Un nuevo intento de introducir drogas en Cuba fue frustrado en el Aeropuerto Internacional José Martí. La Aduana General de la República informó el pasado 26 de agosto sobre la detección de cocaína escondida dentro de paquetes de toallitas húmedas.
Descubrimiento en la terminal 3
Según explicó Wiliam Pérez González, vice jefe primero de la Aduana, los oficiales detectaron la droga durante una inspección rutinaria en la terminal 3. La sustancia se encontraba envuelta en bloques plásticos, cuidadosamente introducidos en los envases de toallitas con apariencia comercial.
Las autoridades precisaron que el cargamento provenía de un tercer país, utilizado como escala para intentar evadir los controles. El viajero que transportaba la droga fue detenido de inmediato y entregado a la Policía Nacional Revolucionaria.
Política de tolerancia cero
El hecho se produce en medio de la ofensiva oficial contra el narcotráfico. Cuba mantiene una política de tolerancia cero y ha reiterado que no permitirá la entrada de drogas a su territorio. En los últimos meses, el país inauguró un Observatorio Nacional para reforzar la prevención y el control de este fenómeno.
Los funcionarios aduanales destacan que estos decomisos no son aislados. Forman parte de un trabajo constante de vigilancia en las fronteras, con el objetivo de impedir que las sustancias ilícitas circulen en las calles cubanas.
Refuerzo de la seguridad aeroportuaria
La Aduana aseguró que continuará aplicando estrictas medidas de control en aeropuertos y puertos. También reiteró que cada intento de introducir drogas al país será enfrentado con la mayor severidad.
Con este operativo, se refuerza la imagen de la institución como primera línea de defensa contra el narcotráfico, un trabajo que combina tecnología de detección con la experiencia de los oficiales.