Los datos preliminares indican que el sistema no logró estabilizarse en las últimas horas y que varias centrales clave continúan fuera de servicio. El escenario combina fallas, mantenimientos programados y falta de combustible.
Estado general del sistema en la mañana
Según el parte oficial, durante el día anterior el servicio se afectó durante las 24 horas. La máxima afectación por déficit de capacidad alcanzó los 1799 MW a las 19:00 horas.
La generación solar aportó 2923 MWh a partir de los 33 nuevos parques fotovoltaicos del país. La potencia máxima entregada por esta fuente fue de 518 MW durante el horario de mayor producción.
A las 06:00 de la mañana la disponibilidad del SEN se ubicó en 1424 MW, con una demanda de 2409 MW. Esta diferencia dejó 948 MW en afectación por déficit de capacidad. Para el horario del mediodía se estima una afectación cercana a los 950 MW.
¿Qué unidades están fuera del sistema?
Las autoridades informaron averías en la Unidad 6 de la CTE Antonio Maceo y en la Unidad 2 de la CTE Felton. Ambas son instalaciones claves en la generación base del país.
En paralelo, varias plantas permanecen en mantenimiento. Entre ellas la Unidad 5 de la CTE Mariel, la Unidad 2 de la CTE Santa Cruz y la Unidad 4 de la CTE Carlos Manuel de Céspedes en Cienfuegos. Estas salidas programadas reducen aún más la disponibilidad real del sistema.
Las limitaciones en la generación térmica ascienden a 546 MW fuera de servicio.
Falta de combustible y otras afectaciones
El parte también detalla problemas derivados de la escasez de combustible. Hoy existen 94 centrales de generación distribuida sin operar, lo que equivale a 846 MW fuera del SEN.
A esto se suman los motores del emplazamiento de Moa, que aportan otros 100 MW de indisponibilidad. Además, 63 MW permanecen fuera por falta de lubricante. El total de afectaciones relacionadas con combustible asciende a 1009 MW.
¿Cuál es el pronóstico para el horario pico?
Para la noche se prevé la entrada de los motores del Fuel de Moa, que aportarían 100 MW a la disponibilidad. Aun así, las cifras no resultan alentadoras.
En el horario pico se estima una disponibilidad de 1524 MW frente a una demanda máxima de 3250 MW. Esto generaría un déficit de 1726 MW. Si las condiciones se mantienen, la afectación podría llegar a 1796 MW.
