Conéctese con nosotros

Cuba

El gas olerá a ajo en La Habana: nota oficial

Publicado

el

La Empresa de Gas Manufacturado emitió una nota informativa para alertar a sus clientes en La Habana sobre el “nuevo” olor que tendrá el gas. 

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte

 

Según información difundida en Tribuna de La Habana, se comenzará a utilizar un nuevo producto como “odorizante” para la percepción y detección de fugas de gas, cuya diferencia más notable es un olor no habitual, “similar al del ajo”.

La inserción del producto responde a la no disponibilidad del empleado hasta la actualidad, se precisa en el artículo.

Se ha dado a conocer que el uso de este producto comenzará en la red Playa – Marianao, el venidero 19 de junio. Por tanto, “el olor se sentirá paulatinamente en la medida de la incorporación a la red”. 

Con posterioridad, se hará extensivo a toda la red Habana, manteniendo los monitoreos y muestreos necesarios para el control.

De acuerdo al mensaje de la empresa, el nuevo producto adquirido fue “estudiado y analizado por especialistas” que ratifican su calidad. Asimismo, también está avalado por su amplia utilización como odorizante en Europa y China. 

No ofrece peligros a la salud y constituye una medida de seguridad para la detección de fugas y en consecuencia evitar accidentes, asegura la Empresa de Gas Manufacturado.

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba

Habaneros opinan sobre nuevo olor del gas

Muchos residentes en la capital cubana han reclamado por la escasez de balitas y los nuevos contratos.

La usuaria Liliana Hernández escribió: “lo primero es que acaben de hacerle el contrato a las viviendas que son nueva política, que son legalizadas con sus propiedades para que se terminen las ilegalidades y tengamos que comprarlo a 1000 pesos por fuera”.

En la misma línea, Ana Maura Carbó Durán expresó: “lo primero es que deben acabar de surtir a la población del gas licuado, es demasiado”.

Otros habaneros, no obstante, se lo tomaron con humor. 

“Con tal de que no caigamos como hormigas. Si huele a ajo, espantará a los mosquitos y vampiros”; “¿no podían coger un olor poco peculiar como olor a carne de res u olor a pescado ahí si enseguida se sabe que es fuga de gas?”, fueron otros dos comentarios.

 

Video thumbnail
Seguir leyendo
6 Comentarios

1 Comentario

  1. Mefuy

    15/06/2024 - 9:40 am en 9:40am

    Ena la habana a ajo en matanzas a cebolla;en pinar a ají y así……

  2. Román

    15/06/2024 - 8:46 am en 8:46am

    tengo 79 años, vivo solo y soy parcialmente discapacitado. Hace dos años permuté mi casa de Centro Habana para el Cotorro. Tenía gas de la calle que, por supuesto, no se puede trasladar porque no están haciendo nuevos contratos. Tuve que comprar en Revolico una balita con el regulador de alguien que emigraba y ahora compro gas por la izquierda a cerca de 1000 pesos. Y de donde sale ese gas? pues de la propia empresa que no hace nuevas contrataciones porque no hay cilindros. Pero yo ya tengo cilindro!! Igualmente no lo hacen de modo que están propiciando la venta de gas clandestino en sus propios puntos de distribución. No es mejor que abran nuevos contratos a los que poseen balitas ( no importa origen) y que éstas pasen al sistema?. así se evitaría la especulación y venta ilícita de gas de sus propios empleados.

  3. anonima

    15/06/2024 - 6:43 am en 6:43am

    los apagones, ya es demasiado, las pocas cosas que tienen, en el frio, y los que tienen demasiado, se les han hechado a perder, eso ya es falta de respeto, hay quienes tienen de todo y no le quitan la luz.

  4. Juan

    14/06/2024 - 8:15 pm en 8:15pm

    y que decir de santa clara que los coleros se están aprovechando del desabastecimiento y venden el numerito entre 2000 y3000 mil pesos sin contar que el dichoso liquido lo subastan entre 8000 y 10000 mil pesos y eso no le importa a nadie solo los de apie sufrimos las consecuencias

  5. un cubano

    14/06/2024 - 5:14 pm en 5:14pm

    jajajajajaja….casi me meo con el comentario de los vampiros, el pescado y la carne de res.

  6. leonila Ramos Pérez

    14/06/2024 - 9:43 am en 9:43am

    1000 pesos ojalá,tengo una hermana que vive en un municipio de santi_ spiritus y lo tiene que comprar a 7000 por los apagones

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Parque Lenin: Tres atracciones listas desde este 26 de julio
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Afectaciones eléctricas en Cuba este 3 de agosto: déficit podría superar los 1600 MW

Publicado

el

El sistema eléctrico cubano enfrenta este sábado 3 de agosto una jornada crítica. Desde la madrugada se reportan cortes generalizados, con un déficit que podría superar los 1600 MW durante el horario pico nocturno. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a funcionar la ruta de Ómnibus Nacionales La Habana-Amancio, un alivio en medio de la crisis de transporte
Video thumbnail
Seguir leyendo

Tendencias