algunos de estos iban en contra del ordenamiento y en eso no se transaría.

LEA TAMBIÉN:
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

“Ahora que este tren arrancó, tenemos que incentivar el empleo en el sector productivo y, dentro de este (…) Hemos de incrementar el empleo para generar más ofertas de bienes y servicios, para darle al cubano la posibilidad de vivir dignamente, a partir de su salario”; señaló el ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil.

El propio Ministro de Economía había adelantado a inicios de la implementación del ordenamiento que sería muy difícil a partir de ahora, vivir en Cuba sin estar trabajando, y que la intención era esa “incentivar al cubano” a que se emplee en algo productivo.

Como parte de la comitiva gubernamental, el directivo dijo que en el mes de enero, más de 40 mil cubanos buscaron empleos a lo largo de la Isla y fueron contratados. También señalaron que de la parte productiva, los campesinos no podían cruzarse de brazos por no tener fertilizantes o más insumos, que había que seguir produciendo (algunos productos agrícolas los están vendiendo en MLC en Cuba). Los directivos cubanos explicaron que en otros tiempos, había insumos y el rendimiento productivo era bajo porque se malgastabas, y el ordenamiento monetario traerá trasparencia a esos procesos.

Video thumbnail
1 Comentario

1 Comentario

  1. charlitin

    06/02/2021 - 12:01 pm en 12:01pm

    Este reordenamiento sin orden nada más lo entienden los que lo 9nventaron y queren que los que estudiamos y somos profesionales preparados asimilemos sus *** y que los directivos de las empresas hagan entender a sus trabajadores, ilusos jajaja

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Publicado

el

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Cuánto cuesta comer en Cuba? Esta es la cantidad de dinero mínima que necesitas para comprar lo básico
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

Publicado

el

internet cuba etecsa esim

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Sube nuevamente el precio del dólar en Cuba: Así están las tasas de cambio en el mercado informal
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

Publicado

el

visa a españa

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias