Conéctese con nosotros

Cuba

¡650 pesos una libra de carne de cerdo! Estará más cara y difícil de conseguir este fin de año en Cuba

Publicado

el

La búsqueda de carne de cerdo a precios razonables en Cuba para las festividades de fin de año se ha vuelto un auténtico desafío en los últimos dos años, y desafortunadamente, el panorama para el 2023 se presenta aún más complejo.

Este año, la producción de carne de cerdo en Cuba disminuirá significativamente en comparación con años anteriores. En 2018, Cuba logró producir cerca de 200,000 toneladas de carne de cerdo, pero cinco años después, los funcionarios del Ministerio de Agricultura anticipan que la producción se limitará a unas escasas 27,000 toneladas. Esta abrupta disminución en la producción es la causa de la actual crisis alimentaria y los elevados precios de la carne de cerdo en la isla.

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Gobierno establece aumento de pagos para militares en Cuba de hasta el 90%

Sanciones externas y mala gestión

La Dra. Yusleidys Pérez Prats, directora general del Instituto de Investigaciones Porcinas (IIP), ha señalado al «recrudecimiento del bloqueo» de Estados Unidos contra Cuba como un factor que ha limitado el acceso a materias primas esenciales para la alimentación de los animales. A pesar de que las sanciones estadounidenses contemplan excepciones para la compra de alimentos y medicinas, el impacto en la producción de carne de cerdo es innegable.

Sin embargo, una buena parte de los porcicultores de la isla atribuyen igualmente la actual crisis productiva a la mala gestión del gobierno de la isla, y la falta de proyección a largo plazo.

Tan grave es la situación que hasta el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, ha convocado a la comunidad científica del país a buscar alternativas para la alimentación de los cerdos, con el objetivo de reducir la dependencia de las importaciones. Estas han tocado fondo en los últimos años, y ha sido la escasez de pienzo y otros alimentos lo que ha diezmado la producción de la carne tradicionalmente más consumida por los cubanos.

En una reunión realizada en el Centro de Estudios Contables, Financieros y de Seguros (CECOFIS) en La Habana, los expertos han enfatizado la necesidad de una mayor colaboración entre organismos e instituciones para enfrentar este desafío. La alimentación de los cerdos representa entre el 70% y el 80% del costo total de producción de esta proteína animal, subrayando la importancia de una gestión eficiente.

LEA TAMBIÉN:
Con 4 salarios solo compras esto: Lo que cuesta una simple compra de comida en Cuba

Uno de los acuerdos de la reunión fue la creación de un grupo de WhatsApp para facilitar el intercambio constante de experiencias y conocimientos entre los involucrados en la búsqueda de soluciones.

Además, se ha destacado la importancia de considerar las mejores prácticas en la creación de una base alimenticia autóctona que pueda contribuir a reducir los costos en la comercialización de carne de cerdo en Cuba.

Mipyme vende carne de cerdo a 650 pesos la libra

Una pequeña empresa cubana con capacidad de importación ha comenzado a ofrecer carne de cerdo importada a un precio de 650 pesos cubanos (CUP) por libra. Esta inusual oferta se encuentra disponible en las calles del municipio habanero de Playa, desde un contenedor refrigerado que proviene del puerto.

La promoción de esta venta se realizó a través de las redes sociales, especificando que la carne se vende en cajas que oscilan entre 44 y 60 libras. Una caja de 50 libras de carne tiene un costo de 32,500 CUP, equivalente a aproximadamente ocho veces el salario promedio en Cuba.

Esto significa que, para adquirir una caja de esta carne, una persona con un salario mínimo o una pensión básica tendría que destinar la totalidad de sus ingresos durante 17 meses. Esta situación refleja la severidad de la crisis que enfrenta la disponibilidad y el acceso a la carne de cerdo en Cuba.

Video thumbnail

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio hoy en Cuba: El euro y el dólar continúan en ascenso mientras la MLC cae
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio hoy en Cuba: El euro sigue subiendo y se amplía la brecha con el peso cubano
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba comienza agosto sin alivio eléctrico: Programación de apagones para el día de hoy
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias