Banco en Cuba aclara: Certificados de Depósito en MLC solo podrán pagarse en CUP por falta de liquidez

Muchos cubanos continúan reclamando al Banco Central de Cuba (BCC) la devolución de los dólares que tenían depositados en cuentas en divisas antes de la implementación de la llamada «Tarea Ordenamiento». 

 

Este proceso, que inició en 2021, eliminó el peso convertible (CUC) como moneda de circulación en la isla, afectando a aquellos que tenían cuentas en esa moneda.

Como parte de la Tarea Ordenamiento, el BCC ofreció a los clientes la posibilidad de convertir sus cuentas en CUC a Certificados de Depósito en Moneda Libremente Convertible (MLC). Sin embargo, estos certificados no están respaldados por liquidez, lo que ha generado indignación entre los titulares, quienes no pueden acceder a sus fondos en divisas hasta que el país disponga de reservas suficientes.

Recientemente, durante una Mesa Redonda, cubanos aprovecharon la plataforma del medio estatal Cubadebate para plantear sus inquietudes sobre este tema. 

Entre ellos, Josué Álvarez, un hombre de 77 años, expresó su preocupación: “Tengo 77 años y pocos me quedan de vida. Necesito conocer qué esperanzas tengo para poder emplear mi dinero en divisas que tengo depositado en el banco mediante un certificado en divisa. Gracias”.

¿Qué pasa con los Certificados de Depósito en MLC en Cuba? Respuesta de los bancos

En respuesta, el Banco de Crédito y Comercio (Bandec) de la provincia de Matanzas ofreció la siguiente aclaración. 

 A raíz de la Tarea Ordenamiento Monetario, fue aprobada para las personas naturales la apertura de cuentas de Certificados de Depósito en MLC sin respaldo de liquidez, como Título de Inversión, por lo que no es una cuenta bancaria. Cuenta con carácter especial y está dirigido a aquellas personas que, hasta el 30 de diciembre de 2020, mantenían el saldo de su cuenta en CUC, las cuales tendrán derecho a adquirir MLC, cuando el país cuente con disponibilidad en estas monedas.

Dicha modalidad de cuenta no tienen respaldo de liquidez. Hasta tanto la situación de liquidez externa no permita respaldar este producto, los titulares no podrán transferir hacia otro producto bancario en moneda extranjera. En el caso de que el cliente desee retirar sus fondos antes de que sean respaldados con liquidez, el título se cancela y el saldo del principal, más los intereses correspondientes, serán pagados en CUP. 

Para el pago de los intereses, debe haber transcurrido como mínimo un año, posterior a la apertura de la cuenta, podrá presentarse a cobrar en CUP en cualquier momento, sin necesidad de cerrar la cuenta.

Hasta el presente el país no ha reportado disponibilidad para proceder al pago de este tipo de cuentas (Certificado de Depósito sin Respaldo de Liquidez) por lo que el banco solo podrá pagarlo en moneda nacional CUP al tipo de cambio vigente del día, el cual actualmente es muy superior al utilizado en el momento de la apertura de la cuenta Certificado de Depósito sin Respaldo de Liquidez.

Este tema sigue siendo motivo de gran preocupación para muchos cubanos, quienes temen perder valor adquisitivo al recibir sus depósitos en moneda nacional en lugar de las divisas que ingresaron por sus servicios al gobierno. 

 

LEA TAMBIÉN:
Apagón general en Cuba: Cae el Sistema Eléctroenergético Nacional

31 comentarios en «Banco en Cuba aclara: Certificados de Depósito en MLC solo podrán pagarse en CUP por falta de liquidez»

  1. Lo que no entiendo es el valor de la divisa en cada tipo de tarjeta. Deposite Dólar en mi tarjeta de MLC para poder comprar productos y servicios, ahora necesito comprar combustible y resulta q esa divisa no me sirven pq no están en nuevas tarjetas que se crearon en el país. Pues que me enseñan?, quedarme con el efectivo y cuando necesite utilizarlo, pues entonces ir al banco, a ver qué nueva implementacion han creado.
    Quien pierde más?
    Ya lo q puse, el BNC, el pais lo pudo utilizar, en lo adelante no podré pensar en el beneficio del pais pq despues el BNC no recuerda en la confianza que les tuve.

  2. Es una estafa y por eso no hay confianza, el pueblo no va a poner el dinero en el banco ,como pretenden una bancalizacion ………
    que nos paguen en dolar ,se pide un poco de honestidad, ese dinero es mio y de nadie más

  3. un motivo más por lo que muy pocas veces utiliza los bancos para depositar dinero, porque todo es negativo. el dinero de la población tiene que estar garantizado en todas las instituciones bancarias, donde único no sé garantiza es aquí en Cuba y por eso más del noventa por ciento del dinero de la población está guardado en las casas, enterrado en los patios, etc etc

  4. mi comentario es que le dieron tremenda JODIDA a todos los cubanos con depósitos en divisas y ni hablar del abuso y robo a los colaboradores de la salud.

  5. Simplemente es un robo,no se puede llamar de otra manera,hay una clara intención de No pagar.
    Tampoco ha habido intención del estado en buscarle solución a ese tema y variantes hay…
    Por que no dan la posibilidad de pasar los fondos a Tarjeta MLC y que las personas que deseen cobren en MLC.
    Por que no ha habido una estrategia de pagar por plazos hasta liquidar las cuentas,aunque sea en 20,30 o 40…100 plazos, algo es mejor que nada…

    Esas no son las soluciones. La solución es y será pagar en cup a 1×24,esa sí.

    Por tanto no se puede llamar eso más que robo.

    El bloqueo y todo el bla ,bla ,bla es real , pero no hay alternativas de solución por parte delestado y eso es lo que jode.
    Por eso cada día hay menos comercio exterior con Cuba, por eso los dueños de mypime no aceptan transferencia, por eso la gente no pone dinero en el banco y el banco está descapitalizado,ect,ect,ect.

  6. Yo también ahorre mucho de los cuc que había ganado con mi trabajo hinrado y no me tomahawk ni un refresco para poder comorar cosas que necesito muchísimo, confie en el Estadi y me HAN ENGAÑADO, ME HAN ROBADO MI DINERO!!! CÓMO ME VAN A DEVILVER MI DINERI EN CUP SI YO HUBIERA QUERIDO PESOS CUBANOS, NO LO HUBIERA GUARDADO EN UN CERTIFICADO DE DIVISAS!!! ¡ DEVUELVANME MI DINERO!!!

Los comentarios están cerrados.