Seguro Social anuncia dos pagos en mayo en Estados Unidos

El calendario de pagos del Seguro Social ya está establecido para el venidero mes de mayo. Del cronograma de envíos de dinero se encarga la Administración de la Seguridad Social (SSA).

LEA TAMBIÉN:
Cubano es encarcelado al solicitar la green card porque descubrieron que ocultaba información sobre su historial

Dichos pagos se destinan a los retirados, así como a los beneficiarios de la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) y el Seguro de Incapacidad del Seguro Social (SSDI).

Por ejemplo, en el caso de los beneficiarios de la Seguridad de Ingreso Suplementario, estos reciben sus pagos el primer día de cada mes. No obstante, hay varias  excepciones. Aquí se analiza si la fecha coincide con fin de semana o feriado.

Fechas de pago en mayo

El programa establece dos fechas de pago para el mes de mayo. ¡Atención! No se tratará de un pago extra. Será así, doble, porque la entrega inicial de junio coincide con fin de semana. De ahí, entonces, que se adelante y se envíen dos pagos durante el quinto mes del año.

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para inmigrantes cubanos en Estados Unidos

Vista la excepción, así queda el cronograma del mes entrante.

-Miércoles 1 de mayo, pago del mes.

-Viernes 31 de mayo, pago adelantado de junio.

La Administración de la Seguridad Social alerta siempre sobre cambios de este tipo porque la gran mayoría de los beneficiarios depende de este programa. Si saben las fechas exactas del pago podrán administrar mucho mejor sus finanzas personales.

La cantidad mensual que obtienen los beneficiarios de la Seguridad de Ingreso Suplementario es de $943 USD. En tanto, las personas casadas cobran $1,415 USD y $472 USD las llamadas “esenciales”.

LEA TAMBIÉN:
Vuelos baratos de Estados Unidos a Cuba en mayo de 2025 por el día de las Madres

En esencia, para mayo, los individuales recibirán hasta $1,886 USD, los casados $2,830 USD y las personas esenciales hasta $944 USD.

Por último, para acceder a este beneficio solo debes cumplir alguno de estos requisitos. El primero es ser adulto mayor de bajos recursos. Otros requerimientos son: ser discapacitado o jubilado menor a la edad plena de jubilación.

Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.