Durante los últimos días, la Empresa Aguas de La Habana ha informado múltiples incidencias en sus sistemas de abasto. Además, ha implementado nuevas medidas internas para optimizar su servicio. La entidad capitalina ha reiterado su compromiso con los usuarios, pese a las afectaciones provocadas por los cortes eléctricos y fallos técnicos.
El reajuste anunciado en el horario de atención al público busca reorganizar los recursos humanos. Esto ante las limitaciones energéticas y las continuas labores operativas en los municipios más afectados. La empresa mantiene abiertos sus canales habituales de comunicación para reclamos e incidencias.
Según una nota publicada este 13 de octubre de 2025 en el perfil oficial de Facebook de Aguas de La Habana, el Departamento de Atención al Cliente funcionará de lunes a jueves. El horario será de 8:30 a.m. a 12:30 p.m. El mensaje agradece la comprensión de los usuarios y ofrece disculpas por las molestias que el cambio pueda generar.
Interrupciones en Boyeros, Playa y San Miguel del Padrón
Durante las últimas 24 horas se reportaron interrupciones en diversas fuentes de abasto. En el municipio Boyeros, las fuentes Iola, Meireles Viejo, Leopoldito y Aguada del Cura registraron paros temporales. Esto fue por fallos eléctricos y problemas en equipos de cloración.
En Playa, los sistemas Santa Fe y El Naranjo también detuvieron sus operaciones por falta de electricidad. Este problema afectó a zonas como Atabey, Siboney y Jaimanitas. En San Miguel del Padrón, el impulsor Diezmero restableció su bombeo a partir de las 8:00 p.m. Mientras tanto, otras áreas como Ziche y Ciudamar sufrieron cortes breves durante la noche.
Problemas eléctricos en Cuenca Sur y Palatino
Uno de los eventos más relevantes fue la afectación en el sistema Cuenca Sur, que abastece amplias zonas de Plaza, Cerro, Diez de Octubre, Centro Habana y Habana Vieja. Los equipos 12, 14 y 15 detuvieron el bombeo por fallos eléctricos. El servicio se restableció progresivamente entre las 12:00 h y las 14:00 h.
Asimismo, el impulsor de Palatino interrumpió sus operaciones por fallas en la pizarra eléctrica. Esto afectó zonas del Vedado, El Príncipe, Puentes Grandes y partes del Cerro. Este sistema reanudó sus operaciones a partir de las 14:00 h.
Afectaciones adicionales y trabajos de mantenimiento
La empresa informó también sobre la paralización temporal de la presa Maurín y la fuente Paso Seco, debido a cortes de electricidad en el oeste de la ciudad. En paralelo, brigadas de Aguas de La Habana y Saneamiento Básico trabajan intensamente en la mejora de la estación de bombeo de residuales de La Coronela. Esta es una de las más críticas del municipio La Lisa.
Mientras tanto, la entidad continúa convocando a nuevos trabajadores para reforzar su personal de atención a la población. Entre los puestos disponibles destacan técnicos y especialistas con salario mensual entre 7700 y 9000 CUP, transporte garantizado y utilidades trimestrales.
La dirección de Aguas de La Habana subrayó que mantiene su compromiso de ofrecer información constante y transparente a través de sus canales oficiales, pese a las interrupciones derivadas de la crisis energética nacional.