En fase final primer prototipo de teléfono celular cubano

Cuba está cerca de contar con el primer prototipo de teléfono celular “puramente” cubano. Así lo ha dado a conocer Radio Rebelde este martes. 

El director de la Empresa Industrial para la informática, las Comunicaciones y la Electrónica (GEDEME) conversó con el medio sobre las iniciativas en las que se ha incluido la entidad.

Según se pudo conocer, GEDEME busca potenciar la industria nacional, para aliviar “los impactos del bloqueo económico, que han impedido el acceso a productores reconocidos en el área”. 

En este sentido, René Cano Díaz, director general, anunció a Radio Rebelde que “GEDEME ha desarrollado y casi se encuentra en la etapa final el primer prototipo de teléfono celular cubano”.

Se explica que este está conformado con una arquitectura para las condiciones de Cuba “con los software y los sistemas desarrollados por las instituciones cubanas”.

LEA TAMBIÉN:
Cocaína en latas de atún y metanfetaminas en velas: así intentaron burlar la Aduana en Cuba

El directivo señaló que esperan “empezar a ensamblarlos al final de este mes”. 

Afirma que esta es una primera “prueba piloto con 6 000 unidades destinadas a ETECSA y COPEXTEL. Es algo muy positivo que veníamos trabajando desde hace un año de manera conjunta. Se logró homologar el equipo”.

Al referirse alas primeras unidades, Cano Díaz aclaró que en esta fase no va a salir con el sistema operativo propio, pero en una segunda etapa sí contará con “un sistema operativo desarrollado con la UCI y con la cual mantienen un convenio de trabajo”.

La propia empresa destacaba en Twitter:

“Primer celular cubano #GDM

#GEDEME materializando proyectos de desarrollo de alto impacto social de cara a la Informatización de la sociedad y defendiendo la soberanía tecnológica”.

EXPECTATIVAS SOBRE EL PRIMER CELULAR CUBANO

Como no se ofrecieron más detalles, las personas interesadas especulan sobre la moneda en la que se venderán estos celulares made in Cuba.

“Ya veo los titulares: celular ensamblado y con software cubano en el módico precio de xxx USD”, ironizó un tuitero. 

Por su parte, en Radio Rebelde comentaron en esta misma línea:

“No tengo mucha fe en ese producto, solo puedo imaginar el precio de lanzamiento, que sea de fácil adquisición para el cubano que vive de su salario y no de remesas. Además de la disponibilidad que no le suceda como a las cajas decodificadoras, que hay que pagarlas a 4000 CUP porque no hay en ninguna tienda”.

Y es que las dos entidades a las que se destinará el prototipo, ETECSA y COPEXTEL, han ampliado la venta en Moneda Libremente Convertible de sus productos. 

Precisamente este martes informamos en Directorio Cubano sobre las nuevas ofertas de celulares de la compañía de telecomunicaciones de Cuba y sus precios en dólares americanos. 

Entre las marcas disponibles, había móviles TCL, Samsung y LG. Los precios estaban en el rango 230-680 dólares.  

66 comentarios en «En fase final primer prototipo de teléfono celular cubano»

  1. Si no van a venir con Android o por lo menos compatibilidad con las aplicaciones de Android no lo voy a comprar y creo que todo el que tenga un poco de conocimiento sobre el tema va a opinar lo mismo

  2. Eso es una falta de respeto un teléfono hecho aq con precios en usd aq no pagan esa moneda hasta cuando esto alla el q compre eso prefiero pagar por la calle uno caro de calidad q conozca q no uno caro hecho en cuba y por usd almenos piensen en el pueblo y haga los accesible a la poblacion

  3. Lo primero es que es una buena noticia para un pais como el nuestro hay otros con mas recursos y posibilidades y no fabrcan ninguno.
    Lo segundo es que si espero que halla un equilibrio a la hora de venderlo entre las dos moneda porque yo si estoy claro que vivo en un pais pobre y necesita los MLC para inclusive siguir fabricando estos teléfono todavia no han salido al mercado y ya estan especulando sobre su calidad «El cubano no cambia» le recuerdo que china fabrica celulares y no todos los de ellos son buenos teniendo las condiciones para hacerlo.
    Lo tercero le deseo al primer celular fabricado por mi pais los mayores logro y mi reconocimiento a esos valiente que estan haciendo lo posible por demostrar al mundo que podemos hacer más lo que nos tiene bloqueado y eso es lo que tiene que ver muchos ante de hablar de algo que ni tan siquiera ellos han podido ver.
    Y para terminar hasta la mejor marca del mundo tiene versiones a partir del primer prototipo y sabes porque, porque van teniendo mejoras por nada de primero es perfecto solo la practica te va conduciendo a la mejora constante

  4. Yo tambien creo en que el mobil sera bueno solo que me preocupa lo mismo que a todo la moneda seguimos sin cobrar mlc entonces como deberiamos de ser capaces de comprarlo y tambien esta es hecho en cuba creo que lo logico seria pagarlo con la misma moneda q nos pagan a todos para q de verdad alivie este impacto economico al cual nos somete el bloqueo…

  5. Estoy de acuerdo con varios comentarios pero si preocupa mucho al cubano de a pie el precio y la moneda en la que se va a comercializar el producto aunque les digo q yo no dejo iPhone por ningún otro móvil.

  6. No dudo de la calidad del producto, pues hay personal calificado en nuestro país pero como todos, me preocupa el precio y en que moneda se venderan; que piensen en los que trabajamos y no tenemos usd

  7. Me imagino el precio de dicho teléfono, aaaaa es que ese teléfono está pensado en y para los americanos ya que los cubanos no podemos comprar ni una caja decodificadora y mucho menos en el MLC que tampoco el cubano de apie tiene a su disposición ya que el gobierno no lo vende. Parece mentira…….

  8. No tengo nada que especular acerca del mismo, pues aún no he tenido el placer de interactuar con este. Sólo espero que sean conscientes los fabricantes a la hora de realizar el lanzamiento del dispositivo que le sea factible al menos al público obrero cubano su adquisición (en cuanto a precio y tipo de moneda)

    • JAJAJA Preparence para lo q viene, principalmente los precios abusivos de siempre, más caros w en Europa y EEUU, para sacarle el dinero al pueblo trabajador, como si tener un teléfono fuera un lujo y no una necesidad, pobre le los cubanos, llevo muchos años viviendo en este país y lo único q veo son atrocidades contra un pueblo trabajador.

  9. De muy buena la noticia de ensambles d cell en Cuba,ahora espero q no solo sea comercializado en MLC y q ni quiera competir desde la primera instancia con marcas de alta gama .precios acordé al salario del hombre d a pie en Cuba en ambas monedas .hoy el país necesita no solo ofertas sino también mantenerlas puesto q en el mercado negro hoy hay q pagar hasta tres veces el valor real de comercialización .saludos .?

  10. A mi entender, no va a servir para, solo para rastrear , la privacidad de las personas, hay muchas más cosas porque que preocuparse, que son más importantes

  11. Ningún teléfono es 100% fabricado con materiales de un mismo país . Hasta Xiaomi, Samsung y otras compañías millonarias tiene que comprar productos a otros proveedores para su fabricación. «Abran bien los ojos»

Los comentarios están cerrados.