Cuba
Cuba busca exportar alimentos y productos agropecuarios en Francia

Empresas de la provincia cubana de Cienfuegos se han propuesto el reto de posicionar sus exportaciones de productos agrícolas frescos en el mercado francés.
Durante una presentación en París, destacaron productos como el mango, mamey y guayaba, entre otros. La muestra, organizada por empresas como Cítricos Arimao, Horquita y Eladio Machín, captó la atención de empresarios franceses y partidarios del régimen cubano.
Liliana Mederos, directora de Ciencia y Desarrollo de la Delegación de Agricultura en Cienfuegos, comentó que el objetivo es establecer contactos y negociaciones que amplíen el acceso de estos productos al mercado europeo.
Sin embargo, la realidad en Cuba es desafiante, con productores enfrentando dificultades operativas y pérdidas de cosechas debido a la falta de combustible y la gestión estatal ineficiente.
Por otro lado, Yanet González, directora de Comercio Exterior, enfatizó que la agenda en Francia también incluye la búsqueda de financiamiento y proyectos que mejoren las capacidades tecnológicas de los productores cubanos.
En la embajada cubana en París, se resaltó el interés por frutas exóticas como el mango y el mamey, esenciales en Cuba pero muy costosas.
El régimen cubano justifica esta estrategia de exportación como una necesidad para obtener divisas en un contexto económico complicado.
Sin embargo, esto plantea una paradoja: mientras se priorizan las exportaciones, los cubanos enfrentan una crisis alimentaria, sin acceso a los mismos productos que se envían al extranjero.
Un ejemplo de esto es la producción pesquera, donde la mayoría de los mariscos se exportan, dejando un consumo per cápita de pescado en Cuba de solo 3.8 kg al año, muy por debajo de los 12 kg recomendados por la OMS.
Promoción de productos agrícolas en Marsella
El 10 de junio de 2024, una delegación de Cienfuegos presentó en la Cámara de Comercio de Marsella una variedad de productos agrícolas cubanos. Entre los productos destacados estaban la piña, la lima persa, el pepino, el ají picante, el boniato, la cúrcuma y el jengibre, junto con degustaciones de algunos de ellos. La presentación recibió elogios por la calidad y frescura de los productos, abriendo la puerta a futuras negociaciones comerciales.
Isce Tellería, director adjunto de la Empresa Agroindustrial Cítricos Arimao, resaltó que el carbón, el mango y el ají picante ya están presentes en el mercado francés en pequeña escala.
La aspiración es diversificar aún más la oferta. Por su parte, Danae de Paz, consejera económica y comercial, subrayó las oportunidades para fortalecer la colaboración bilateral y destacó la calidad de los productos cultivados en un entorno ecológico.
El embajador cubano en Francia, Otto Vaillant, agradeció la acogida en la Cámara de Comercio de Marsella, la más antigua del mundo, y enfatizó la importancia de eventos como la Feria Internacional de La Habana (FIHAV-2024) y la ExpoSur-2024 en Cienfuegos, como plataformas para promover productos cubanos.

Cuba
Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

Cuba
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba

La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito que provocó el segundo apagón general en La Habana en menos de treinta días. (más…)

Cuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Cubahace 12 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 18 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
- Actualidadhace 6 horas
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
- Estados Unidoshace 22 horas
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Cubahace 23 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
- Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
Julio Morales
18/06/2024 - 8:29 am en 8:29am
En casa del herrero cuchillo de palo , cómo exportar si lo que tienen que hacer es importar , alimenten a su pueblo primero para que puedan estar fuertes y saludables y puedan trabajar mucho mejor , luego podrán hacer exportación. Un verdadero Rey se preocupa por el bienestar de su pueblo.
Doris Diaz
15/06/2024 - 5:11 pm en 5:11pm
what? no hay para el pueblo y van a exporyar? jjjjj
Anónimo
15/06/2024 - 1:15 pm en 1:15pm
Saludos. Y porque no se lo venden a los cubanos a menos precios, con esa exportación nada se va a lograr.