Cuba
Arroz, azúcar, café, huevos, frijoles, y pescado: Información detallada sobre la canasta básica

Persisten los retrasos en la distribución de alimentos: El MINCIN anuncia la llegada de un buque de arroz para provincias del occidente.
A punto de concluir septiembre, la distribución de productos alimenticios correspondientes a agosto y septiembre sigue presentando importantes retrasos en Cuba. En medio de esta situación, el Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) anunció en Twitter la llegada de un buque de arroz al puerto de La Habana, que garantizará la continuidad de la canasta familiar normada en las provincias occidentales.
Anuncio del MINCIN en redes sociales
El MINCIN informó este viernes que el cargamento de arroz será distribuido en las provincias occidentales para mantener la entrega de la canasta básica. Sin embargo, la situación sigue siendo crítica, ya que los retrasos acumulados en la entrega de alimentos afectan considerablemente a la población, sobre todo en las provincias del interior.
“En el puerto de La Habana inició la descarga de un buque de arroz que garantiza la continuidad de la canasta familiar normada de las provincias del occidente del país”, publicó el MINCIN.
Cronograma de distribución pendiente
El periódico Tribuna de La Habana ha publicado previamente un cronograma de distribución con los productos atrasados correspondientes a agosto y septiembre. Muchos de estos productos aún no han llegado a las familias cubanas.
A continuación, un resumen de los alimentos que deberían haberse entregado:
Distribución pendiente de agosto:
- Frijoles (10 oz por consumidor): Se debía haber continuado con su entrega, pero aún no se ha completado en varias provincias.
- Sal (por composición de núcleo): Estaba programada la distribución para el tercer trimestre (junio, julio y agosto), pero ha sido irregular.
Distribución prevista para septiembre:
- Arroz (7 lb por consumidor): Su entrega se realiza de forma fraccionada según la disponibilidad, y sigue en proceso.
- Chícharo (10 oz por consumidor): Se encuentra en distribución, aunque con retrasos en algunos territorios.
- Azúcar (2 lb por consumidor): Debía continuar su entrega, pero no ha llegado a todos los municipios.
- Sal (por composición de núcleo): Debía comenzar la distribución en los territorios con disponibilidad.
- Compota (13 cajitas para niños de 0 a 2 años): Su distribución sigue avanzando, pero no ha llegado a todas las familias.
- Pescado para dietas médicas: (6 lb por consumidor, distribución en agosto, septiembre y octubre).
- Huevo de codorniz para embarazadas (30 unidades por consumidora): Está en proceso de entrega correspondiente a septiembre.
- Café: No se precisa ningún tipo de información sobre el producto.
Retrasos acumulados
Aunque algunos productos han sido distribuidos de manera parcial, los retrasos son evidentes. En el caso del arroz, por ejemplo, su distribución sigue de manera fraccionada debido a la falta de suministros, lo que impide que llegue de manera uniforme a todas las provincias.
Además, el frijol, otro alimento esencial en la dieta cubana, tampoco ha sido entregado de forma constante. La cuota de 10 onzas mensuales que corresponde a cada consumidor no se ha cumplido en varias provincias, afectando a miles de familias.
Problemas en las provincias del interior
Mientras La Habana y otras provincias occidentales reciben cierta prioridad, las provincias del oriente del país enfrentan mayores dificultades en la distribución de alimentos. El arroz y otros productos pendientes de agosto y septiembre siguen sin llegar a muchas localidades, lo que obliga a las familias a buscar alternativas en el mercado informal, donde los precios son mucho más elevados.
A pesar del anuncio del MINCIN sobre la llegada de un buque de arroz que abastecerá a las provincias occidentales, los retrasos en la entrega de productos de la canasta básica normada continúan afectando gravemente a la población cubana.
En las provincias del interior, la situación es aún más crítica, con alimentos pendientes de distribución desde meses anteriores. Los cubanos siguen enfrentando una escasez alimentaria aguda, que agrava aún más la crisis económica que vive el país.

Cuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

Cuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

Cuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

- Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Cubahace 14 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Cubahace 8 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
- Cubahace 19 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
- Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
- Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
- Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Anónimo
03/10/2024 - 9:48 am en 9:48am
yo no sé pero Santiago de Cuba parece que se olvidaron de el arroz para personas mayores
Nuvia
03/10/2024 - 8:55 am en 8:55am
falta un buen economista, no alguien q ponga justificacion del bloqueo, desde q naci se del bloqueo y fidel le daba solucion a todo, hay q ser racional, como van a mandar un camion con dos libritas de un producto y unos dias despues otro camion, cuanto consume ese camion , y wl gasto es doble para un solo producto, aun quedan soluciones, te soy lo q tengo pero te lo doy todo, y despues a otro si al final, con un poquito nadie vive, organizacion en la sistribucion es lo q falta a pesar de la escases
Anónimo
03/10/2024 - 8:33 am en 8:33am
Basta ya de tantas justificaciones, mejor digan que no tienen con que abastecer al pueblo para ver qué pasa. Mientras el Comandante en Jefe estubo a cargo se buscaron soluciones y ahora nada no hay soluciones.
Anónimo
03/10/2024 - 12:01 am en 12:01am
hay que creer que todo eso que dicen es verdad?
díganme donde han dado eso porque a mi ni el arroz de septiembre me han dado y de azúcar tampoco en fin quien se esta comiendo lo mio
Agustin Pichardo perez
02/10/2024 - 11:39 pm en 11:39pm
Por que cuando yegan los alimentos aún municipio no se distribución es tardía pongo como ejemplo el municipio Jiguani Granma ase día que esos alimentos están pero no acaban de llevarlo todos los día Disen mañana pero no lo llevan la respuesta es que no hay combustible o qué no hay transporte eso no una respuesta sabemos la situación que tiene el país pero no para que allá tanta demoran para mi eso es falta de acción por parte de los que tienen que ver con está tareas esperó que allá un accionar para que no se repitan esas demoras este comentario es desde el consejo popular Dos Ríos Jiguani Granma muchas gracias
Leonardo chacon
02/10/2024 - 7:52 pm en 7:52pm
Todos los meses es lo mismo con lo mismo ya se ha vuelto una rutina necesitamos soluciones no justificaciones
Mercedes Cobas Repilado
02/10/2024 - 6:36 pm en 6:36pm
realmente existe un déficit de alimentos para la población,pero de las dietas médicas para enfermos de cáncer q daban pollo leche y vianda no se dice nada.gracias
Fermin patterson Quintana
02/10/2024 - 4:52 pm en 4:52pm
Los pacientes con insuficiencia renal crónica terminal le quitaro la dieta de leche, el pollo y ni siquiera le venden un módulo de lo ustedes regalan personas que han dejados sus mejores años trabajandole y produciendo en este pais eso es lo dejan para nosotros esa mala atención muchos no estan ni enfermos y venden los módulos y el gobierno sabe eso hasta las madres numerosas lo venden y a nosotros que nos hace falta ni no los venden en santiago de cuba no llegan ni a 200 parientes investiguen yo que esto no le va a interesar a nadie pero una vez fuimos importantes en esta revolución
Nidia Loez
02/10/2024 - 3:35 pm en 3:35pm
Eso es un disco rayado Dios permita se puedan resolver todos esos problemas y que dicen de las dietas de diabéticos que ya ni de eso se habla
Anónimo
02/10/2024 - 12:42 pm en 12:42pm
si el café se cosecha en cuba porque no biene a la bodega si no hay embase mandalo en grano como antes
Yolanda
02/10/2024 - 11:50 am en 11:50am
A mi me maravilla los cubanos como se quejan por la canasta badica y despues quieren un sistema capitalista.
En ningun pais del mundo existe dicha canasta si no tienes para comprar la que venden en los mercados tienen que pasar HAMBRE o comer desechos de las basuras
Anónimo
03/10/2024 - 9:57 pm en 9:57pm
disculpe al parecer usted tiene de todo en su casa o es atendida especialmente por el presidente. Usted le llama canasta a las 3 cosidas que dan por canasta 2 libras de arroz, unas onzas de chicharo y cuando se acuerdan 2 libras de azúcar. Eso es lo que usted llama canasta.Por favor respete a las personas al menos eso
Idia Pupo
02/10/2024 - 11:30 am en 11:30am
Si el país está presentando problema en todo el sistema en general, mientras el presidente anda paseando la esposa por México y otros países esperando vivir de la caridad de otros ,y aumentando los precios en todo con la miseria de salarios ,están ahogando a un país, mientras a los dirigentes no les falta de nada
María Elena González Carmons
02/10/2024 - 9:56 am en 9:56am
Buenos días yo sería partidaria q no se publicara nada sobre la canasta básica esa no existe lógico sería q quitarán la libreta para q ahorren papel los mercados grandísimos q hicieron permanecen vacíos y los dependientes ganan un salario sin tener nada q vender ayer compré una libra d azúcar mojada en 500. y sin decir el arroz los frijoles la cebolla y el ajo q se vende en las calles del Cotorro a precios abusivos el paquete d leche en 2200. la sal 100. y nuestra situación d pensionados x jubilación con 1578. con q dinero se puede asumir está situación del arroz, azúcar un país q era azucarero pero acabamos con los centrales ya la caña es insuficiente para abastecer a nuestro país los negocios crecen x día el pan se vende en las calles a 190. la bolsa d 10 panes ni hablar d los medicamentos un bulbo d penicilina 800. un blister d amorxicilina d 6 pastillas 500. ni hablar del transporte está es la revolución d los humildes y para los humildes esto es un desastre difícil d acotejar los q nos quedamos aquí seguiremos sufriendo hasta cuándo hay q esperar q mejoren la situación del país se necesitan acciones q resuelvan los problemas no reuniones q analicen los problemas sin resolverlos.
Yoriveidy
02/10/2024 - 9:00 am en 9:00am
En Baracoa lo que le dan a lós niños son 4cajitas de compota,eso quiere decir que el resto se pierde para algún bolsillo,o casa de alguien.
Lionisvel Martínez
02/10/2024 - 8:37 am en 8:37am
Estamos perdidos en este país muerto de miseria por culpa de lo de arriba lo sésudos
Yudielkis Guerra
02/10/2024 - 8:20 am en 8:20am
Soy de la provincia de Granma ,se olvidaron del arroz de niños y ancianos del mes de agosto ,además no hemos visto más el aceite , café, sin decir que los niños de 7 a 13 de las zonas urbanas le quitaron el cereal , pero tampoco lo remplazan por el yogur que se le da a los niños de la zona rural ,hay que revisar todas estas cosas porque son niños también y me parece que ya no se puede hablar de igualdad, porque ya eso no existe .
Deborah Díaz Díaz
02/10/2024 - 7:12 am en 7:12am
mi hija es diabética tipo 1 no entiendo porque ha disminuido lo que le daban en su dieta como: frutas, viandas y vegetales. Solo en estos momentos ha recibido pescado, el pollo desapareció, la leche líquida que no es la que debe tomar, coditos aceite y unas galletas duras que no tienen ninguna calidad, estoy muy consciente de la situación de nuestro país pero la condición de mi niña es para toda su vida y su calidad de vida depende de lo que come. Nuestro país es netamente agrícola porque tienen que desaparecer las viandas, frutas y vegetales, porque no hay calidad en las galletas, porque los coditos son viejos, tenemos que pensar. Mis saludos, espero que mi opinion importe. La calidad es importante aunque tengamos carencias.
