Tercer vuelo desde EE.UU llega a Cuba con 36 cubanos deportados: la mayoría de la frontera sur

Como ya habíamos advertido, finalmente este 22 de junio, se dio el tercer vuelo de migrantes cubanos deportados a la isla desde Estados Unidos, luego de que a lo largo de estas semanas previas, habían sido detenidos varios cubanos con orden de deportación. Con este arribo casi 4 mil cubanos han sido devueltos a la isla en lo que va de año.

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial

Según reportes de prensa, este jueves, autoridades de la isla, recibieron un total de 36 migrantes, la mayoría de ellos provenientes de la frontera sur de Estados Unidos, que no pasaron la entrevista de miedo creíble y estaban en centros de detención de migrantes. En esta ocasión todos los devueltos eran hombres, 13 balseros y 23 que salieron en avión de la isla e hicieron la ruta ilegal a la frontera.

Las autoridades cubanas insistieron en los peligros de las rutas ilegales, en especial los intentos por mar, mientras aseguraban que estaban “firmes” en su compromiso con “una migración regular, segura y ordenada”. En el primer vuelo desde Estados Unidos, las autoridades migratorias de EE.UU enviaron a 123 personas, en el segundo a 66 y en este tercero al menos 36.

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Estados Unidos hará más difícil acceder a la ciudadanía americana para quienes tienen una green card. USCIS adopta cambios que afectan también los visados

DEPORTADOS A CUBA DESDE EE.UU

Aunque las cifras han ido disminuyendo estas conexiones aéreas seguirán en los próximos meses, centrados en aquellos cubanos que aunque llevan tiempo en Estados Unidos, tienen órdenes de deportación o sigan intentando llegar por mar o la frontera sur, en medio de vías legales, como la reunificación familiar, el parole o el llamado “bombo”. Las vías que una y otra vez piden desde la Embajada de EE.UU que se tomen para llegar a ese país.

Las repatriaciones por vía aérea entre Cuba y EE.UU. Estuvieron varios años suspendidas, desde diciembre del año 2020, hasta que en noviembre de 2022 ambas naciones volvieron a retomar estos acuerdos sobre todo para aquellos cubanos que resultan inadmisibles en la frontera con México. Los balseros además tienen casi nula la posibilidad de quedarse de manera legal por alguna vía.

Todas las personas que sean devueltas en estos vuelos, tendrán que pasarse al menos cinco años sin posibilidad de acceder al “parole”, explican desde Estados Unidos.

Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.