Actualidad
Así será la apertura a Internet en Cuba tras medidas de EE.UU

Este 28 de mayo, el gobierno de Estados Unidos (EE.UU) lanzó nuevas medidas para facilitar el uso de la Internet en Cuba, algo que ya se hizo efectivo desde hoy, según un comunicado de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).
Según este informe, ¿cuáles son las novedades de estas medidas para el «cubano de a pie», en qué se beneficia el uso de Internet en la isla?
Algunos de los ejemplos de los servicios autorizados relacionados con el intercambio de comunicaciones a través de Internet, entre Cuba y EE.UU, detallan que los servicios basados en la nube «pueden exportarse a la isla».
También se tendrá autorización de servicios (incluida la capacitación) para instalar, reparar o reemplazar ciertos artículos, incluso eliminando el requisito de que los artículos referenciados estén dentro de parámetros específicos de clasificación de control de exportaciones.
La OFAC también modificó el permiso para la exportación o reexportación de software y aplicaciones móviles de origen cubano, respectivamente, desde los Estados Unidos a terceros países. ¿Qué se podrá exportar a Estados Unidos?
Por ejemplo, apps de mensajería instantánea, chat y correo electrónico, redes sociales, intercambio de fotografías y películas, navegación web, blogs, alojamiento web, siempre que no sean para la promoción del turismo, servicios de registro de nombres de dominio, plataformas de redes sociales, plataformas de colaboración, videoconferencias, plataformas de juegos y aprendizaje electrónicos, traducción automática, mapas web y servicios de autenticación de usuarios.
Mejoras de acceso a Internet en Cuba tras medidas de EE.UU
Otras mejoras del acceso desde Cuba a Internet, tras las medidas de EE.UU, serían los servicios para respaldar el intercambio de comunicaciones a través de Internet, tales como diseño de software, consultoría comercial, servicios de gestión de tecnología de la información y servicios basados en la nube, para respaldar los servicios descritos anteriormente.
En cuanto al Software, también se autorizó la importación a Estados Unidos, y la exportación o reexportación desde Estados Unidos a terceros países, de software de origen cubano. Y sobre aplicaciones móviles, igualmente se permite ya la importación a EE.UU, y la exportación o reexportación desde Estados Unidos a terceros países, de aplicaciones móviles de origen cubano.

Actualidad
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España

Una de las atletas con mayor talento y progresión durante los últimos años abandonó la delegación cubana en España. (más…)

Actualidad
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)

Actualidad
Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)

- Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Cubahace 13 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Cubahace 7 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
- Cubahace 18 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
- Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
- Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
- Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Juan Ramón Valdés Carrazana
06/06/2024 - 10:17 pm en 10:17pm
El Bloqueo? Pro qué les cuesta tanto trabajo reconocer que existe, que está ahí en cada minuto o en cada actuar de los cubanos sin excepción. Quienes lo niegan, o son muy estúpidos o sencillamente padecen mongolismo. Situémoslo en el tema que nos ocupa, a quien durante una petición de acceso a un tema, a un sitio o a una app, no le ha saltado la notificación de que el contenido solicitado no está disponible en su país, siendo co tenido libre para cualquier parte del mundo excepto para Cuba. Eso es bloqueo? Si o No.
ANGELO
05/06/2024 - 3:31 pm en 3:31pm
EN MI OPINIÓN TODO LO QUE BENEFICIE A LOS CUBANOS CUBANAS SOBRE TODO LOS DE A PIE COMO YO LO VEO POSITIVO.
carlos
06/06/2024 - 1:42 pm en 1:42pm
Bien ,ahora yo pregunto ,donde esta la mejoria ,cuando el cubano de a pie,que no tiene dinero para comprarse un tlf sofisticado,ya no nos podemos comunicar ,pues nos tumbaron el messinller y el ewassap a los que tenemos telefonitos con menos 5 de android
.nos hemos quedado aislados de las personas que nos comunicabamos por esa via.
Anónimo
02/06/2024 - 8:51 am en 8:51am
Al cubano de a pie lo que le hace falta no es Internet, díganle al presidente que mande comida y quite el bloqueo si es verdad que quieren ayudar a los cubanos de a pie. Cuba necesita de ayuda real no virtual.
Anónimo
03/06/2024 - 11:13 am en 11:13am
Qué bloqueo?
Anónimo
02/06/2024 - 2:22 am en 2:22am
y para eso era el supuesto presupuesto millonario aceptado para ayudar al cubano al acceso a internet le tiran mucho a los comunistas cochinos de la isla pero al final ese. dinero se quedó en nada jaja en los bolsillos de los que supuestamente quieren ayudar pero son igual de puercas que los que dirigen este cochino pais
Anónimo
01/06/2024 - 12:10 am en 12:10am
hay un refrán o dicho
lo veo yo lo creo ……
creo aquí cabe
lo creo pero no lo veo …..
Negro
31/05/2024 - 4:54 pm en 4:54pm
ETECSA lo único que hace es robarte el dinero
no veo esas.medidas cómo ayudan al cubano de. pie
Gabriel
31/05/2024 - 2:23 pm en 2:23pm
cuando ponen el cable cortado por usa para la internet
CarlosCB
31/05/2024 - 2:01 pm en 2:01pm
Era de esperar esta bazofia. Mucha muela y si muchas concesiones con la dictadura. En ningún momento se dice como el cubano de a pie va a acceder a internet sin la mediación de la dictadura. Esto era de esperar, porque se sabe que no hay tecnología para dar internet a una zona/pias sin la autorización y el apoyo de los que estaba cargo de ella. Na, más baba y muela de María Elvira y los Balard que no hacen nada en concreto.
Anónimo
31/05/2024 - 1:25 pm en 1:25pm
No basta con la apertura a navegar allí donde hasta ahora no se puede. Hay que pensar también en el hardware correspondiente. De lo contrario sería lo mismo
Pablo
31/05/2024 - 1:22 pm en 1:22pm
No basta con facilidades para navegar el la red – la cual es dominio del país norteño. También el acceso a la adquisición de tecnologías para actualizar la existente que de manera muy rápida se vuelve obsoleta.
Surama
31/05/2024 - 8:12 am en 8:12am
La Internet en Cuba es pésima no hay forma de ver y a veces ni leer nada siempre esta lenta o bloqueadas las comunicaciones.
Rosalía Quintana
31/05/2024 - 8:29 am en 8:29am
Ya eso es responsabilidad de ETECSA. Gracias por leernos.
Juan carlos
31/05/2024 - 1:36 am en 1:36am
ok comprendo el beneficio pero en este caso solo es para el gobierno..osea nada para el usuario.. seguiré usando vpn
Anónimo
31/05/2024 - 2:55 pm en 2:55pm
la conneccion de etecsa es para sacarte dinero porque la mejor señal la tiene yo lo comprobe
Santiago
31/05/2024 - 12:35 am en 12:35am
todo lo descrito no tiene que ver nada con el cubano de a pie, eso es bla bla pura boberia, lo leí porque pensé en medidas reales pero lo descrito ahí es mejor que no hagan nada.
The goat
30/05/2024 - 8:49 pm en 8:49pm
lo que necesitamos es Internet con buena estabilidad .Los megas se acaban como jabón en agua .aparte de que se sabe que sin corriente no hay ni señal móvil en muchos lugares.Necesitamos un plan mensual como en cualquier pasi del mundo .saludos
Iván
30/05/2024 - 6:29 pm en 6:29pm
Una pregunta: Los usuarios de IPhone, que muchas aplicaciones están bloqueadas para Cuba, podrían a partir de ahora disponer de estas aplicaciones. No tendríamos que usar más una VPN?????
Rosalía Quintana
31/05/2024 - 4:41 am en 4:41am
Se supone. Igual esas medidas deben ser aprobadas por el gobierno cubano. En la espera entonces. Gracias por leer.
Guillermo de Jesus Lago Mendoza
30/05/2024 - 4:41 pm en 4:41pm
Si desean acabar con el comunismo en Cuba quiten el famoso bloqueo apliquen la teoría del absurdo. Después no va existir modo de justificar la incapacidad
E.j.D
30/05/2024 - 4:10 pm en 4:10pm
Todo es muy bonito leerlo, pero en la mala conección de ETECSA, o cacheo se pierden todos los Mb que se compran.hojala podamos tener esa internet para todo el país,ya que el cable que entra por Santiago no se siente y la conección es pauperrima, la espera te roba los Mb que se compran.Salud.
Antonio
30/05/2024 - 2:06 pm en 2:06pm
Lo que uno hace, el que viene detras lo rompe y se termina la fiesta. Y mesa servida que otros pondran travas porque internet banda ancha tienen. Yodo es un cuento siempre.
Yunior
30/05/2024 - 1:36 pm en 1:36pm
me gustaría saber si se puede crear para los cubanos de a pie que nos gusta buscar app de cash para ganar algo como paipal se podría aser una cuenta aquí desde cuba gracias
Raúl Morin
30/05/2024 - 9:59 pm en 9:59pm
Aprende primero a escribir bien en español, antes se soñar con riquezas. Chaville
Anónimo
02/06/2024 - 11:54 am en 11:54am
Hay letrados y científicos en extrema pobreza y semianalfabetos millonarios aquí en Cuba, los que decidimos estudiar creyendo que hacíamos lo correcto a veces no tenemos ni para comer.