Mirta
01/10/2024 - 11:46 pm en 11:46pm
Soy de Santiago de Cuba, hace dos años no dan NADA para las dietas médicas. Ese pescado que dicen dar en Occidente en el Oriente nunca se ha dado. En Septiembre sólo 2 libras de arroz y 2 de Azúcar
Yutmari
01/10/2024 - 11:40 pm en 11:40pm
Vivo en Santiago y solo a llegado en el mes de septiembre 2 lbs de arroz y ya estamos a 1ro nada de aceite ni de frijoles
Dayma chales
01/10/2024 - 10:55 pm en 10:55pm
buenas noche por qué alos diabéticos no le mandan refuerzo de pescado si no hay pollo ya que nos quitaron la leche y tenemos los mismo derecho que las embarazadas ya que es una enfermedad que no se cura necesitamos tanbien una dieta por favor gracias
Anónimo
01/10/2024 - 10:55 pm en 10:55pm
la situación es crítica en todas las provincias, todavía en Guantánamo dieron 5 lbrs de arroz, en Camagüey ninguna.
Es demasiado lo que esta aguantando el cubano y para colmo ya ni el salario lo cobras completo porque el banco no tiene dinero, es una vergüenza este país.
Anónimo
01/10/2024 - 10:48 pm en 10:48pm
Q bobería y cuantas mentiras más, ya las personas no creen en la palabra del ustedes viven prometiendo y aquí estamos hace años sentado esperando jjjjj esto da hasta pena xdios aquí estamos en espera de las compotas y la leche de los niños a q a ustedes le de la gana mandarla y eso q la leche es sagrada y le quitaron la leche del 1ro y el 21 a los niños grandes porq parece q no tienen estómago para alimentarse y papá q hablar de lo demás las palabras sobran.
Anónimo
01/10/2024 - 10:12 pm en 10:12pm
vergüenza ya no hay
Eylen
01/10/2024 - 9:24 pm en 9:24pm
y la leche de los niños mayores de 2 años. Hasta cuando?
Anónimo
01/10/2024 - 8:23 pm en 8:23pm
Se habla de la distribución de la canasta básica que pasa con la leche para los niños muchas veces llega al mes un kilo otras 700 g que respuesta dan ha eso.
Francisco Cremades.
01/10/2024 - 8:12 pm en 8:12pm
Todo es una pura mentira el pueblo sufriendo la escases y su presidente viajando cada dia asi como sus claustro de cabezones y panzones, basta respeten. Patria y Vida.
Senaida Hernadez Felipe
01/10/2024 - 7:24 pm en 7:24pm
No hay palabras para expresar el sufrimiento del Cubano de a pie,Alimentación Básica no hay, pero más allá NO hay Medicamentos, NI Siquiera un Analgésico, antibióticos, antihipertensivos, muyyy,escasos,Las Farmacias están vacías y cuando un Paciente ingresa,en un centro hospitalario, los Profesionales Médicos con gran Pena, envían a Los Familiares a las llamadas Candongas,Mercado Negro a adquirir desde Esparadrapo Hasta una Branula para poner un suero, ellos no Cuentan con Los insumos Necesarios para Atender los enfermos.,el mismo problema en Estomatologia,no hay Recursos. Yo hablo de Villa porque lo he vivído
Nidia
01/10/2024 - 7:10 pm en 7:10pm
mi pregunta es para que tipo de dietas era el pescado por qué la mía de colesterol no me la dieron sin embargo si la vendieron a $ 600 pesos la libra como se entiende eso deben de aclarar bien y hacer lo público porque no a mi a muchos con dieta de colesterol no se la dieron
Nidia
01/10/2024 - 7:05 pm en 7:05pm
mi pregunta es que aclaren bien el pescado para que tipo de dietas es por qué la mía es de colesterol y no me la dieron ni a mi ni a muchos que conozco de otros mercados aquí en alamar y sin embargo la estaban viendo yo soy una que el colesterol lo tengo alto hace más de 10 años díganme si me toca o no quisiera que ese tema lo aclararan por qué no entiendo cómo pueden estar vendiendo esas dietas
