Accidente en la autopista Habana-Pinar deja un fallecido y dos heridos

Un trágico accidente en la autopista Habana-Pinar dejó como saldo la muerte del médico pinareño Miguel Varela González, de 25 años, y dos personas heridas.

El siniestro en el kilómetro 120

El hecho ocurrió en la noche del viernes 29 de agosto, pasadas las 10:00 de la noche, a la altura del kilómetro 120 de la autopista. Según reportó Radio Guamá, el conductor de una rastra perteneciente a la Empresa de Transportación de Combustibles (Transcupet) perdió el control del vehículo y este se volcó en la vía.

El impacto ocasionó la muerte de Varela, quien viajaba en el automóvil siniestrado, además de dejar dos lesionados que fueron trasladados a centros de salud cercanos.

Conmoción en Pinar del Río

La noticia ha causado profundo dolor en Pinar del Río y en redes sociales, donde familiares, amigos y colegas lo recuerdan como un joven lleno de sueños y proyectos.

Miguel Varela era médico y miembro activo de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en la sección de Audiovisuales y Promoción. Además, fue dirigente de la Federación Estudiantil Universitaria, militante de la Unión de Jóvenes Comunistas y del Partido Comunista.

LEA TAMBIÉN:
Nuevo cambio en la señal de televisión digital en Villa Clara: revisa tu decodificador

Mensajes de dolor y despedida

La AHS de Pinar del Río publicó un comunicado de condolencias dirigido a familiares y amigos. Por su parte, el presidente nacional de la organización, Yasel Toledo Garnache, expresó que la noticia era “un golpe a lo más profundo”.

Amigos cercanos compartieron mensajes de despedida en redes sociales. Uno de ellos escribió: “La vida nos arrebató tu compañía demasiado pronto y de una forma demasiado cruel”, resaltando los proyectos y anhelos que aún le quedaban pendientes.

Fotografías compartidas muestran al joven rodeado de compañeros, reflejo de una vida prometedora interrumpida de manera inesperada.

La siniestralidad en las carreteras cubanas

El accidente que cobró la vida de Miguel Varela vuelve a poner en el centro de atención el problema de la elevada accidentalidad en las vías cubanas. Factores como el mal estado de los vehículos, las deficiencias en la infraestructura vial, el agotamiento de los conductores y la falta de medidas de prevención continúan siendo causas recurrentes en tragedias de este tipo.

LEA TAMBIÉN:
Los cubanos cobran en pesos, pero cada vez más tiendas solo venden en dólares