Juan Ramón Valdés Carrazana
06/06/2024 - 10:00 pm en 10:00pm
Esa es una realidad que golpea a muchos. Ejemplifico mi caso, tengo dos títulos universitarios, dos especialidades y un Masters, pero me enfermé ye jubilaron por dicha enfermedad. Hoy cobro una pensión de 2180.00 CUP. Para qué me alcanza, para 1 litro de aceite, 5 libras de arroz y 4 libras de vianda. Por supuesto, con eso me muero de hambre así que he tenido que sumarme al gran ejército de revendedores furtivos para poder llevar algo a la mesa diariamente.
Roberto Nuñez
30/05/2024 - 12:17 pm en 12:17pm
solo hay un problema el comunismo ☭
Maria Lopez
30/05/2024 - 12:16 pm en 12:16pm
Pues desde ayer en cuba no hay conexión de internet en muchos lugares especialmente en la Habana, no sé de qué beneficios ustedes están hablando.
Pepe el cubano
30/05/2024 - 11:34 am en 11:34am
Y autorizan a cuba que te espien . no veo los veneficio al pueblo
Roberto
30/05/2024 - 10:22 am en 10:22am
así es, poco a poco quieren disimular que son niños buenos y no hay nada más real es que cuba se está abriendo al mundo a pesar de su estúpido bloqueo, hay está el BRICS que es la solución para los países del tercer mundo, la egemonia Yankee ya se acabó , Ya los hay muy preocupados, gracias
A.c.Garcia
30/05/2024 - 6:31 pm en 6:31pm
En BRICS no van a entrar países sin recursos y con economías depauperadas.
Yordany
30/05/2024 - 9:52 am en 9:52am
yo lo que veo es que la conexión cada día está más encroquta que el anterior
AMA
30/05/2024 - 9:40 am en 9:40am
Eso es pura muela y politiquería barata pq hablando en plata en qe.beneficia esa medida a mí yo q soy una cubana de a.pie donde hay sitios de internet en q yo.no tengo acceso para revisar bibliografía y demás todo es.puro cuento
Eduardo
30/05/2024 - 8:06 am en 8:06am
Lo más importante sería, a mi modo de ver, es que nos quiten de la lista de países que patrocinan el terrorismo y que por cuenta de eso casi ninguno o muy pocos inversionistas extranjeros quieren comerciar o hacer negocios o dar créditos a nuestro país por miedo a que los sancionen y lo otro sería eliminar el oneroso, genocida y brutal BLOQUEO que por más de 60 años castiga al cubano de a pie y que muchos otros consideran que no es la causa fundamental de nuestras desgracias.
D.Enrique
30/05/2024 - 9:37 am en 9:37am
de que bloqueo hablas tu ciberclaria?… o acaso tu no ves la buena de vida que se dan los Castros y toda la cúpula corrupta del PCC
Santiago
31/05/2024 - 12:24 am en 12:24am
Ustedes gusanos son lo únicos que dicen que no hay bloqueo, no se atreven a quitarlo
Willy
30/05/2024 - 10:44 pm en 10:44pm
Coincido con Ud. Siempre los culpables somos los Cubanos, esa politiquería Yanki es el nunca acabar. #SomosCuba.
Juan
30/05/2024 - 8:03 am en 8:03am
Buenos dias mi gente,olvídense de eso,la única forma de poder conectarse al Internet es pagando,sea de USA o de la China,nosotros pagamos por ese servicio al mes,sea por cable de fibra o por Satelite,no hay nada regalado y allá no hay Dollares para eso.
Julio
30/05/2024 - 7:31 am en 7:31am
Increíble…pero siempre va a ser la misma queja en el país y el problema más grande en cuba con la internet es su velocidad de conexión 1MBps no sirve de nada, muy lento, además de los servicios y servidores a los cuales no podemos acceder si no es a través de una VPN porque están restringidos, el mayor problema siempre del que el cubano se va a quejar es su velocidad de conexión y sus restricciones en los servidores, y no e mencionado el costo, tanto dinero y se te acaba el mismo día la internet según el uso porque no venden un servicio de un mes completo libre de internet pero solo nos venden cantidad el cual debemos estar pendiente por si se acaba hoy o mañana los MB, así cualquiera se hace millonario tantos paquetes de datos que compramos cada vez que se nos acaba
Julio cesar garcia
30/05/2024 - 7:21 am en 7:21am
como llegare.os a esa.conccion, es lo que hace falta que expliquen, y que espectro tendra..
Karel
30/05/2024 - 7:03 am en 7:03am
Muchos servicios de Google están restringidos para el cubano de a pie, ejemplo: Google Lens, y algunas aplicaciones gratis que por la región en que se encuentra el cubano no se pueden instalar. Entonces no veo el beneficio o la liberación de internet en dichas con dichas facilidades de estas medidas.
Ronny
30/05/2024 - 6:25 am en 6:25am
no tengo conexión aún se cae cuando hay apagón
Julian
30/05/2024 - 5:04 am en 5:04am
Todas las medidas que mejoren a los cubanos de a pie sin bienvenidas, solo hay que esperar ver hasta donde es su verdadero alcance y no sea más politiquería a costa del pueblo cubano. si realmente quieren dar libre acceso al internet a los cubanos, que autoricen a conectarnos a los cientos de cables de fibra óptica que rodean a Cuba.
Chin chan cleta
29/05/2024 - 9:29 pm en 9:29pm
hay hay mucho bla bla bla mucho ruido y pocas nueces. en fin dicen del cubano de a pie..pero por lo que veo seguimos en chancletas
Ricardo
29/05/2024 - 7:25 pm en 7:25pm
jajajaja, esto no tiene nada que ver con el cubano de a pie
Jvs
29/05/2024 - 6:06 pm en 6:06pm
lo que tienen q hacer es permitir usar toda la fibra óptica q está alrededor de la isla y conectarnos directo a estados unidos eso sí mejoraría el acceso , todo lo demás es pura muela y simulacro
Felipe Barrero a.
29/05/2024 - 4:43 pm en 4:43pm
Son tiempos donde en Cuba se nesecitan cambio . no tan solos
en las internet. sino en todos los hábitos. ayudar a un pueblo maltratado. restringido. y sin ayuda internacional.. gracias por estas casas buenas.
Yasmany
29/05/2024 - 4:40 pm en 4:40pm
Y que pasara con los echange de criptomonedas como Binance,Kucoin,Bitget,OKX entre otros que no aceptan KYC de Cuba y otros proyectos que la OFAC nos tiene en su lista
Jose
29/05/2024 - 4:28 pm en 4:28pm
Jajaja,por ahí dice una persona que si sale Trump debería deportar a todos los delincuentes ,que risa me ha dado este comentario, sería la primera vez en la historia de la humanidad que un presidente se deportar a si mismo,porque más delincuente que este,ni Barrabas ni Al Capone
Jose
29/05/2024 - 3:13 pm en 3:13pm
lo q necesita el cubano de a pie es conexión estable .
Yasser
29/05/2024 - 3:04 pm en 3:04pm
no sé en qué me favorece si las conecciones siguen pésimas no se puede hablar por videollamadas desde casi ningún sitio estás más tiempo fritsado que hablando es pésima la cobertura en cuba
Johns
30/05/2024 - 7:07 am en 7:07am
Eso es porque etecsa no invierte en infraestructura con todo el dinero que gana y los tratos con Hawuei es para que ya al menos tuvieran una conexión 4g Decente y WiFi 24 h todo el mes
Pedro
29/05/2024 - 11:16 am en 11:16am
Hola, buen día y saludos desde Cuba,en pocas palabras el cubano de a pie de Cuba dentro de la Isla tendrá el mismo Internet del mundo para poder limpiamente chatear o comunicarse con lis familiares en el exterior,poder aprender de todo lo que tiene y nos enseña Internet porque yo siempre he dicho que la Internet es cultura y vida,es como una medicina que nos ayuda a vivir,entonces para terminar tendremos en todo su esplendor la Internet sin mala vida,ya nuestro teléfono trabajarán como los de afuera para todos los cubanos sin excepción de ninguno llegando al cubano de a pie,si se puede saber mi Email está y estará a disposición de Usds para la espera de una respuesta a la noticia, que pasen buen día.
john lopez
29/05/2024 - 11:02 am en 11:02am
En resumen: «medidas» de OFAC=Terror a los avances de China.
Julián Prats
29/05/2024 - 10:35 am en 10:35am
Para mí cómo usuario de teléfono móvil,la explicación Dada no alcanza mi expectativa en cuanto a ver mejor calidad en el servicio de Internet
Vml
29/05/2024 - 10:29 am en 10:29am
Y el resto de las limitaciones que existen? Eso que autorizaron es para otros, no para el cubano de a pie que cuando quiere entrar en muchas publicacion y sitios le sale un cartel que dice que» en su región no está autorizado ese servicio» o simplemente «, Prohibido»
Julio
29/05/2024 - 10:19 am en 10:19am
Pero cómo nos conectamos a la Internet con esa ayuda. Eso es lo más importante para el cubano.