Emigración
Gobiernos de Panamá y Costa Rica crean corredor humanitario

Las autoridades de Panamá y Costa Rica llegaron a un acuerdo para establecer un corredor humanitario. El objetivo de la iniciativa, consiste en autorizar el movimiento de los migrantes por las fronteras de ambos países sin crear perjuicios a los habitantes.
Las zonas pobladas de estas naciones están llenas de personal foráneo, que transita por América Central y el territorio mexicano rumbo a Estados Unidos. A partir del martes 10 de octubre, 30 guaguas comenzaron a transportar cerca de 1 600 extranjeros para aligerar la congestión en la región.
María Isabel Saravia es la subdirectora del Servicio Nacional de Migración en Panamá, ella organizó el recibimiento de 593 personas sin papeles legales. La mayoría de estos ciudadanos que son de Venezuela y Ecuador, son acogidos en el Centro de Atención Temporal de Emigrantes creado en suelo costarricense. Esta instalación se encuentra a 17 kilómetros de la frontera con Panamá.
Las personas que han pasado por la selva del Darién
La ejecutiva Saravia comunicó que los emigrados, después de salir de la selva del Darién, serán atendidos en Los Planes de Gualaca de Costa Rica. Además, María Isabel dijo que los servicios a los extranjeros se realizan de forma unida entre las dos naciones, pero requieren de muchos recursos. Por esta razón, los emigrantes deben pagar $60.00 USD por el viaje en autobús.
El Servicio Nacional de Migración informó que del primer día del 2023 a la actualidad, un total de 424 661 ciudadanos han atravesado el Darién. Esta cantidad de personas que pasaron por la selva panameña, constituye un record histórico.
De esa cifra, el 64% son venezolanos y también aportan con números importantes los ecuatorianos, cubanos y haitianos. El 21% de estos emigrantes son niños y la mitad está por debajo de los 5 años de edad.
El gobierno estadounidense anunció hace poco tiempo, que deportará a muchos inmigrantes venezolanos e implementará medidas para estimular una migración con orden. Sin embargo, estas propuestas no contrarrestan el éxodo masivo de ciudadanos que desean entrar en suelo americano.

Emigración
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

Emigración
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

Cuba
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)

- Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Cubahace 13 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Cubahace 7 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
- Cubahace 18 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
- Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
- Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
- Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática