Conéctese con nosotros

Cuba

El Salvador ofrece 5000 pasaportes a profesionales extranjeros: ¿qué debes saber?

Publicado

el

El Salvador ofrece 5,000 pasaportes a profesionales extranjeros: ¿qué debes saber?
Foto: Migración y Extranjería El Salvador

La noticia de que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha anunciado la oferta de 5,000 pasaportes a profesionales extranjeros altamente cualificados ha causado un gran revuelo esta semana. 

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras pinta feo: ¿Qué falta para una caída del Sistema Electroenergético Nacional?

 

La iniciativa, que ha generado expectación especialmente en Cuba, busca atraer a científicos, ingenieros, médicos, artistas y filósofos para contribuir al crecimiento económico y al desarrollo social del país centroamericano.

En esencia, Bukele prometió:

-Ofrecer 5.000 pasaportes gratuitos a científicos, ingenieros, médicos, artistas y filósofos altamente cualificados del extranjero. La cifra representaría menos del 0,1% de la población de El Salvador.

-Otorgar el estatus de ciudadanos plenos, incluido el derecho al voto.

– Facilitar su reubicación garantizando 0% de impuestos y aranceles sobre el traslado de familias y activos. Aquí se incluyen artículos de valor comercial como equipos, software y propiedad intelectual.

Según explicó en su mensaje, este es un número pequeño, pero “sus contribuciones tendrán un enorme impacto en la sociedad y el futuro del país”.

Críticas a la medida de Bukele

La medida ha sido objeto de debate, con críticas dirigidas a Bukele por priorizar a los extranjeros sobre los ciudadanos salvadoreños. En una entrevista con el programa Ángulo de NTN24, analistas políticos discutieron las posibles implicaciones de esta política. 

Óscar Martínez Peñate destacó los beneficios económicos potenciales, mientras que José Miguel Fortín y Ronal Umaña expresaron preocupaciones constitucionales y legales, calificando la medida como una «completa locura» y señalando que la autoridad para otorgar la ciudadanía recae en la Asamblea Legislativa, no en el presidente.

LEA TAMBIÉN:
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas

“Es una inversión que se va a hacer en los diferentes rubros de la economía (…) esto va a generar un aumento de la producción, disminución de costos, generación de fuentes de trabajo y va a contribuir al crecimiento económico del país y al desarrollo social. Esto no es nuevo, ya lo hemos visto en otros países”, destacó Martínez.

No obstante, Fortín afirmó que la Constitución del país estipula las formas en las que se puede otorgar la ciudadanía a cualquier extranjero, y que el problema de Bukele es que piensa que “él piensa que es el pueblo y la Constitución”.

Este debate resalta la tensión entre la necesidad de impulsar la economía mediante la atracción de talento extranjero y la importancia de respetar los procesos legales y constitucionales de un país. Directorio Cubano te informará de cualquier novedad sobre este tema.

 

Video thumbnail
32 Comentarios

1 Comentario

  1. Roberto

    13/05/2024 - 10:46 am en 10:46am

    exelente oferta del presidente salvadoreño Nayib Bukele que el creador del universo lo bendiga siempre

  2. Richard vidiaux Robles

    22/04/2024 - 1:57 pm en 1:57pm

    creo que es una idea fenomenal,me interesa

  3. Osmari sifontes

    22/04/2024 - 11:27 am en 11:27am

    Hola feliz día. Soy médico y estoy interesada en participar de este programa que ofrece el presidente del salvador.
    Me puede enviar información detallada y los requisitos a consignar?.
    gracias.

  4. Lismarys Mirabal Berriel

    19/04/2024 - 10:56 pm en 10:56pm

    Excelente propuesta !!! estoy muy interesada, soy Licenciada en Ciencias Farmacéutica. Gracias !!!

  5. Anónimo

    18/04/2024 - 5:41 pm en 5:41pm

    Hola soy Licenciada Química, me interesa, quiero saber todo en cuanto al tema. Gracias de antemano.

  6. Tabath@

    17/04/2024 - 10:17 pm en 10:17pm

    Excelente iniciativa!!!
    Tenía k ser Bukele..

  7. Eduardo Suárez Escobar.

    17/04/2024 - 6:36 pm en 6:36pm

    Buenas tardes.
    soy Lic. en Terapia Física y Rehabilitación. Máster en actividad físico- terapéutico comunitaria y poseo conocimientos idiomaticos ya q poseo 4 nivel de inglés. Me gustaría poder tener la experiencia de trabajar en el salvador. Que documentación debería enviar y a qué dirección electrónica y hasta que fecha. Gracias.

  8. Maikel barzaga

    17/04/2024 - 5:08 pm en 5:08pm

    Mi esposa y yo somos médicos y estamos interesado en la propuesta de trabajo

  9. Yoikel Betancourt

    17/04/2024 - 2:39 am en 2:39am

    Buenas soy ingeniero mecánico naval en la explotación de las instalaciones energéticas, con experiencia en buques petroleros de mas de 50000 ton y gaseros. Mi esposa es licenciada en enfermería, me interesa la propuesta del presidente Bukele , ¿Qué trámites y documentos debería presentar ?

  10. Rolando

    16/04/2024 - 5:02 pm en 5:02pm

    soy enfermero licenciado de urgencias ,como hago para aplicar a la oferta de trabajo en el salvador

  11. Maylen Yera López

    15/04/2024 - 4:19 pm en 4:19pm

    Buenas soy graduada de Ingeniería Química y Master en Ingeniería Ambiental, mi esposo es Tecnico Medio Superior en Explotación del Transporte Automotor. Estamos interesados

  12. Evis Oscar Piñeiro Espinnosa

    15/04/2024 - 3:50 pm en 3:50pm

    ESTOY INTERESADO.
    ¿QUE DOCUMENTOS DEBO ENTREGAR CUANDO Y DONDE?

  13. Anónimo

    15/04/2024 - 3:47 pm en 3:47pm

    ESTOY INTERESADO, SOY PROFESIONAL. ¿QUE DOCUMENTOS DEBO ENTREGAR, DONDE Y CUANDO?

  14. ELVIS OSCAR PIÑEIRO ESPINOSA

    15/04/2024 - 3:40 pm en 3:40pm

    ME INTERESA LA OFERTA P TRABAJAR EN EL SALVADOR. ¿ QUE DOCUMENTOS DEBO ENTREGAR,
    DONDE Y CUANDO?

  15. Yesenia Rodriguez Pupo

    15/04/2024 - 3:37 pm en 3:37pm

    Yesenia Rodríguez Pupo enfermera y estoy interesada,mi esposo es ingeniero agrónomo.esperamos respuestas

  16. Anónimo

    15/04/2024 - 2:38 pm en 2:38pm

    Yelenis León Torres .Ingeniera Química . 27 años de experiencias en la dirección de preocesos productivos de Alimentos derivados de la harina de trigo y procesamiento de pescado. Master en Eficiencia Energética.
    Opino que es muy buena la iniciativa pq el tiempo de recuperación de su inversión es mucho menosny que si forma sus profesionales fuera del país y así el desarrollo de su economía puede darle la posibilidad de invertir con mucho más garantía en la superación profesional de la población .

  17. Yasser Daniel

    15/04/2024 - 8:38 am en 8:38am

    yo soy técnico medio en mecánica diesel ,además graduado de cocina integral y albañil.

  18. Juan Enrique de la torre chapman

    14/04/2024 - 10:58 pm en 10:58pm

    soy licenciado en cultura física y entrenador de judo trabajo con categoría de 6,7,9,10 y Hasta 13 y14 años

  19. Rafael García Montalván

    14/04/2024 - 9:24 pm en 9:24pm

    Me interesa

  20. Laura

    14/04/2024 - 8:39 pm en 8:39pm

    Hola, soy enfermera y estoy interesada

  21. Marino labrada

    14/04/2024 - 6:56 pm en 6:56pm

    Creo que es una buena opción del presidente Bukele para ganar en tiempo a la formación de profesionales, y lograr un despegue económico con acompañamiento técnico.Soy medico veterinario zootecnista, categorizado como profesor aux en zootecnia, colaboré en el proyecto Pan para el Mundo en temas de agroecología por varios años.

  22. Yanelis Hernández oliva

    14/04/2024 - 3:55 pm en 3:55pm

    yo soy licenciada en servicios farmacéuticos y mi esposo el licenciado en maestro primario y estamos interesados

  23. Maitté

    14/04/2024 - 1:59 pm en 1:59pm

    Estoy interesada soy médico

  24. Jorge C. león castellanos

    13/04/2024 - 10:13 pm en 10:13pm

    me interesa soy ingeniero industrial con 25 años de experiencia y mi esposa es licenciada en contabilidad, me gustaria conocer que debo hacer para ser candidato a la referida oferta de empleo.

  25. Raúl José

    13/04/2024 - 12:58 pm en 12:58pm

    Pienso que es una buena medida y a su vez una buena oferta para los cubanos. En mi caso tanto mi esposa y yo estamos interesados. Ella es Técnica de Laboratorio Clínico con años de experiencia y yo soy Ingeniero Agrónomo con más de 17 años de experiencia y además soy también Agente de Seguridad y Protección (Security cop en Inglés) con 13 años de experiencia en esta actividad. Tengo Inglés básico. Somos cubanos y vivimos en La Habana, la capital cubana. Quisiéramos saber detalles. Mi E-mail: [email protected] y números de nuestros teléfonos celulares o móviles son: 53 58448097; 53 55599610; 53 56386290 y el número telefónico fijo de nuestra casa es: (53) 78321752. Muchas gracias, saludos y bendiciones desde La Habana, Cuba.

  26. Rodelis Viltres Leon

    13/04/2024 - 10:04 am en 10:04am

    Me interesa

    • Néstor Pedroso Díaz

      13/04/2024 - 1:46 pm en 1:46pm

      me interesa soy ingeniero en instalación energética Navales . jefe de máquina en buque superior a 3000

  27. Lázaro

    13/04/2024 - 9:18 am en 9:18am

    Los yo quiero trabajar en el salvador

  28. Anónimo

    13/04/2024 - 9:13 am en 9:13am

    Hace bien, el fin justifica los medios, seguro que va a tener muy buenos cubanos con él

    • Maricel Sánchez Ferrer

      13/04/2024 - 4:31 pm en 4:31pm

      me interesa este programa de visas me gustaría ser elegida en esas 5000 visas soy doctora,que trámites puedo hacer para optar por este programa,,será verdad???? necesito ???

    • Pedro Enrique

      14/04/2024 - 8:11 am en 8:11am

      Buenas mí esposa es estomatologa y yo económico financista estamos interesados en la oferta de trabajar en el Salvador

    • Anónimo

      29/04/2024 - 4:09 pm en 4:09pm

      sería muy bueno yo soy médico y mi esposa también

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba

Publicado

el

La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito que provocó el segundo apagón general en La Habana en menos de treinta días. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve el tren Guantánamo-Santiago-Holguín, pero persisten dudas sobre su estabilidad
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Informan sobre distribución de la canasta básica
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias