Cuba
Fiebre de Oropouche llega a Cuba: qué debes saber, según el doctor Durán

El director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, Francisco Durán García, informó en el Noticiero Nacional de Televisión sobre la primera detección de la fiebre de Oropouche en Cuba.
¿Dónde se han identificado casos?
Los primeros casos se diagnosticaron en la provincia de Santiago de Cuba, pero en las últimas horas se han confirmado nuevos casos en Cienfuegos. Las autoridades sanitarias mantienen una estrecha vigilancia epidemiológica en todo el país, precisa reporte de Cubadebate.
¿Cómo se transmite?
A diferencia del dengue y otras enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti, la fiebre de Oropouche se transmite por el jején Culicoides paraensis -presente en América- y por el mosquito Culex quinquefasciatus.
¿Está presente el vector en Cuba?
Si bien el jején Culicoides paraensis no se ha detectado en Cuba, sí está presente el mosquito Culex quinquefasciatus, que se cría en aguas estancadas, incluidas las albañales y contaminadas.
¿Cuáles son los síntomas?
La fiebre de Oropouche se caracteriza por:
- Fiebre
- Dolor de cabeza
- Dolores musculares y articulares
- Vómitos y diarreas (en algunos casos)
¿Cuánto dura la enfermedad?
El período de incubación es de 5 a 7 días, durante los cuales puede haber transmisión incluso sin síntomas. La enfermedad en sí suele durar alrededor de 4 días.
¿Es grave?
Hasta el momento, no se han reportado casos graves, críticos ni fallecidos por Oropouche en Cuba. Sin embargo, el Dr. Durán advierte que no por ello se debe subestimar la enfermedad.
¿Qué hacer si sospecho que tengo Oropouche?
Es importante recordar que otras enfermedades como el dengue o virus respiratorios pueden presentar síntomas similares. Por lo tanto, ante cualquier sospecha, se debe acudir al médico.
¿Cómo prevenir la enfermedad?
Combatir el mosquito es clave para prevenir la enfermedad. Sin embargo, la crisis de combustible en Cuba ha provocado que prácticamente desaparezcan las fumigaciones.

Cuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

Cuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

Cuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Cubahace 11 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 16 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
- Cubahace 22 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
- Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
- Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
- Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática