Economía
Se reduce a la mitad la capacidad de compra del salario en Cuba

Si se compara con mayo de 2022, hay una reducción casi a la mitad de la capacidad de compra del salario en Cuba, según revelaron en fecha reciente fuentes oficiales.
Así se desprende de un análisis sobre el tema publicado en el periódico estatal 5 de Septiembre, que llama la atención sobre la variación interanual del Índice de Precios al Consumidor en mayo de 2023, con respecto a igual mes del pasado año, que es de un 45.48 por ciento.
En el artículo se mencionan algunos ejemplos concretos de la provincia de Cienfuegos para ilustrar “cómo los alimentos cargan los más altos porcentajes”.
De tal manera, se señala que los precios máximos para el boniato son de 50 pesos por libra, “mientras en igual etapa del año anterior no pasaba de los 15 pesos”. La yuca pasó de 15 pesos por libra en 2022 a 40 pesos en 2023. El plátano también duplicó sus cifras.
A nivel macro, los productos alimenticios se situaron, al cierre de mayo y junto a las bebidas no alcohólicas, con la mayor variación interanual, de un 66. 48 %.
Otro de los ejemplos expuestos fue el del incremento del costo de ofertas turísticas como las excursiones.
De acuerdo a la información ofrecida, los tours a Varadero evidenciaron “una subida de la tarifa por cliente de 580 pesos en moneda nacional en enero de este año, hasta 1975 pesos en mayo”.
SALARIOS EN CUBA
Según el economista Pedro Monreal, “atenuar la inflación, no en toda su magnitud ni para eliminarla, debería ser una urgencia de política económica en la que se utilizasen mecanismos diversos con posibilidad de ser efectivos en el corto plazo”.
Para el experto, “un incremento salarial es legítimo y posible, y requeriría una distribución desde los ingresos empresariales hacia los salarios mediante mayores impuestos destinados a reducir el déficit y mantener la demanda global”.
En su opinión, un aumento de los salarios para mitigar a corto plazo el empobrecimiento derivado de la inflación en Cuba requiere considerar: la “compresión” salarial provocada por el “ordenamiento”, un enfoque de la inflación como conflicto, y la gestión presupuestaria.

Actualidad
Denuncian que demandado producto nacional solo se vende en divisas

Varios ciudadanos cubanos denunciaron y lamentaron que demandando producto nacional ( que se produce en la isla) solo se venda en la actualidad en divisas. (más…)

Acontecer
La leche en Cuba: distribuida a medias, revendida a precios de oro

Padres y abuelos denuncian retrasos en la entrega de leche en polvo para niños en Santiago de Cuba, mientras los precios del mercado negro siguen por encima del salario medio mensual. (más…)

Acontecer
Bandec advierte sobre demoras en operaciones con Transfermóvil, Enzona y cajeros automáticos

Desde este jueves, los clientes de Bandec enfrentan demoras en el procesamiento de pagos y transferencias electrónicas a través de plataformas clave como Transfermóvil, Enzona, TPV y cajeros automáticos (ATM). (más…)

- Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Cubahace 17 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 5 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 22 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Actualidadhace 4 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 11 horas
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
- Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba