Asistencia
Consecuencias del cierre del Programa de Conectividad Asequible

Como parte de un paquete de alivio de la etapa de COVID-19 se aprobó en 2020 el Programa de Conectividad Asequible en Estados Unidos. También conocido por Affordable Connectivity Program, este programa llegó para cerrar la brecha digital y ofrecer ayuda económica a residentes de escasos recursos.
De modo que, otorgaba descuentos en la factura de Internet a personas que necesitaban la conectividad para el trabajo, la escuela, o atención médica.
Lo cierto es que, luego de cuatro años esta ayuda está muy cercana a su fin a causa de una falta de fondos. Además, desde febrero del presente año, el programa dejó de aceptar solicitudes.
Por tanto, según la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), el último período financiado sería este abril, si el Congreso no autoriza un nuevo presupuesto.
Entre tanto, alegaba Jessica Rosenworcel, portavoz de la FCC que los líderes del Programa de Conectividad Asequible tienen certeza de algo.
“Si queremos ayudar a cerrar la brecha digital de nuestra nación, el Programa es necesario. Hemos llegado demasiado lejos para dar marcha atrás ahora”, comentó la funcionaria.
¿Aumentará la factura de Internet?
Si no se renueva el programa, los beneficiarios de este pudieran ver un aumento en sus facturas de Internet, proporcional a sus consumos.
Recordemos que, en un inicio, el programa ofrecía descuentos de $30.00 USD mensuales a los hogares elegibles para pagar el servicio de Internet. Mientras, otorgaba hasta $75.00 USD al mes a los hogares ubicados en tierras tribales.
Pero, además de todo esto, el Programa también ofrecía a sus elegibles hasta $100.00 USD. Todo ello con el objetivo de que las familias pudieran comprar una laptop, computadora portátil o tablet de los proveedores participantes. No obstante, las dos ayudas estaban limitadas a un descuento y un dispositivo, respectivamente.
Ahora, el fin del programa se ve muy cerca, y no pocos beneficiarios poseen muchas dudas. Por ello, para obtener mayor información sobre el tema, se recomienda visitar el apartado de Preguntas y Respuestas del sitio web oficial de la FCC.

América
El IRS amplía su herramienta Direct File: ¿Cómo afectará a los contribuyentes en 2025?

El Servicio de Rentas Internas (IRS) ha anunciado una importante actualización para 2025 que promete simplificar aún más el proceso de declaración de impuestos para millones de contribuyentes en Estados Unidos. Direct File, su herramienta gratuita, estará disponible en 12 estados adicionales, lo que llevará el total a 24 estados. (más…)

Asistencia
Seguridad Social anuncia cambios en las fechas de pago en Estados Unidos

Algunos cambios en las fechas de pago de la Seguridad Social para junio, fueron anunciados por la Administración de la Seguridad Social. (más…)

Asistencia
Nueva oportunidad de recibir un cheque de estímulo mensual de $500 dólares en Estados Unidos

El mes de mayo trae consigo una nueva confirmación: a partir de ahora, habrá un pago mensual de estímulo de $500 durante un año completo en Estados Unidos. (más…)

- Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Cubahace 5 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 17 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 22 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Actualidadhace 4 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 11 horas
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
- Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba