Cuba, EAU y Brasil se unen para entregar ayuda alimentaria por valor de 50 millones de dólares

Los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Brasil y Cuba han acordado una iniciativa de cooperación durante la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28). 

 

LEA TAMBIÉN:
Módulo especial y próximas entregas: Información importante sobre la canasta básica en La Habana

Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la seguridad alimentaria y se compromete a proporcionar ayuda alimentaria por valor de 50 millones de dólares estadounidenses, que se enviará desde Brasil, precisa el sitio del Minrex en Cuba.

La iniciativa es parte de un esfuerzo conjunto para “desarrollar sistemas alimentarios resilientes, promover una agricultura sostenible y fomentar la acción por el clima”. 

De acuerdo a la información ofrecida, los EAU proporcionarán apoyo financiero para mejorar la resiliencia y adaptabilidad de los sistemas alimentarios y aumentar las inversiones en proyectos especializados en la producción, distribución y apoyo de sistemas alimentarios nutritivos, saludables y sostenibles.

Reem Bint Ebrahim Al Hashimy, Ministra de Estado de Cooperación Internacional de los EAU, ha declarado que esta iniciativa contribuirá a salvaguardar el medio ambiente y limitar las repercusiones del cambio climático que afectan a los productores de alimentos. También destacó el compromiso de los EAU con la sostenibilidad y las energías renovables.

CUBA: SEGURIDAD ALIMENTARIA

Por su parte, el Director de la Agencia Brasileña de Cooperación, Embajador Ruy Pereira, expresó la voluntad conjunta de Brasil, los EAU y Cuba de colaborar para apoyar la seguridad alimentaria y nutricional de la población cubana.

La Declaración de los EAU sobre Sistemas Alimentarios, Agricultura Sostenible y Acción por el Clima de la COP28 fue aprobada por 150 países y logró recaudar más de 85 000 millones de dólares estadounidenses de financiación.

Como anfitrión del G20 en 2024, Brasil está seguro de que esta iniciativa conjunta con los EAU y Cuba está alineada con los tres ejes que orientan la presidencia pro tempore brasileña del grupo y contribuirá a promover la soberanía y la seguridad alimentarias propuestas por Brasil.

 

LEA TAMBIÉN:
Accidente laboral en La Habana deja herido a un liniero eléctrico

51 comentarios en «Cuba, EAU y Brasil se unen para entregar ayuda alimentaria por valor de 50 millones de dólares»

  1. La «idea» no está mal, pero necesitamos verdaderos resultados, que nos llegue a todos los cubanos, a los de a pie principalmente. En nuestro país contamos con millonarios que no sienten la presión de la escasez ni del hambre, en la forma en que lo sentimos muchos. Desde mi niñez he vivido confiando, esperando por ver alguna mejoría, y cada vez vamos de mal en peor. Es algo muy descomunal lo que estamos viviendo, esa es la pura realidad!

  2. esta llamada ayuda alimentaria a cuba no llega directamente al pueblo de cuba, se la vende al pueblo. , le llega al gobierno, ademas , es una migaja mas ,al pueblo que no produce nada por culpa de una dictadura impuesta arbitrariamente.

    • Tienes toda la Razón,hacen proyecto para supuestamente ayudar al pueblo y todo va a parar a manos de dirigentes correcto q vienen sin escasez alguna mientras les hacen ver a los donantes q están haciendo una buena obra,deberian buscar iglesia pues es el lugar correcto , yo tengo un hijo no biológico,q estoy criando por q cuando nació su familia lo rechazó y lo Iván a dejar en el hospital votado ,tiene ya 19añis es un niño retrasado mental he pedido ayuda al gobierno por más de 10años yo no trabajo por q tengo q cuidar de él mi casa está muy mala y al gobierno no le importa,por favor no sean ayuda para garrigas llenas en este país, busquen otra forma de ayudar,y gracias por sentir en sus corazones la bondad de hacer feliz a alguien q lo necesita.

  3. Los alimentos son para los cubanos? Porque dudo que Cuba tenga algo que donar, al no ser que sea lo que nos quitan, ya hasta la leche de los niños, hoy no tuvimos ni el miserable pan que nos dan, no sé cómo las madres están mandando a los niños a las escuelas, sin desayuno o sin meriendas, y para colmo ni un agua de azúcar porque no la han traído a la bodega y ya hoy es día 15

  4. Las personas deberían leer bien la información para no tergiversarla. Muchas veces el estado de ánimo contra algo o alguien produce ese tipo de ceguera. Están tan enfrascados en hablar mal de todo lo que tiene que ver con Cuba actual que pierden la objetividad. Los 50 millones son para invertir en la agricultura cubana. Al menos eso fue lo que entendí. Lo que pasa es que el que publicó la noticia lo hizo adrede para confundir y mira que lo logró.

  5. Pero si en Cuba no hay la alimentación suficiente para este pueblo que ayuda podrán ofrecer por favor aquí son ínfimos los recursos para la población de este país

  6. ????? es de locos ??? el pueblo de Cuba se muere de hambre, que mentirosos son los del MinREx, aquí en Cuba muchas madres se acuestan sin comer para que sus hijos tengan un plátano para comerse, he visto niños desmayarse camino para la escuela por no tener desayuno, la barbarie es el gobierno cubano, ah, pero los hijos de la cúpula en el poder sí tienen todos los lujos, empezando por los Castros ( los dueños de la Isla cárcel ).

  7. las ayudas debemos apronecharlas al maximo con el odjetivo octener los conosimientos que den resultados a corto y mediano plazo es de suma importacia hacerlo ahora ,no se puede perder tiempo .mañana seria muy tarde .

  8. Cada idea y proyectos que se plantean son excelentes, pero hasta hoy me sigue quedando la duda si en verdad habrá algún beneficio palpable para este pueblo que lucha con creatividad pero con hambre y principalmente los niños, que la mayoría van sin desayunar y le dan de almuerzo arroz y chícharo (bueno, agua con bolas) en los centros educacionales y son el futuro sin futuro.

  9. cómo este país va a donar dinero para mejorar la alimentación si no se preocupa por la alimentación de su país. El pueblo se está muriendo de hambre. y según ellos no hay dólares para comprar en el extranjero porque estamos bloqueados y cómo hay dólares para donar?. por favor respeten al pueblo.

    • realmente es una falta de respeto al pueblo cubano y al mundo sabiendo que el pueblo no tiene ni comida ni dinero para que el gobierno quiera aparentar venevolencia ipocrita. un descaro si es ,como dices samdra 100%

  10. Pero si el pueblo de Cuba está muriendo de hambre,ni un pan siquiera hay para los niños, algo tan sagrdo,? Cómo es que brinden ayuda si siempre andan pudiendo por el mundo

Los comentarios están cerrados.