Conéctese con nosotros

Cuba

Nota del MINSAP sobre regulación de médicos cubanos

Publicado

el

El Departamento de Comunicación del Ministerio de Salud Pública de Cuba ha publicado un mensaje en las redes sociales acerca de una supuesta regulación de médicos cubanos. 

 

Desde la red social X, antiguamente Twitter, Georgina Pérez Álvarez, jefa de dicho departamento, ha reiterado que «NO existen nuevas regulaciones para la entrada o la salida del país de los trabajadores del sector de la Salud».

LEA TAMBIÉN:
La CTE Guiteras ya calienta calderas

«Es falsa cualquier información que circule sobre este tema que no sea publicada por los canales oficiales del MINSAP», agregó, sin precisar que aunque no hay novedades en este sentido, sí que existen medidas que restringen la salida de profesionales del sector. 

Lo cierto es que desde el Ministerio aclaran con frecuencia esta información. ¿Qué regulaciones se aplican a los médicos cubanos?

 En 2015, el Gobierno Revolucionario emitió una declaración en la que expresó su preocupación por la migración de profesionales cubanos del sector de la salud.

La declaración resaltó que «se han visto seriamente afectadas especialidades tan importantes como anestesia, cirugía general, terapia intensiva, cardiología, pediatría, neurocirugía, nefrología, obstetricia y ginecología, ortopedia y traumatología, neonatología, entre otras, por la salida no planificada de personal médico vital».

REGULACIÓN DE MÉDICOS EN CUBA

Por lo tanto, con el objetivo de «garantizar al pueblo un servicio de salud eficiente y de calidad», los gobernantes cubanos optaron por regular «las salidas al exterior por asuntos particulares de profesionales médicos de diferentes especialidades que realizan actividades vitales en los servicios de sa­lud a la población y en la actividad científico-técnica».

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba

Según un artículo publicado en el diario oficialista Granma, la medida afectaría a «especialistas y residentes de último año de especialidades médicas —sin in­cluir los de Medicina General Integral, salvo excepciones— que realizan actividades vitales para mantener los servicios de salud a la población y la actividad científico-técnica».

Por lo tanto, NO se verían afectados los enfermeros, Licenciados en Tec­no­logías de la Salud (tecnólogos), estomatólogos, o psicólogos formados en el sector.

Fuentes oficiales indican que Cuba perdió a 12 mil médicos en 2022. El sector no se salva del éxodo constante de personal y aunque sus salarios están muy por encima de la mayoría en la isla, la profunda crisis del país los afecta por igual.

Resumimos: no hay nuevas regulaciones para la entrada o la salida del país de los trabajadores del sector de la Salud en Cuba. Se mantienen las disposiciones vigentes. 

 

Video thumbnail
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Apagones diarios en La Habana: conoce los horarios y bloques afectados esta semana
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias