Apagones en Cuba hoy: el SEN estima 1462 MW de afectación en el pico

La noche volvió a ser larga. El servicio se afectó durante 24 horas y la madrugada siguió con cortes. La máxima del lunes llegó a 1645 MW a las 20:30.

Los nuevos parques solares empujaron en las horas centrales. Aportaron 2623 MWh y alcanzaron una potencia máxima de 536 MW alrededor del mediodía.

LEA TAMBIÉN:
La Habana dicta 15 años por tráfico de drogas y endurece penas por el “químico”

Estado del SEN a primera hora

A las 06:00, la disponibilidad del sistema fue de 1968 MW y la demanda de 2742 MW. Persistieron 795 MW de afectación por déficit de generación. Para el horario de la media, la Unión Eléctrica estimó 850 MW de afectación.

Incidencias y mantenimientos en termoeléctricas

Salieron por avería la Unidad 2 de la CTE Felton y la Unidad 6 de la CTE Renté. Siguen en mantenimiento la Unidad 2 de la CTE Santa Cruz y la Unidad 4 de la CTE Carlos Manuel de Céspedes, en Cienfuegos. Las limitaciones térmicas mantienen 494 MW fuera de servicio.

Falta de combustible y otras indisponibilidades

La generación distribuida continúa limitada por combustible. Están paradas 51 centrales con 303 MW sin aportar. Además, 112 MW siguen indisponibles por falta de lubricante. El total afectado por estas causas asciende a 415 MW.

Pronóstico para el pico nocturno

Para el pico se prevé la entrada de 80 MW en motores de generación distribuida. También se pronostica la sincronización de la Unidad 6 de Renté con 60 MW. Con ese escenario, la disponibilidad subiría a 2108 MW frente a una demanda máxima de 3500 MW. El déficit rondaría los 1392 MW y la afectación estimada alcanzaría los 1462 MW en ese horario.

LEA TAMBIÉN:
Crisis eléctrica en Cuba: se pronostican más de 1700 MW de déficit para este domingo

Aporte de Nuevitas y señales de alivio

La CTE 10 de Octubre, en Nuevitas, elevó su aporte. En la noche del lunes incorporó la Unidad 6 tras una salida imprevista por sobrepresión en el horno. Esa máquina, la más eficiente de la planta, entrega 95 MW mientras estabiliza parámetros. En el transcurso del día debe alcanzar 100 MW, según la dirección de la central. Se completa así la capacidad actual de 160 MW con el bloque 5 en línea, que mantiene 60 MW.

Tras jornadas tensas por la baja generación térmica, hoy se percibe una leve mejoría. Contribuye la entrada de unidades clave, entre ellas la Unidad 1 de Felton y el bloque 6 de Nuevitas. Aun así, la holgura del sistema sigue lejos de lo necesario para cubrir la demanda sin cortes.

Impulso solar en las horas centrales

Los 31 nuevos parques fotovoltaicos amortiguaron la curva del mediodía. Produjeron 2623 MWh y llegaron a un máximo de 536 MW en la franja de mayor radiación. Ese aporte ayuda a reducir la afectación a la media, pero no compensa la falta de potencia firme para el horario nocturno.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.

Salir de la versión móvil