Conéctese con nosotros

Compras

Venderán miles de cajitas codificadoras en Cuba, en moneda nacional y en dólares

Publicado

el

Otra vez la implementación de la televisión digital y la baja disponibilidad de cajas decodificadoras — denominadas simplemente ‘cajitas’ en Cuba — son noticia en la prensa estatal de la isla. 

Fuentes encargadas de la producción de estos equipos aseguraron a Granma que no se ha cumplido el plan anual para la venta en pesos cubanos, de alrededor de 300 000 cajitas y cerca de 20 000 televisores híbridos, por “falta de financiamiento en divisas”.

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Gobierno establece aumento de pagos para militares en Cuba de hasta el 90%

Reconocen que “la comercialización a la población continúa siendo un asunto pendiente” y que “la demanda supera, por mucho, los niveles de oferta que la industria ha sido capaz de proveer”. Sin embargo, todavía esperan porque se homologue la caja decodificadora cubana para producir unas “5 000 unidades anuales”. 

El citado medio señala que actualmente “las cajitas se encuentran solo en el mercado negro o en las tiendas a 50 MLC, un precio que, llevado a moneda nacional, de acuerdo con el sistema de cambio oficial de 1×120, ronda los 6 000 pesos”.

¿Venderán cajitas en Cuba este año? El presidente del Grupo de la Electrónica (Gelect), Lázarojim Alberto Campos Martínez, declaró al diario que para este año se espera terminar “el ensamblaje de 13 500 cajas decodificadoras en formato SKD –semiensambladas–  correspondiente al presupuesto otorgado el año anterior para el Programa de Televisión Digital”.

VENTA DE CAJITAS EN CUBA

Asimismo, precisó que “se importaron partes y piezas para ensamblar 4 000 cajas decodificadoras, cuya comercialización se realizará en dos partes, entre los meses de junio y julio, y en moneda nacional”.

LEA TAMBIÉN:
Renuncia Director Técnico del equipo Cuba de este deporte

Gelect y la Empresa Industria Electrónica (EIE) firmaron además “un contrato con una empresa china, por más de 300 000 cajitas, que ya se está ejecutando, y al que se le continuará asignando financiamiento en la medida en que se vayan aprobando los montos”.

Sobre la producción para 2023 (que ya va por el sexto mes), aseguraron que se prevé la venta de “cerca de 50 000 cajas decodificadoras, aunque hasta el momento tienen garantizado el embalaje de 20 000”.

También se aprobó otro monto “para importar 2 500 cajitas decodificadoras y 400 televisores híbridos”, para la comercialización a la población.

De acuerdo a la información ofrecida, aunque las cajitas se venden a los cubanos en moneda nacional, “se prevé destinar, cuando los índices de producción lo permitan, un volumen de equipos para la venta a través del comercio electrónico en moneda libremente convertible (MLC), como medida de recuperación de divisas para el reaprovisionamiento de la materia prima que necesita este programa”.

Video thumbnail
8 Comentarios

1 Comentario

  1. Liz

    17/06/2023 - 12:35 pm en 12:35pm

    El artículo no da referencia de precio ni en CUP ni en MLC.
    Solo las he visto vender en las riendas en MLC a 50 USD; precio que me parece exorbitante para el cubano de a pie. Supongo, cuando llegue el apagón analógico muchos nos quedaremos sin señal.

  2. Anónimo

    17/06/2023 - 9:01 am en 9:01am

    Eso mismo lo expresaron en otro momento pero muy pocos personas son las que tienen el acceso, los que trabajamos no podemos adquirirlo nunca.

  3. Dairiel

    16/06/2023 - 8:22 pm en 8:22pm

    Es un riesgo comprar algo con norma China ahora y, que mañana se asocie Etecsa con una empresa de telecomunicaciones Rusa que cambie toda la matriz hacia la norma digital Rusa Standard y de HD y te quedes con tu cajita de recuerdo cuando estábamos por dar el salto digital definitivo con normas que han alcanzado 5G como la China.

  4. Anónimo

    15/06/2023 - 11:48 am en 11:48am

    De verdad que venderán cajitas para TV, que bueno, ¿¿¿ será verdad???? ¿¿¿ No caerán en manos de revendedores por la calle ???? Bueno de verdad lo creó cuando lo vea…..

  5. Alexander

    14/06/2023 - 7:12 am en 7:12am

    Eso es para los merolicos que la cogen todas

  6. José Francisco Morales Valdes

    13/06/2023 - 9:15 pm en 9:15pm

    Sería necesario que estudiarán una mejor forma de vender las cajitas en moneda nacional ya que el acaparamiento por parte de personas tanto de la calle como de las propias tiendas solo hace posible que después las vendan a precios exorbitantes en las redes sociales y propongo porque no venderla de forma controlada a través de las tiendas que venden los módulos alimentarios así sería por el número asignado y una por núcleo

    • José Julián Perez

      14/06/2023 - 8:55 pm en 8:55pm

      no hay para todos hermanos, por eso no se puede poner por la libreta ,el que pueda ,tiene ,el que no , entonces para el próximo periodo presidencial

    • Dairiel

      16/06/2023 - 8:07 pm en 8:07pm

      Es un riesgo comprar algo con norma China ahora y, que mañana se asocie Etecsa con una empresa de telecomunicaciones Rusa que cambie toda la matriz hacia la norma digital Rusa Standard y de HD y te quedes con tu cajita de recuerdo cuando estábamos por dar el salto digital definitivo con normas que han alcanzado 5G como la China.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compras

Target lanza sus ofertas de Black Friday con descuentos de hasta un 50%

Publicado

el

Desde hoy y hasta el 30 de noviembre, Target ha puesto en marcha su campaña de Black Friday, ofreciendo descuentos significativos en miles de productos tanto en tiendas como en línea. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La CTE Guiteras ya calienta calderas
Video thumbnail
Seguir leyendo

Compras

Actualización EnZona 1.9.11: Nuevas funciones para un mejor rendimiento

Publicado

el

Los usuarios de la plataforma Enzona pueden acceder a la versión 1.9.11 desde el pasado 2 de noviembre. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Parque Lenin: Tres atracciones listas desde este 26 de julio
Video thumbnail
Seguir leyendo

Compras

Tuambia: Aprovecha las ofertas de su amplio catálogo con entrega en Cuba

Publicado

el

La tienda online Tuambia ha lanzado su nuevo catálogo de productos, que abarca desde alimentos, artículos de aseo personal y del hogar, hasta electrodomésticos y productos de ferretería. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias