Conéctese con nosotros

Actualidad

Sin prórroga a exención de aranceles a alimentos y medicamentos en Aduana: ¡Quedan 4 días!

Publicado

el

A cuatro días del fin de la prórroga de la exención arancelaria a los medicamentos y alimentos en Aduana de Cuba, en medio de la crisis actual, ni la Gaceta Oficial, ni la dirección del país, ni la mencionada entidad se han manifestado al respecto.

LEA TAMBIÉN:
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España

La medida que permite la importación sin aranceles de alimentos, medicinas, insumos médicos y artículos de aseo a Cuba se acerca a su fecha límite y desde la máxima autoridad del país siguen sin lanzar la prórroga que alivie las preocupaciones de millones de cubanos, que dependen de esta ayuda familiar desde el exterior, porque la carencia de alimentos y medicamentos en la isla es notable.

En julio de 2021, como respuesta a las protestas populares del 11 y día 12, el gobierno cubano implementó esta disposición temporal para aliviar la escasez de productos básicos en la isla y se ha prorrogado año tras año, pues la situación social y económica de la isla no se recupera.

Desde ese año, la medida ha sido prorrogada varias veces, la última hasta el 30 de junio de 2024. Pero faltan cuatro días para el fin de esta prórroga y nadie ha hablado de esta exención de aranceles a los alimentos y medicamentos que se entren a Cuba.

Sin prórroga a alimentos y medicamentos que entren por Aduana hasta el momento

Aún no hay un anuncio oficial sobre el futuro de la medida. El gobierno cubano deberá decidir en los próximos días si la prorroga nuevamente o si da por terminada la excepcionalidad tras tres años de puesta en marcha.

LEA TAMBIÉN:
Tragedia en centro de Cuba: tres menores fallecen por descarga eléctrica durante tormenta

¿Qué puede pasar? La última prórroga se anunció un día 27, a tres días del final, al parecer las autoridades quieren volver a dejar todo el suspense para los últimos días, como si no fuese una medida necesaria y de vital importancia para sus pobladores.

En marzo pasado, Nelson Enrique Cordovés Reyes, jefe de la Aduana General de la República, señalaba para justificar la prórroga de la exención de aranceles a medicamentos y alimentos que persistían en el país «las limitaciones en las ofertas de los productos que motivaron las exenciones”. Algo que no ha cambiado desde marzo pasado a junio.

Desde esta página, esperamos la prórroga de la medida y las decenas de personas con comentarios que nos han llegado en estos días también.

«Creo que deben dejar entrar medicamentos, la cantidad no es lo importante, no deben seguir diciendo que hay revendedores y lo que hacen las mipymes es también revender» o «Deberían dejar esta medida permanente sobre la importación de alimentos y medicamentos, ya que el país no tiene como sustentar a 11 millones», son algunos ejemplos.

 

Video thumbnail
13 Comentarios

1 Comentario

  1. Marelis Igarza

    27/06/2024 - 9:41 pm en 9:41pm

    Sin medicamentos sin comida sin aseo a donde vamos a parar todo cuesta carisimo y todos no tienen la misma posibilidad.Por eso como una cubana más ( de a pie) la proroja deberia mantenerse

  2. Anónimo

    27/06/2024 - 1:59 pm en 1:59pm

    Esa meditar debería de quedarse,pues es un alivio en medio de tanta escases,quitarla es criminal y una falta de respeto,en mi familia son varios los diabeticos e impetensos y gracias a que se les mandan sus medicinas, además de la población mayoritaria son personas de la 3ra edad,por dios es un bloqueo interno autoasesino

  3. Oycv

    27/06/2024 - 9:59 am en 9:59am

    esto lo q va a traer es más miseria y q todos esos productos,aseo,medicinas y comidas se pongan más caros,pq en la farmacia no hay medicinas en la bodega hace dos días entro el arroz q tenía q estar desde el día primero del mes y el aseo tampoco alcanza,esto se traduce en mas dinero p los cuentapropistas,q gracias a esos estamos sobreviviendo,aun faltan cuatro días,ojalá y puedan prorrogar esa medida

  4. Doris

    27/06/2024 - 9:55 am en 9:55am

    Por favor sigan que la situación en el país ha seguido a peor, y eso vía salva a muchas personas,las que lo recibimos directamente de nuestros familiares y los que compran a los que venden, porque no hay otra forma de adquirir los artículos y alimentos necesarios

  5. Osmany

    27/06/2024 - 9:24 am en 9:24am

    Lo que sucede es que con la muela esa de la situación en que está el país muchos se están enriqueciendo con los precios a los que están vendiendo esos productos. Eso es aprovecharse de la necesidad y el dolor ajeno. Eso no les preocupa? Aprovechados criminales.

  6. María

    27/06/2024 - 1:30 am en 1:30am

    Primero que nada mis saludos a todos los que puedan leer este comentario pienso que esté momento por el que está pasando nuestro país sería factible para todos continuar con la prórroga en mi caso tuve un hermano que necesitaba operarse y se lo tuve que mandar todo por otro lado el tema comida ? me pasó algo en una tienda de MLC pusieron un producto cerca de la caja registradora y me lo cobraron como si yo lo hubiese comprado lógicamente reclamé y su respuesta fue que se habían equivocado mi pregunta es a cuántas personas que no saben revisar comprobante le harán lo mismo esto no es gusto solo les pido que analicen el contenido de este texto muchas gracias

  7. Andrés

    27/06/2024 - 12:20 am en 12:20am

    Cómo podría expirar esa medida cuándo el país cada día está peor en todos los sentidos.

  8. Juan Rafael Esquivel Hernández

    26/06/2024 - 11:21 pm en 11:21pm

    Creo yo que lo más sensato fuera dar prórroga pues la situación del.paid lo requiere para palear nuestra necesidades,sería lo más prudente y lógico.

  9. Mercedes

    26/06/2024 - 11:12 pm en 11:12pm

    lo q quieren es acabar con la vida de uno, con la carencia de todo q hay, al menos lo q los familiares traen es una ayuda, si lo quitan es a morirse más rápido, cuando aqui estamos llenos de enfermedades, sin comidas y ni jabón siquiera para bañarse hay, pena les debe dar, q no tienen para sustentar un país,, y están poniendo más leyes y más trabas para todo.

  10. Alfredo

    26/06/2024 - 9:09 pm en 9:09pm

    deberían prorrogar las medidas porque este gobierno no tiene ni tendrá a corto ni mediano plazo poder cubrir las demandas de la población, en mi caso gracias a los medicamentos importados puedo sostener a mis padres porque en las farmacias no hay nada de nada, los hospitales no tienen nada y todo hay que buscarlo por fuera para que puedas resolver el problema y ejemplos personales tengo varios

  11. Diego

    26/06/2024 - 7:36 pm en 7:36pm

    deberían dejar la medida para siempre si el país no puede con la escasez, controlar a los q lucran , pero no quitar la medida que beneficia a muchas familias

  12. Milagro torres

    26/06/2024 - 10:07 am en 10:07am

    en este país todo es una reventa porque las mipimes también son revendedoras de productos caros y en las farmacias no hay nada

  13. Irene

    26/06/2024 - 8:54 am en 8:54am

    los medicamentos, los vendes cada vez más caros, y con obligación de pagar mensajeria, los alimentos tambien. la solución no sabria decirle, pero es una realidad.
    El estado tampoco puede sustentar todas las necesidades de medicamentos etc. PERO LOS ADULTOS MAYORES TAMPOCO LO PUEDEN ADQUIRIR.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Tragedia en centro de Cuba: tres menores fallecen por descarga eléctrica durante tormenta

Publicado

el

tormenta rayos menores villa clara

Una lamentable tragedia sacudió al municipio villaclareño de Manicaragua, en el centro de Cuba, en la tarde de este domingo, cuando una descarga eléctrica provocada por una tormenta causó la muerte de tres menores de edad y dejó a otra adolescente herida. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España

Publicado

el

Una de las atletas con mayor talento y progresión durante los últimos años abandonó la delegación cubana en España. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tragedia en centro de Cuba: tres menores fallecen por descarga eléctrica durante tormenta
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Publicado

el

China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tragedia en centro de Cuba: tres menores fallecen por descarga eléctrica durante tormenta
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias