Aceite, huevos, arroz: distribución de la canasta familiar normada en La Habana

El periódico Tribuna de La Habana informó sobre la distribución de la canasta familiar normada para el mes de julio. 

 

En una nota compartida por el propio Ministerio de Comercio Interior (Mincin), relacionaron los siguientes productos y cantidades:

  • Arroz: 7 libras por consumidor (5 libras cobradas y 2 libras gratis) ya están en distribución.
  • Compotas: 13 cajitas por niños de 0 a 2 años, 11 meses y 29 días, en distribución.
  • Azúcar: 2 libras por consumidor, concluyendo su distribución.
  • Aceite: 1 libra por consumidor, correspondiente a junio-julio, en distribución.
  • Huevo de codorniz: 30 unidades para embarazadas, continúa su entrega.

Con relación a la disponibilidad del aceite en los productos de la Canasta Familiar Normada para la capital cubana, señalaron: 

“Teniendo en cuenta la política de distribución del Ministerio de Comercio Interior para la canasta familiar normada, existe disponibilidad del producto aceite, en formato de medio litro, para garantizar el completamiento en la entrega correspondiente a los meses de junio y julio, en estos momentos se avanza en su distribución hasta su conclusión”.

Comentarios de los consumidores en la capital cubana

La usuaria Isdelys Lastre Aguilar escribió: «Se hacen los inteligentes. El aceite correspondía a mayo-junio, no en junio-julio. Es decir, el de mayo lo anotaron en el hielo».

En la misma línea, Josefina De La Fuente Alba afirmó: «¿cómo aceite junio y julio? ¿Dónde quedó el de mayo? Porque se supone que es bimestral, o sea: enero-febrero, marzo-abril, mayo-junio, ¿o no?».

Por su parte, Tatiana Mercadé Alonso preguntó: «¿Y el aseo para cuándo? ¿Y el detergente para fregar? ¿Y la dieta para los ciudadanos con enfermedades crónicas, que son vulnerables? ¿Y de proteína?». 

Esta cubana opinó además: “Desmintieron que quitarían la libreta, la canasta familiar y le están dando la razón una vez más a los rumores del pueblo. ¿En serio esa distribución es canasta familiar?”.

La Libreta de Abastecimiento se queda en Cuba, pero apenas hay productos

En diciembre pasado, la ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez, afirmó que la Canasta Familiar Normada seguiría distribuyéndose mediante la libreta en 2024. Sin embargo, las máximas autoridades cubanas han reconocido las tensiones y dificultades para asegurar la distribución de los pocos productos en las bodegas de Cuba.

Según el exministro de Economía de Cuba, Alejandro Gil Fernández, mantener la canasta familiar normada cuesta al país 1,600 millones de dólares, 700 millones más que en 2019. 

 

LEA TAMBIÉN:
NHC alerta sobre 70% de probabilidades de formación ciclónica en el Atlántico

30 comentarios en «Aceite, huevos, arroz: distribución de la canasta familiar normada en La Habana»

  1. Buenos días.. a pesar de todo. Qué decir? Qué hacer? Solo dar opiniones, opiniones que nadie lee, ni les interesa, pero opiniones. Es algo que ya no deja margen para pensar bien. Al gobierno cubano no le interesa el pueblo para nada. El pueblo pasando cada día más trabajo y ellos, sus hijos, sus nietos, su familia y amigos, viviendo como en Emiratos Árabes, que también allí los vemos y dándose la vida de reyes. Cómo justifican eso? Por qué Díaz Canel, Marrero, todos, excepto Ramiro el deportista tienen los cuellos que tienen? Cuál es la justificación? Cuál es la justificación para vivir como viven y tener carroossssss, yateeessss, aviones. No, no hay justificación, ni para ellos, ni para nadie en este país, porque proclaman igualdad QUE NO EXISTEEE! Es realmente vergonzoso
    Esto de la «Canasta Básica» es algo brutal adonde han llegado. No hay pollo y leche para la población y hay dinero para pasear por el mundo como lo hacen *ellos* y *ellossss* son muchoosssss.
    Muy triste para los cubanos.
    Olvidé decir, además, que casi todos los hijos de ellos ✈ partieron y viven muy biennn.

  2. Hola en artemisa lo único que an dado es el arroz más nada y 13 compotas por niños jajajaja lo dudo si pasan trabajo para dar las que tocan imajinesen 13 y una libra de aceite por consumidor ver para creer se que el país esta pasando dificultades pero no nos engañen asta la leche qué le dan a los inocentes es más agua que leche

  3. hasta cuando los enfermos de insuficiencias renal no recibirán sus dietas médicas, que esta limitado, ustedes no le entrega nada, carne, leche y ni vianda y ni las cuota de la población le entrega, que alimentación es que se garantiza a los enfermos.
    Nada, nada dan pena, todas las personas, hoy están desprotegidas, de alimentos y de proteínas, donde esta los famosos esfuerzo del estado que no se ven los resultados,….
    yo soy unos de ellos, deberíamos hacer más y hablar menos, que pasa que, no se analizan el trabajo del mincin, porque entra muchas cosa pero no se ven nada. a donde van a parar.
    cuba está falta de todo, pero la bolsa negra tiene de todo.

  4. Entonces el aceite del trimestre mayo junio quedo al olvido jjj , ha esto sumemosle q aqui en arroyo naranjo hay una mala distribucion con los productos q a duras penas nos dan por la tienda , ejemplo el aceite del mes de mayo aun hay un simfin de personas q no lo han cogido y ahora a casi finalizado el mes de julio es q supuestamente lo entregaran eso es salvece quien pueda y los demas meses cuando lo veremos si hay tanta escases , ahora bien esos viejitos asistenciados q no tienen otro recurso q el salario q se les da q no llega a los 2000$ como se las arreglan si es q no tienen ayuda ufffff sentemosno a pensar Mal trabajo por donde quiera q lo veamos

  5. para llorar se ha quedado uno aquí nada más y los que son mantenidos desde el extranjero marcan la diferencia,especulando,eso pasa cuando confías en el hombre.tienen lo que pidieron

  6. Buenos días, no se dice nada de la LECHE de EMBARAZADA, que no la dieron en JUNIO y en JULIO todavía.
    Soy del municipio Arroyo Naranjo, La Habana

  7. Bueno la azucar de junio no las de mayo..solo dieron 1.9 que ain no se sabe de que es..pero nunca se completo en santo suarez..y ahora 2 de julio..

Los comentarios están cerrados.