¿Comprar autos en Cuba? El gobierno actualizará los requisitos de comercialización

¿Cómo se hace para comprar un auto en Cuba por el estado? Pues lo primero es que sepas que los requisitos cambiarán próximamente, pues el gobierno de Miguel Díaz-Canel prometió una actualización de sus políticas en esta rama.

Según información de la presidencia, en el programa de esta semana con el Ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez, su gobierno modernizará la política de comercialización de vehículos en la isla, la compra-venta de autos tendrá sus cambios.

LEA TAMBIÉN:
Lanzan nueva oferta de trabajo en España. Mira si te interesa

El Ministro de Transporte de Cuba, Eduardo Rodríguez, informó este miércoles en el programa «Desde la Presidencia» transmitido por el sitio web del gobierno en YouTube, sobre una actualización en la política de comercialización de vehículos en el país.

“Es algo que ha sido una petición de la población y que creemos que va a traer un impacto importante y sobre eso detallaremos próximamente una vez aprobada la propuesta”, señaló Rodríguez.

Aunque no se ofrecieron detalles específicos sobre los cambios en la política, el anuncio genera expectativa entre la población cubana, que enfrenta desde hace años dificultades para comprar autos nuevos o usados. ¿Bajarán los precios de estos carros de segunda mano en la isla? ¿Al menos los que se venden por el estado?

LEA TAMBIÉN:
Aerolínea Cubana de Aviación inicia millonaria rehabilitación
Cuba: ¿comprar autos en la isla este 2024?

Se espera que en los próximos días se brinden más detalles sobre las medidas concretas que se implementarán como parte de esta actualización en la compra y venta de autos en Cuba, según la información oficial. 

Rodríguez, también abordó las problemáticas que enfrenta el sector del transporte en la isla, incluyendo la limitación para utilizar la totalidad de las divisas convertibles generadas por la actividad, debido a la situación económica del país.

Para enfrentar estos desafíos, el Ministro señaló la necesidad de aumentar los ingresos, proyectar nuevos servicios y modificar algunas políticas. Estas medidas buscan facilitar el acceso de la población a vehículos, al mismo tiempo que permiten recaudar fondos de manera más eficiente para el transporte público.

 

30 comentarios en «¿Comprar autos en Cuba? El gobierno actualizará los requisitos de comercialización»

  1. Lo que se necesita es libre mercado en todo y para todos, detrás esas políticas discretas siempre hay beneficios para unos pocos. Tractores, fábricas particulares, eso es lo que hará la economía marchar.

  2. Buenas a todos a que precio, con cual salario, en cuales carreteras ave autopistas y con cual combustible, aqui no hay nada de eso estable sdos

  3. Para el cubano es una gran noticia y sería lo ideal,si en verdad esto creería una nueva facilidad para el que pueda comprar al menos que sea a crédito se pasa mucho trabajo en cuba y se seguirá pasando si no se ase algo pronto. no solo los médico a esta altura tenemos dirigente,médicos ingeniero, técnico, licenciado ,master en distinta ramas, pero todos son obreros , cubano de a pie que necesitan en qué moverse ,que mas podemos esperar nuestro gobierno debe poner la mejor decisión y una gran oportunidad para el pueblo de cuba que ase tiempo lo nesecitas no esos precio inalcanzable , para cualquier cubano,que viva del salario,no hay porque tener familia fuera del país, vasta con nuestro salario y sacrificio el pueblo lo nesecita y agrito.

  4. El cubano es sorprendente, aún creen que la dictadura cubana hará algo para beneficio del pueblo, no deja de sorprenderme el nivel de ignorancia que tienen los cubanos, comida es lo que necesitan que los están matando de hambre ,asesinos.

  5. Hola, creo que también debe incluirse las motos de gasolina ,Otra idea ¿Porque un cubano residente en el exterior no puede enviar un carro o moto a su familia ? Que se le cobre un impuesto como es lógico ,pero que se le de esa posibilidad.Ellos tendrían más oportunidades de venir a Cuba y compartir con la familia ,Los carros de Renta tiene un costo demasiado alto.

Los comentarios están cerrados.