Todo está listo para la construcción de un nuevo aeropuerto en el sur de la Florida que traerá un mayor dinamismo y nuevas oportunidades a solo 90 millas de Miami.
Se trata de un ambicioso proyecto de 300 millones de dólares que podría cambiar la realidad de los residentes del área, generando nuevas oportunidades y también muchísimos empleos.
La nueva terminal aérea, ubicada cerca del Parque Nacional Everglades, tiene el potencial de cambiar significativamente la realidad de los habitantes locales. Las autoridades y líderes del proyecto ven esta iniciativa como una oportunidad única que podría generar más de 1,400 empleos altamente calificados.
Dos años
Una vez que se inicie la construcción, se espera un periodo de aproximadamente dos años para formar a los futuros operadores logísticos, inspectores de aduanas agrícolas y otros profesionales de la aviación. Durante este tiempo, el condado de Hendry trabajará intensamente para satisfacer las necesidades de su fuerza laboral y garantizar el éxito de esta ambiciosa iniciativa.
El nuevo aeropuerto Airglades tiene el potencial de transformar significativamente la economía del condado de Hendry, pero su éxito dependerá de la capacidad de la comunidad para superar los desafíos educativos y preparar a sus residentes para los nuevos roles que se crearán.
Con el apoyo adecuado y una planificación estratégica, esta región de Florida podría experimentar un desarrollo económico sin precedentes.
No obstante, para aprovechar al máximo esta oportunidad, la comunidad deberá superar desafíos importantes relacionados con la educación y la formación profesional.
El plan de desarrollo del aeropuerto Airglades está pendiente de aprobación por parte de la Administración Federal de Aviación. Esta aprobación dependerá en parte de la capacidad del condado para demostrar que cuenta con la infraestructura educativa y la fuerza laboral necesarias para apoyar el proyecto.
Retos educacionales y laborales
Actualmente, un tercio de los adultos en edad laboral en el condado de Hendry no poseen un diploma de escuela secundaria, y casi la mitad de la población habla un idioma distinto al inglés en casa.
Estos factores representan obstáculos considerables para preparar a la fuerza laboral local para los trabajos en ingeniería y manufactura que se crearán con el nuevo aeropuerto.
Para abordar estos desafíos, las autoridades locales están implementando programas educativos para adultos, con el objetivo de mejorar las habilidades de los residentes y prepararlos para los nuevos empleos.
La FutureMakers Coalition, una organización comunitaria, ha ampliado dos centros de educación para adultos en LaBelle y Clewiston y ha financiado a un consejero para asistir a los adultos en el desarrollo de nuevas habilidades y cambios de carrera.
Empresas locales como US Sugar están tomando medidas para preparar a la próxima generación de trabajadores. Han creado programas de formación interna, como un programa de soldadura, para ayudar a cerrar la brecha generacional en habilidades industriales. Además, se están realizando esfuerzos para atraer y retener a educadores calificados, un desafío complicado por la retórica política en torno a la educación pública en Florida.
Cronograma y puntos de venta de gas licuado de CUPET
Última Hora: CUPET informa reinicio de comercialización de gas licuado desde mañana
Llegó el gas: Cupet comienza venta de gas licuado desde mañana en Cuba
Distribución de alimentos en las bodegas cubanas hoy: qué recibirás y cuándo según MINCIN
CUPET informa cómo será la venta del gas licuado en Cuba
Banco informa que 117 mil millones destinados a Cuba fueron a cuenta privada
Arranca hoy la venta de gas licuado en Cuba: este es el orden de distribución por provincias
Erin se fortalecerá a gran huracán este fin de semana cerca de Cuba (+ cono de trayectoria)
España anuncia cambio trascendental en sus consulados que impactará las nacionalidades y pasaportes
Legalización de viviendas en Cuba: prórroga aprobada, pero ¿cuál es la fecha tope?