¿Adiós a la novelas turcas? Cuba prohíbe actividades como las del «paquete semanal»

De manera oficial, el gobierno de Cuba prohíbe actividades que se relacionan directamente con el llamado «paquete semanal». ¿Será un adiós a las novelas turcas y demás contenido? Te explicamos.

La Gaceta Oficial de la República de Cuba No. 78 del 2024 publicó un nuevo listado que incluye 125 actividades económicas prohibidas para las micro, pequeñas y medianas empresas privadas (Mipymes), las cooperativas no agropecuarias (CNA) y los trabajadores por cuenta propia (TCP).

LEA TAMBIÉN:
Última Hora. Consulado de España en La Habana informa sobre citas

Entre las actividades restringidas se encuentra el llamado “paquete semanal”, un sistema de distribución offline de contenido audiovisual que ha sido una fuente popular de entretenimiento en Cuba, permitiendo a los ciudadanos acceder a programas, películas y series extranjeras a través de dispositivos de almacenamiento.

Esta práctica queda ahora expresamente prohibida en el apartado 61 del listado, que señala: “actividades de exhibición cinematográfica (5914), que incluyen películas, documentales, series, novelas u otras obras similares, así como su puesta a disposición del público a través de soportes informáticos”.

Adiós al paquete semanal en Cuba

Las autoridades cubanas reconocen que el “paquete semanal” es distribuido en prácticamente todos los barrios del país, y tienen identificados a muchos de los emprendedores que lo operan. El contenido se reparte mediante memorias USB y discos duros, pago en moneda nacional de por medio.

LEA TAMBIÉN:
“No nos quiten el derecho”: manifestación en Miami contra posible suspensión de vuelos y remesasa Cuba

El decreto, firmado por el primer ministro Manuel Marrero, sostiene que las actividades prohibidas son consideradas de importancia estratégica para el país, por lo que únicamente su gobierno está autorizado para gestionarlas.

En 2023, el mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, aseguró en sesión parlamentaria, que como gobierno, ellos estaban preocupados por el contenido que se comparte de casa en casa, en toda la isla, a través del llamado “paquete semanal”, una especie de “Netflix” cubana, donde se juntan telenovelas, películas del momento, contenido de farándula, deportivos.

El mandatario también habló de la “penetración imperialista” que tienen muchos de los programas internacionales que consume el pueblo a través de esta actividad.

paquete prohibicion

100 comentarios en «¿Adiós a la novelas turcas? Cuba prohíbe actividades como las del «paquete semanal»»

  1. MUY BIEN ,hace años se dijo adirtio y prohibio , como forma de TCP por ser una actividad ilegal. sino cuanto tendria que pagar Cuba por esa actividad Ilicita ante las cortes internacionales , cunado nos presente , que no seria la primera vez demandas por Pirateria , plagio, u otras actividades similiares, ? no se hagan lo nuevos todos sabemos que eso es ilegal AQUI, ALLA O EN MARACUYA., SINO VAYAN Y PREGUNTELES A LOS NORTEAMERICANOS QUE PASA CUANDO ESO SUCEDE , SE PAGAN SENDAS MULTAS MILLONARIAS POR ESA DISTRIBUCION ILEGAL Y SE VA PRESO. LA PROPIEDAD INTELECTUAL SE RESPETA EN CUALQUIER PAIS.

  2. muy bien , aqui, alla o en maracuya eso se denomina PIRATERIA, PLAGIO Y hace muchos años se viene diciendo y subterfugiamente se ha incrementado la actividad ilegal por tanto no puede ser de ninguna forma aprobada. sino ¿en cuantos marcos legales o cortes estaria Cuba con procesos presentados en su contra.? y quien responderia por los altos costos de las cifras de multas que se imponen, sencillo Propiedad intelectual , hay que respetarla.

  3. Al final es para gastar más dinero con Etecsa xq compras tú paquete y ves las novelas turcas q tanto les molesta a ellos en Youtube ?

  4. Me dan ganas de llorar las locuras de este régimen,no entiendo hasta cuando vamos aguantar tanto abuso,de seguro en su casa querido presidente @Diaz Canel usted y toda su familia tienen hasta Netflix ?

  5. Lo que deben hacer los cubanos, es SEGUIR distribuyendo ese famoso «paquete» semanal, de manera clandestina.
    Si dejan que ese régimen, les robe más la libertad; pronto usarán grilletes los cubanos.

  6. nuestro país sumido en la pobreza y la miseria ,la hambruna ,las enfermedades y la alimentación, tiene prohibido ver lo que nos gusta?? las novelas tiras,mexicanas,colombianas, que nos espera por dios

  7. jaja me río de todo esto que sigue pasando en el país, pero si somos seres razonables y no una manada de ignorantes desde el 59, sabremos perfectamente que la única manera viable para poder salir adelante como pueblo cubano que somos es quitarnos nosotros mismo las cadenas que tiene el gobierno sobre nosotros… Y dejar de lloriquear tanto, que abuso que esto es corea etc etc etc… La libertad está en nuestras manos y todos sabemos que no será concedída con míseras palabras, ni marchas patéticas que no resuelven absolutamente nada…
    Que viva los apagónes y la restricción del gobierno hacia el pueblo haber si de una vez por todas le cargamos adeguello como los bambises verdadedos patriotas Cubanos…

  8. Que falta de respeto, hasta cuando tenemos que aguantar las locuras de este gobierno, que no tiene nada que ofrecer al pueblo y todo lo quieren restringir, hemos perdido nuestra libertad.

  9. Una gran ideota salida de la cabeza de un idiota y ratificada por un grupo de idiotologos del PCC (Partido de corruptos de Cuba)

  10. No estoy de acuerdo con q quiten el paquete,es el único entretenimiento q tiene el cubano, además es una actividad q estaba autorizada y hay muchos cuenta propistas q hacen está actividad y es su fuente de entrada….dejarían a muchos desempleados…señores pónganse a resolver problemas y no a crearlos…

Los comentarios están cerrados.