Anónimo
01/10/2024 - 6:28 pm en 6:28pm
Para qué comentar,si la situación del país no tiene solución, ésto es «sin palabras»
Ramon Segade Garcia
01/10/2024 - 4:18 pm en 4:18pm
Las disculpas son mchas la relidad es que la canasta que siempre fue insuficiente se ha Vuelto un relajo y Los de abajo nos pasamos El mes entero en manos de tiburon El gobierno lo sabe y tambien aprieta esto quien lo Para
Anónimo
01/10/2024 - 3:57 pm en 3:57pm
yo en particular creo que ya es tiempo de tomar otras medidas porque yo sé que el país está pasando por situaciones económicas pero el pueblo es el que más sufre todas estás situaciones yo sé que la canasta básica es una obra de la revolución que fue obra de nuestro comandante en jefe ,pero con tantas situaciones económicas deberían tomarse otras medidas y dejar esa canasta para las familias vulnerable, para la asistencia social, y de una vez y por todo con el mayor respeto y muy sinceramente se debería quitar la libreta de abastecimiento y dejarlas solo para los casos sociales
Marcos
02/10/2024 - 11:26 am en 11:26am
Señor o señora Anónimo, vulnerables somos todos los q no recibimos ayuda del exterior y vivimos de un salario, sabe cuántos «casos sociales» hay inflados o comprados?? Ese dinero q se le debería pagar al q trabaja, se le está dando a muchos q ni siquiera le han trabajado al estado y sin embargo yo como trabajador q me descuentan un % para la seguridad social, le pago la salud y la educación al q nunca trabajó y esa persona a su vez cobra casi lo mismo q yo o más q estoy jubilado o estoy trabajando para el estado sin simplemente haber hecho nada en su vida
Marisleydis
02/10/2024 - 3:07 pm en 3:07pm
El problema es que todos somos vulnerable
DAVID CASTILLO
01/10/2024 - 3:31 pm en 3:31pm
YO QUISIERA VER Y SAVER .Y QUE LOS QUE DISTRIBUYEN .LA DICHOSA .CANASTA. QUE EN GRANMA HOY DIA 1 DE OCTOBER. Y AHORA ES LA FECHA QUE SE ESTA DISTRIBUCION. POR FAVOR. Y SOLO 5 LIBRAS DE ARROS. EN EL MES .QUE ALGUIEN ME DIGA SY ESO ES CORRECTO. ESO ES UNA FALTA DE RESPETO AL PUEBLO.
Maritza
01/10/2024 - 3:09 pm en 3:09pm
la canasta «básica «.
no existe
ya se extinguido.
Maritza
01/10/2024 - 3:07 pm en 3:07pm
realmente es casi inexistencia de canas básica ya exigua.
es mejor que eliminen este sistema obsoleto y práctica mente no cumple
ese dinero ? se debe usar para subir las pensiones multijugador de salario mínimo y atención a los vulnerable.
3 libras de
Yanniley
01/10/2024 - 3:04 pm en 3:04pm
Que no digan más mentiras q poco a poco no lo están quitando todo a ver q pasa con la leche de los niños 2 a 6 años q lleva dos meses dando solamente dos bolsas y ni carne le están mandando una lata de carne rusa q sabe Dios desde cuando está guardada para esos inocentes lo q tienen q hacer es dejar de hablar de los problemas de otros países y q resuelvan los de aquí
Pedro Chávez no
01/10/2024 - 2:41 pm en 2:41pm
Que dificil sacha puesto mi pais desde que murio Fidel Castro murio la revolución de loa pobres porque ahora hay otra Revolución la de los ricos esas llamadas mipyme que nos roban con s precios desfachatado .
Anónimo
01/10/2024 - 1:54 pm en 1:54pm
en mi mercado ,los chicharros, llenos de gusanos,que flotaron al destapar la olla,el arroz ,solo 4 la,y al fin la sal,y nada ➕.
Anónimo
01/10/2024 - 4:14 pm en 4:14pm
todo es mentira y engaño al pueblo,,el pueblo muriendo poco a poco de hambre azúcar para puntiar la leche de los niño,o preparar un jugo no existe,la che de los infantes dónde estás?, la sal producto natural,con tantas salina que tiene el país,,las necesidades no son solo por los producto es falta de negligencia y carácter del gobierno y su comitiva, por favor dejen el descaro
Anónimo
01/10/2024 - 12:56 pm en 12:56pm
por guantànamo todo eso es mentiras nada hay escases nada mas
Yaqui
01/10/2024 - 12:36 pm en 12:36pm
el módulo que se da x las tiendas trd y cimex nunca han informado que problema es el que hay que hace rato no se vende malamente detergente
Anónimo
01/10/2024 - 12:34 pm en 12:34pm
para las provincias de oriente jamás un grano de frijol,es una falta de amor,apesar de q tanto hablan del bloqueo,si toda una vida lo emos vivido,y como ahora nunca
Anonimo
01/10/2024 - 11:47 am en 11:47am
No le metan más mentira ala población con la canasta basica
Marilys Suárez González
01/10/2024 - 11:25 am en 11:25am
buenas se de las trabas y dificultades para lograr la entrega mensual de la canasta básica, a veces falta de liguides otras suministradores muy lejos , pero devén esclarecer por todas las Vías. la dieta es para todos los pacientes diabéticos y con cáncer o solo para los de colesterol , por q en mi mercado en plaza de la revolución dicen q es colesterol gracias
Idania
01/10/2024 - 11:05 am en 11:05am
Buenos días Cuba ,para q nos siguen tratando como niños de 1 año , nos quitan el café, el azúcar, la corriente, el aceite, nos obligan a comprar con USD cuando no da ni el salario para comprarnos aseo , donde está la dieta de los diabéticos así está Cuba hoy no se dan cuenta que somos un pueblo en experimento, cada nos dan menos y quieren q sobrevivan con más jjjjjjjjj hay Cuba, cuando vamos a dejar la política y usemos más los derechos humanos q es lo q menos tenemos .
Julián cordobas
01/10/2024 - 10:47 am en 10:47am
todo es una mentira del mes de septiembre lo único que an dado es 4 libras de arroz el jabón y la sal .nada de azúcar . en fín en mi opinión ya es mejor que no den mas nada por ya los cubanos no contamos con la canasta básica ni podemos planificar nada con la libreta de abastecimiento .sola mente volvimos a un periodo especial crudo sin esperanza .Come el que tiene dinero y el que no se gode así de simple .y lo mas triste sin esperanza ni vivir del fruto del trabajo .un cubano sin poder elegir y unos niños sin esperanza con lo mas simple su alimento , aveses sin poder mandarlo a la escuela por las madres no tiene desayuno ni corriente .
Anónimo
01/10/2024 - 9:16 pm en 9:16pm
no y ya cogieron como tema dos libras de azucar que no alcanzan para nada yo soy de manicaragua Villa Clara y aqui la libra de azucar esta a 400 pesos lo que no tienen es cara
Isabel Cristina Tablada robinet
01/10/2024 - 9:05 am en 9:05am
En Santiago de Cuba solo hubo como entrega de la canasta básica dos libras de arroz , dos de azúcar y 10 onzas de chícharos todo correspondiente al mes de septiembre con esa miseria hemos tenido q sobrevivir todo el mes en verdad no sé hasta cuando persistirá está triste situación porq ya esto no se aguanta
Anónimo
01/10/2024 - 9:20 pm en 9:20pm
yo naci en el 91 y dice mi papa que para nada que este periodo es espacial no especial
Ruben
01/10/2024 - 9:00 am en 9:00am
en que provincia es eso porque en ciego de Avila no
Gloria Gabriela Caso Vázquez
01/10/2024 - 8:05 am en 8:05am
Cada día es más horrible y un infierno la vida del cubano de a pie. Terminó septiembre y lo único que por la libreta, no puede decirse «canasta básica» porque no existe es 3 libras de arroz por personas y un paquete de sal y en mi bodega en la última semana, es eso alimentos para una persona y en mi caso de la tercera edad.
Es una vergüenza y todavía en la capital lo recibimos mejor porque en las otras provincias es muchísimo peor, incluyendo que sólo tienen alumbrones.
Murió Fidel y con él la Revolución que se hizo para el Pueblo.
GGCaso
Mary
01/10/2024 - 8:04 am en 8:04am
No engañen más al pueblo
María
01/10/2024 - 8:03 am en 8:03am
Dejen de engañar al pueblo, ya hemos perdido la confianza
Alina
01/10/2024 - 7:45 am en 7:45am
Cuba habló en la ONU de Haití, Puerto Rico, del bloqueo pero no puntualizó que el cubano se muere de hambre y de enfermedades.
Alicia toledo
01/10/2024 - 7:11 am en 7:11am
así mismo se le olvida los pacientes de oncología que les hace falta alimentarse o es que esperan que se mueran pronto con la boca abierta y no tienen para pagar altos precios de los alimentos con eso no mencionan nada los dejan en el olvido
Anónimo
01/10/2024 - 6:55 am en 6:55am
bueno,el país está en crisis es
Nao
02/10/2024 - 10:35 am en 10:35am
Aqui en Cuba lo que no sirve es el sistema de Gobiernos que actualmente existe en este Pais. El pueblo no le interesa, solo les importa lo intereses personalizados de todo lo que ellos se an apropiado con sus descaros.
Ninguno esta realizando nada a favor de Cuba que es el pueblo que vive engañado.
Mirella
01/10/2024 - 6:08 am en 6:08am
para que.No vale la pena Mirella
Jesus. Noa
01/10/2024 - 5:57 am en 5:57am
todo. está. mal. desde. las llamadas mipimis. que. no. son. más. q. revendedores. autorizados. ya. q. no. producen. nada. y. todo. lo. compran. en. otros. países.
Maribel cajigal
02/10/2024 - 3:32 pm en 3:32pm
yo lo único que le pido a Dios que no cubra con su manto misericordioso por qué a la verdad esto ya no se aguanta yo soy d Guantánamo y a la verdad que ya no sabemos que vamos a hacer estamos muy mal a la verdad
Ada Carvajal
01/10/2024 - 5:23 am en 5:23am
BD si todo los meses es el mismo relajo por lo menos a mí bodega lo que mandaron fue chícharo está bien lejos no se dan cuenta que vc es una provincia envejida y los pobres jubilados no alcanza la pensión para comprar el arroz que se consume en una casa en mi bodega los espaguetis de donación no ha venido aún y la ves que se le ocurrió mandar mortaldella no vino completa y jamás que han mandado la que falta mi criterio que hay desvío de recursos del pueblo ahora la cuota de octubre no viene casi en noviembre se conoce porque pero creeme que cubita la bella se ha vuelto un problema y no acaban de encontrar la estabilidad de los precios para hacer la vida menos preocupa mi bodega es la llamada universidad aquí en callejón de los patos carretera de camajuani espero que valore todo lo que les informo saludos
Nancy
01/10/2024 - 1:00 am en 1:00am
quisiera saber cuando llegará la leche para los niños de 2 a 7 años que solamente este mes de septiembre vino la del día 11 y la del 1 y el 21 no la han despachado o es que también le van a quitar la leche a los niños espero respuestas
Anónimo
01/10/2024 - 12:40 am en 12:40am
Cuando darán la dieta a los pacientes de oncologia
George
30/09/2024 - 12:00 pm en 12:00pm
la situación en guantanamo es crítica con los alimentos, solo 5 lbs de arroz y 10onzas de chícharo
Anónimo
03/10/2024 - 9:51 pm en 9:51pm
quisiera saber donde basura dan esto soy de granma y aquí en ningún lado se ven esos productos. cuando se acuerdan 2 libras de arroz, unos granitos de chicharos y azúcar cada x tiempo. hasta cuando es esto señor mio mejor que lo quiten. este gobierno de mentira no ve que el pueblo está pasando hambre. ahora ni corriente ni agua. los precios en el techo no hay salud. que sirve en este país quien puede decirlo.