Conéctese con nosotros

Cuba

Reducción del gramaje del pan en Cuba: lo que dicen las autoridades y la población

Publicado

el

Captura de Canal Cubano de Noticias

La reducción del gramaje del pan de la canasta familiar normada en Cuba ha sido uno de los temas más discutidos en los últimos días en la isla.

 

Esta medida, implementada por el Ministerio de la Industria Alimentaria (MINAL), busca garantizar la estabilidad en la producción y entrega de este alimento básico a la población en medio de complejas condiciones económicas, anunciaron oficialmente.

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Estados Unidos enviará nuevo vuelo de deportación a Cuba

Anayra Cabrera Martínez, directora general de política industrial del MINAL, señaló en un reporte de la TV estatal que esta reducción temporal del gramaje del pan, de 80 a 60 gramos, tiene el propósito de asegurar que el pan llegue a todas las familias.

Según la funcionaria, aunque el peso ha disminuido, la calidad del producto no debería verse afectada. “Todas las materias primas que intervienen en la producción del pan, que no solamente es la harina, el aceite, el azúcar, la levadura, están garantizadas. La formulación se mantiene, por lo tanto, no hay ninguna justificación para reducir o afectar la calidad del producto terminado”, aseguró.

A pesar de estas declaraciones, la medida ha generado inquietudes entre los consumidores. Algunos expresan descontento con la calidad actual del pan. Una ciudadana comentó en el citado reporte: «A veces está súper mala y yo estoy segura de que a veces no pesa ni lo que dijeron por el televisor. Lo pusieron a 75 centavos, pero de a peso a 75, yo no le veo la calidad.»

LEA TAMBIÉN:
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba

Violaciones elaboración del pan en Cuba

Para abordar estas preocupaciones, el MINAL ha intensificado los controles sobre las panaderías del país. 

Según el director general de la Oficina Nacional de Inspección Estatal, desde que se implementó la reducción del gramaje, se han realizado 520 inspecciones en todo el país. De estas, se impusieron 188 multas por violaciones de las normas establecidas. «Las medidas administrativas que se toman son graves, ya sea una democión o una separación del cargo, en función del historial del trabajador», explicó.

Uno de los casos más recientes ocurrió en una panadería del municipio Cerro, en La Habana. Allí se detectaron incumplimientos tanto en el peso como en la calidad sensorial del pan. 

Además, se identificaron otros problemas, como panes crudos o con olores inusuales, lo cual se atribuye a fallos en el proceso de corte y horneado. “El maestro panadero pudo haber cortado mal o el horno no cocinó de manera uniforme”, señalaron las fuentes consultadas.

¿Cuál es tu opinión sobre la calidad del pan en Cuba con el gramaje disminuido?

Video thumbnail
13 Comentarios

1 Comentario

  1. Rosa María Montero Arias

    03/10/2024 - 2:01 pm en 2:01pm

    Realmente los gramos que se quitan es entonces para hacer el pan a los vendedores de pan por la izquierda y ya está legalizado el robo
    Por otra parte como se dice que está garantizado la calidad del pan si cada día está más malo y otra inquietud cuánto cuesta el pan pon la libre si es del mismo tamaño que el de la libreta y aquí en panadería Fraternidad en arroyo Naranjo cuesta 12 pesos me pueden explicar y vienen muchas inspecciones

  2. Maritza

    27/09/2024 - 2:34 pm en 2:34pm

    te reducen el trabaje eso yo no lo entien ,lo?que deberían de hacer es no vender más pan liberado, los u ricos que compran el pan liberado son los boleros para revender a 150 cup

  3. Raquel Delgado de la Guardia

    27/09/2024 - 12:55 pm en 12:55pm

    Horrible la calidad y gramaje jamás ni cuando debió ser de 80 ni de 60, en la panadería del reparto Siboney en Playa que es la que me toca hace un año se está en esa batalla sin resultado, sigue peor a pesar de cambiar administración y las gestiones de la delegada, es una burla y una falta de respeto a ella y a los consumidores. Tengo fotos de los panes con 32 y 35 gramos, parecen de bocaditos!!! y cuesta el peso porque menudo para devolver no existe. es un robo por todas partes.

