Conéctese con nosotros

Actualidad

A doce años del cable submarino desde Venezuela: ¿Cómo está la Internet en Cuba?

Publicado

el

Este mes recién se cumple más de una década de que el gobierno de Venezuela comenzara a instalar el cable submarino hacia Cuba, para otorgar mayor velocidad y capacidad de internet a la nación caribeña, que antes dependía de conexiones satelitales.

Fue el 24 de enero del 2007 cuando se concretó el acuerdo en Caracas para crear una empresa mixta que estaría conformada por la entidad estatal de telecomunicaciones de Venezuela (TELECOM) y la cubana TRANSBIT. Desde ese momento se especificó que la tecnología tendría una vida útil de 25 años y que sería instalado casi enteramente bajo aguas internacionales.

LEA TAMBIÉN:
Precio del dólar y el euro siguen subiendo en Cuba pese al anuncio de un mercado cambiario flotante por el Gobierno

El cable de fibra óptica fue bautizado como ALBA 1 y contaba con una longitud de 1 630 kilómetros, pero no sería llevado a la isla hasta el año 2013, a pesar de que anteriormente el entonces ministro de Informática y Telecomunicaciones de Cuba, Ramiro Valdés había asegurado que para el 2011 estaría funcionando perfectamente. Las razones del atraso jamás fueron explicadas por las autoridades del país.

Con un costo de casi 70 millones de dólares, el cable enlazó dos puntos cercanos a La Guaira, en las inmediaciones del aeropuerto venezolano de Maiquetía y la provincia de Santiago de Cuba con una distancia de mil 552 kilómetros. Otro segmento unió la zona norte de Jamaica y Siboney, también en la zona oriental.

Sin embargo, su instalación no fue nada sencilla debido a las profundidades del mar Caribe por lo cual los fabricantes de la estructura debieron blindarla con la llamada “técnica de arco” que no es más que un revestimiento especial con cuerdas de acero inoxidable y de configuración encorvada.

INTERNET EN CUBA TRAS 12 AÑOS DEL CABLE DE VENEZUELA

En aquel momento, el diario la Jornada reseñó que el cable “tiene una capacidad prácticamente infinita, que le permitiría a Cuba transitar hacia el exterior y desde el exterior sin límite, lo cual con satélite lo podemos hacer a un costo muy alto”.

LEA TAMBIÉN:
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Mucho antes de que arrancara el servicio, en 2009, se corrió el rumor de que el gobierno cubano estaría negociando con la Casa Blanca para instalar un cable similar desde Estados Unidos, lo cual fue desmentido por los medios oficialistas del país.

“Cuba tiene un ancho de banda de 323 megabits por segundo (Mbps) por vía satelital, pues hasta ahora las leyes del bloqueo de Washington le impidieron acceder a cualquiera de las decenas de cables que pasan por zonas cercanas a sus costas”, aseguraron en 2009 desde Cubadebate.

En otra nota publicada por Juventud Rebelde en febrero de 2011 se especificó que el cable multiplicaría 3 000 veces la velocidad de transmisión de datos, imágenes y voz en el país gracias a que  contaba con 640 Gb (gigabytes) para el enlace con el exterior y con capacidad para 10 millones de transmisiones telefónicas simultáneas.

Hasta el momento, es el único cable de fibra óptica que conecta la isla con el resto del mundo, aunque se trabaja en otro, proveniente de Martinica. Pues la situación del Internet en la isla sigue siendo caótica y bastante “pobre” respecto a otras naciones del área. Además de con un costo “muy elevado”.

Video thumbnail

Actualidad

Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España

Publicado

el

Una de las atletas con mayor talento y progresión durante los últimos años abandonó la delegación cubana en España. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Puedes solicitar visado de residencia en España si eres pareja de un ciudadano español aunque no estén casados y ambos estén en Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Publicado

el

China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento

Publicado

el

avería guiteras SEN apagones

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias