Este lunes 19 de mayo, Cuba amaneció nuevamente en apagón tras sufrir interrupciones continuas durante las últimas 24 horas. El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) enfrenta uno de sus peores momentos del año, con cifras récord de déficit energético.
Máxima afectación y energía solar generada
La máxima afectación registrada este domingo fue de 1465 MW, coincidiendo con el pico de consumo a las 9:20 de la noche. Aunque los 12 nuevos parques solares aportaron 1462 MWh, esto solo cubrió una pequeña fracción de la demanda diaria.
Déficit eléctrico al inicio de semana
En horas de la mañana de este lunes, la capacidad disponible era de apenas 1875 MW frente a una demanda total de 2810 MW. Esto representó un déficit inmediato de 941 MW, afectando directamente al 33.4% de la demanda total. Para el horario del mediodía, el déficit previsto aumentará a 1050 MW (37.4% afectado).
Principales causas de las afectaciones
Entre las averías destacadas están la Unidad 3 de la termoeléctrica de Cienfuegos y la Unidad 2 de Felton. Además, importantes centrales como Santa Cruz, Nuevitas, Renté y otra unidad de Cienfuegos están en mantenimiento.
A estos problemas se suman limitaciones térmicas, que dejan 314 MW sin servicio. Adicionalmente, la falta de combustible mantiene paralizadas 49 centrales de generación distribuida (262 MW), y otros 126 MW están detenidos por falta de aceite en motores. Esto eleva el total fuera de servicio por esta causa a 388 MW (11.2% del déficit nocturno previsto).
Grave pronóstico para esta noche
Para el pico nocturno, previsto alrededor de las 9:00 p.m., la situación podría empeorar. Se espera una demanda récord de 3450 MW, mientras que la disponibilidad seguirá limitada a 1875 MW. Esto generará un déficit sin precedentes de 1575 MW, lo que implica que el 45.6% del consumo eléctrico quedará sin cubrir.
La afectación real proyectada podría alcanzar los 1645 MW (47.7% afectado).
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Solo cuatro provincias tendrán suministro de balitas de gas: Esperan por el arribo de un barco
Nota informativa del Banco Metropolitano
Nuevas medidas salariales en Cuba se aplicarán de forma “escalonada”
Déjanos saber tu opinión:
2 comentarios
esto es insostenible no podemos vivir como animales sin corriente sin comida sin medicamentos sin higiene
Bueno. Mi gran consejo a los que viven en el interior,como decimos los cubanos.
Vendan sus casas y vengan para la Habana, si es que quieren volver a disfrutar de la corriente.
Porque les puedo asegurar que los apagones vinieron para quedarse, pero no por un mes ni dos,ni tres.
Esto señores es para años..
Olvídese de corriente.
Es que no hay solución.