  4. Andrés

    26/09/2024 - 9:41 pm en 9:41pm

    aquí lo q implantan temporal se queda para siempre, en Cuba sé aplica la ley del embudo lo estrecho cada día más para el pueblo y lo ancho para ellos y sin miseria.

  5. Cu

    26/09/2024 - 9:29 pm en 9:29pm

    En MOA EL PAN D LA CANASTA BASICA ES EN ESTOS MOMENTOS DE 30 GRAMOS NO MAS Y NO PASA NADA

  6. Justo

    26/09/2024 - 1:42 pm en 1:42pm

    La disminución del gramaje es tan viejo que se ha perdido el tiempo que llevamos planteando este problema en las asambleas del PP. así como la calidad del Pan…pero la.compañera que propuso ahora esta reducción del gramaje del pan normando. solo ha demostrado su desconocimiento y falta de control hacia estas entidades por parte de los responsables….en la Panadería » Dignidad Panadera» nunca ha tenido el peso correcto y la calidad de regular para mala….por otro lado, se sigue vendiendo el panecillo de 12 CUP liberado, no se de donde sacan esta harina si se está reduciendo el gramaje por falta de materia prima…..

  7. Jose

    25/09/2024 - 3:31 pm en 3:31pm

    Otra mentirosa, temporal? calidad? cuando algo aqui es temporal, cuando el pan a tenido calidad sin mencionar el aceite q dice ella q le hechan ,además desde q pusieron la medida hasta hoy en holguin en mi panadería a faltado el pan 3 veces entonces de q estabilidad habla .Otra más para el club de las mentiras.

  8. Rosa Mary Macias Rodriguez

    25/09/2024 - 12:44 pm en 12:44pm

    Hola, la calidad del pan continua de mala a malisima, en ocasiones cuando lo hueles en la misma panadería tiene olor ácido o a pan viejo, en ocasiones duro, el pesaje ni se diga, llevo 3 días pesando el pan cuando llegó a casa y de 21 panes (7 diarios) aún no he encontrado que pesen 60gr, el peso real es entre 53 y 56 gr. Si según los directivos existen todos los insumos porqué tan mala calidad pero además los responsables de verificar la calidad que hacen? estar reunidos o haciendo la vista gorda? ,pero además el menudo según perdido ni en los bancos

  9. Arlenis Rodríguez Guerra

    25/09/2024 - 2:21 am en 2:21am

    no debió haberse bajado el gramaje del pan normado,teniendo en cuenta que pocas familias tienen la posibilidad de comprar el pan liberado . principalmente aquellas madres que tienen dos o tres niños y los jubilados, que a penas pueden comprar los productos normados. se debió bajar al pan liberado. y sin contar con la mala calidad del pan.

  10. Anónimo

    24/09/2024 - 9:16 am en 9:16am

    hasta cuándo es esto que tanto inspectores pagándole sin producir, qué economía de cualquier país aguanta eso por eso estamos así y el pueblo es el único que paga las consecuencias

  11. Anónimo

    24/09/2024 - 9:11 am en 9:11am

    hasta cuándo es esto que tanto inspectores pagándole sin producir, ellos también tienen necesidades ya que los salarios no cubren sus principales necesidades ???

  12. Anónimo

    23/09/2024 - 2:09 pm en 2:09pm

    el tema del pan supera los límites sin palabras

  13. Anónimo

    23/09/2024 - 2:05 pm en 2:05pm

    lo del pan ya no tiene remedio al igual que otras cosas de que gramaje estamos hablando sí nunca tiene el que debe tener y la calidad siempre es la misma de mal para peor

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Increíble: ¿Alguna vez imaginaste que el euro y el dólar llegarían a estos valores? Tasas de cambio en Cuba hoy
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias