«Si me veo así regreso a Cuba». Altos costos obligan a cubanos a vivir en campamentos improvisados en Florida

Imágenes de decenas de cubanos malviviendo en casas de campaña, en campamentos improvisados, en una carretera abandonada del sur de Florida, ha dejado comentarios del tipo: «Si me veo así, regreso a Cuba». Los altos costos de la vivienda en Miami golpea a muchos.

LEA TAMBIÉN:
Bloqueo en consulados de España deja en riesgo obtención de la nacionalidad española de más de medio millón de solicitantes por la Ley de Memoria Democrática

El sueño americano se ha convertido en pesadilla para muchos en Miami, donde los precios de las rentas son impagables para muchos, en medio de una oleada migratoria desde la isla que no cesa. Algunos cubanos malviven en campamentos de Florida, como mostró esta semana un tiktoker a través de la conocida red social.

El influencer Rainier (rainiererquiaga) compartió en su cuenta de TikTok un video que muestra la cruda realidad de un asentamiento improvisado ubicado en la carretera vieja de Cayo Marathon, en los Cayos de Florida. En el video se observa a decenas de hombres adultos y ancianos, de origen cubano, que viven en precarias carpas, esperando con ansias la llegada de la temporada de langosta, de la cual dependen para su sustento.

LEA TAMBIÉN:
Ministro de Transporte confirma nuevos vuelos entre Cuba y Europa

«Conocí un MONTON así en Miami, la mitad se suicidó, la otra mitad se murió o la DROGA Y EL ALCOHOL hicieron su trabajo… venir a EE. UU. para hacer ese papel, me quedo en Cubita», dijo uno en los comentarios.

Así malviven los cubanos en campamentos improvisados en Florida

En efecto, decenas de cubanos malviven en campamentos improvisados en Florida, en medio del alza de los precios de la renta en ese estado. En el video del titktoker,  un joven residente del asentamiento en la carretera vieja de Cayo Marathon confesó que «se mueren de hambre» durante la temporada baja, cuando no hay langosta para pescar.

LEA TAMBIÉN:
Cambios en la Licencia de Conducir en Florida, especialmente en Miami-Dade

El video, que generó gran revuelo en las redes sociales, mostró cómo viven estas personas al margen de la sociedad, a los lados de la carretera, con sus «balcones» a la maleza. Sus únicos bienes son sus perros y pequeños huertos de tomate, lechuga y ají cachucha, plantados junto a un viejo puente sin salida en la zona.

«Para vivir así pasando trabajo, me voy para Cuba, con el mayor respeto», sentenció otro usuario al respecto.

Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.