Conéctese con nosotros

Cuba

Crisis migratoria: Más de 208 mil cubanos han solicitado asilo en Estados Unidos hasta agosto de 2024

Publicado

el

La crisis migratoria en Cuba sigue afectando a miles de personas que buscan mejores condiciones de vida en Estados Unidos. Hasta agosto de 2024, más de 208,000 cubanos han solicitado asilo en territorio estadounidense. Este número coloca al presente año fiscal como el segundo con mayor afluencia de migrantes cubanos desde 2021. Superado solo por las 224,607 solicitudes del año fiscal 2022.

LEA TAMBIÉN:
Confirmado: Sí habrá un nuevo cheque de estímulo en Estados Unidos

Crecimiento del flujo migratorio

Durante 2024, el flujo migratorio de cubanos hacia la frontera sur de Estados Unidos ha mostrado variaciones. El mes de diciembre de 2023 registró el pico más alto, con 25,048 encuentros en puntos fronterizos. Sin embargo, en agosto de 2024, la cifra cayó a 11,744. A pesar de esta disminución, el total acumulado hasta el momento sigue siendo uno de los más elevados desde que comenzaron a medirse estos flujos migratorios.

Interceptaciones en el mar

Otro dato que llama la atención es la cantidad de cubanos que han sido interceptados por las autoridades estadounidenses en el mar o cerca de las costas. Hasta el cierre de agosto, 65,911 balseros han sido detenidos en su intento de llegar a suelo estadounidense.

Estas cifras evidencian la peligrosidad de las travesías marítimas que muchos cubanos siguen emprendiendo para escapar de la situación en su país.

Aumento de menores y familias migrantes

En lo que va del año fiscal, se ha registrado también un incremento en el número de «Individuos en una Unidad Familiar (FMUA)», con 69,187 migrantes que viajaban en grupo, el mayor número desde 2021. Además, 650 menores acompañados han sido identificados en los puntos fronterizos, marcando un nuevo récord en este tipo de casos.

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial

Impacto de la crisis y las medidas de EE. UU.

La migración masiva se atribuye a la difícil situación económica y social en Cuba, agravada por la falta de oportunidades y servicios básicos.

A pesar de los esfuerzos de la administración Biden para canalizar la migración a través de programas legales como el parole humanitario, muchos cubanos continúan buscando rutas irregulares para salir de la isla. Desde el inicio del parole en 2023, más de 110,000 cubanos han sido autorizados a viajar legalmente a Estados Unidos.

Una crisis que no cede

El gobierno cubano ha calificado esta crisis migratoria como «la más grande en la historia de Cuba». Responsabilizando a Estados Unidos por incentivar la emigración con «estímulos extraordinarios».

Mientras tanto, las autoridades estadounidenses mantienen la postura de que las fronteras están cerradas para quienes no cuenten con una justificación legal para ingresar al país. Advirtiendo sobre posibles expulsiones bajo las leyes vigentes.

A medida que se acerca el final del año fiscal, se estima que el total de migrantes cubanos que han llegado a Estados Unidos por diferentes vías podría superar los 250,000. Esto refleja la magnitud de una crisis migratoria que sigue impactando tanto a Cuba como a Estados Unidos.

Video thumbnail
1 Comentario

1 Comentario

  1. ?

    18/09/2024 - 7:04 am en 7:04am

    ????????????????????

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Trump asegura que emitirá cheques de estímulo para millones de personas en Estados Unidos
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Esta es la programación de apagones para hoy en La Habana
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias