ETECSA anuncia nuevo proceso de contratación de TFA (teléfonos de minutos)

Autoridades de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) anunciaron a medios oficiales la apertura «gradual» de un nuevo proceso de contratación para TFA (Telefonía fija alternativa), los llamados «minuteros» o «Teléfonos de minutos».

Finalmente, ETECSA dio una noticia buena para los usuarios necesitados de telefonía fija en la isla, aunque sea de la manera «alternativa». A través del diario guantanamero, Venceremos, anunciaron la «buena nueva».

LEA TAMBIÉN:
Esta universidad cubana no reiniciará las clases por la crítica situación energética

Tamara Sánchez Limonta, jefa de Grupo de Marketing de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa), dijo que los recientes cambios implementados en la TFA, llevan a «un nuevo proceso de contratación, que se hará de manera paulatina».

¿Cuáles son estas nuevas condiciones para el servicio de telefonía residencial y sus principales cambios? Según Sánchez Limonta, el servicio pasará a ser pospago, introduciendo varios cambios para los usuarios.

Por ejemplo, la cuota básica mensual, que se mantiene en 20 CUP, equivalentes a unos 400 minutos, comenzará a consumirse el primer día de cada mes y será facturada al mes siguiente, al igual que en el resto de los servicios de telefonía fija.

ETECSA y nueva contratación de teléfonos TFA

Los usuarios podrán recargar su saldo con un mínimo de 25 CUP en las unidades comerciales de ETECSA, mediante cupones de recarga móvil, a través de la tienda en línea (www.tienda.etecsa.cu) y utilizando la APK Servicios en Línea, disponible en www.etecsa.cu y en la plataforma APKLIS.

LEA TAMBIÉN:
CUPET: informan sobre disponibilidad de combustible para un mes

Con el saldo recargado, podrán realizar llamadas y enviar SMS internacionales, siempre que el equipo lo permita.

El servicio también incluirá la opción de llamadas con cobro revertido (*99), aunque no podrán recibirse, y acceso a servicios adicionales como la llamada en espera, conferencias y el identificador de llamadas, siempre que el dispositivo lo soporte.

Además, se podrán realizar llamadas gratuitas a servicios de emergencia como antidrogas (103), ambulancias (104), bomberos (105), policía (106) y salvamento marítimo (107).

En cuanto a las tarifas, se mantiene el precio actual de la cuota básica mensual con dos franjas horarias: de 8:00 am a 9:59 pm, el costo será de 5 CUP por minuto; mientras que de 10:00 pm a 7:59 am, será de 1.50 CUP por minuto.

El servicio debe pagarse antes de que termine el mes siguiente, de lo contrario se suspenderá y será dado de baja a los 180 días. Sin embargo, los usuarios tendrán la opción de abonar un crédito por adelantado para evitar cortes en el servicio.

La funcionaria entrevistada concluyó que los TFA siguen entregándose, y que ya había más de una treintena de personas beneficiadas en lo que va de 2024.

36 comentarios en «ETECSA anuncia nuevo proceso de contratación de TFA (teléfonos de minutos)»

  1. Esa noticias o es falsa o no le han dado las instrucciones a sus subordinados,fui a ETECSA y no saben nada al respecto, así que mi opinión este anuncio es mentira, o los directivos son unos ineptos que mandan a publicar algo sin haber creado la estructura para dar respuesta a la población, hacienda perder el tiempo y con el transporte tan malo como esta

  2. Que solución hay para los que se reparan y continua al tercer día con las mismas rotura no hay piezas y el remiendo no da resultado,

  3. muy bueno todo eso pero cuando van a arreglar los teléfonos fijos de santos Suárez que llevan más de 6 meses rotos y supuestamente no lo arreglan por falta de cables

  4. mi mamá y yo somos discapacitados físicos y vivimos solos necesitamos el servicio de TFA como podemos tramitarlo somos de veguitas granma

  5. Hola por favor estoy muy contenta con la nueva noticia de los teléfonos ( TFA) espero con el favor de Dios poder tener uno ya k por mis condiciones de salud lo necesito. Muchas gracias.

  6. Hola b tardes
    muy buena esa opción ya aquí en la Habana está , pero pudieran también hacer ofertas de piezas para esos telef como son baterías , cargadores etc tomando en cuenta k son bastante viejos ya ,yo tengo uno de hace más de 15 años y en estos momentos no tengo como cargarlo pues no funciona ni la batería ni el cargador , por ende temo me corten el servicio y no dan la posibilidad de cambiarlos porq no hay.

  7. Hola b tardes ,me parece muy buena esta opción x parte de ETECSA ,tengo un teléfono fijo alternativo desde hace algunos años , pero debido al tiempo de uso ya la batería no dura y por otra parte el cargador no funciona, si pudieran dar ofertas en las mismas oficinas de estas cosas, pagandolo claramente, o darnos la oportunidad de cambiar el equipo por otro nuevo (esto creo k casi imposible) pues a lo mejor en estos momentos no cuentan con esta opción para sus clientes ,en estos momentos no encuentro cargador k le pueda servir y temo me suspendan el servicio ,si existiera alguna sugerencia al respecto lo agradecería,sldos

Los comentarios están cerrados.