Apagones en La Habana este 13 de octubre: así quedó la programación de bloques y los horarios más afectados

Los apagones en La Habana continuaron afectando de forma significativa durante el fin de semana, con una prolongada interrupción del servicio que se extendió por más de diez horas en la jornada anterior.

A pesar de los esfuerzos por mantener la programación oficial, la Empresa Eléctrica de La Habana reconoció que no fue posible cumplir con todos los horarios previstos. Esto se debió a la baja disponibilidad de generación en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Según el parte emitido por la entidad, el servicio eléctrico en la capital estuvo interrumpido durante 10 horas y 10 minutos. La máxima afectación alcanzó los 161 MW a las 7:00 de la noche. Finalmente, el restablecimiento total del servicio ocurrió a las 11:53 de la noche del domingo 12 de octubre.

Programación para el 13 y madrugada del 14 de octubre

La nueva programación de afectaciones por déficit de generación se extiende desde las 10:00 de la mañana de este lunes 13 hasta las primeras horas del martes 14 de octubre de 2025.

De acuerdo con el cronograma oficial, los bloques B3 y B1 serán los primeros en experimentar cortes de 10:00 a.m. a 2:30 p.m. Posteriormente, de 2:30 p.m. a 7:00 p.m., estarán sin servicio los bloques B5 y B2.

En la noche, de 7:00 p.m. a 11:00 p.m., se afectarán los bloques B6 y B4, mientras que a partir de las 11:00 p.m. hasta las 2:00 a.m. volverán a estar sin electricidad los bloques B1 y B3.

LEA TAMBIÉN:
Cubana de Aviación anuncia nuevo itinerario de vuelos y conexiones con La Habana

Durante la madrugada, los cortes se concentrarán entre las 2:00 a.m. y las 8:00 a.m., afectando a los bloques B5, B2 y B6. Finalmente, se cerrará con el bloque B4 entre las 8:00 y las 10:00 de la mañana del martes.

Zonas que no fueron afectadas en la jornada anterior

La empresa informó que, aunque se había planificado, no fue necesario interrumpir el servicio a los bloques 4 y 6 entre las 10:00 a.m. y las 2:30 p.m., ni a los bloques 1, 2 y 3 entre las 2:00 a.m. y las 8:00 a.m.

Este reajuste se debió a una ligera mejora temporal en la generación durante algunos intervalos del domingo. No obstante, las afectaciones continúan siendo altas y dependerán del comportamiento del SEN en el resto de la jornada.

Reacciones de los habaneros ante los cortes

En redes sociales, numerosos residentes expresaron su frustración por la falta de rotación equitativa de los apagones. Algunos usuarios comentaron que ciertos bloques, como el 6, han sido “punto fijo” en varios turnos nocturnos. Mientras tanto, otros reclaman que el bloque 1 acumula demasiadas horas de afectación.

La mayoría de las opiniones coinciden en la necesidad de una programación más justa y de un cumplimiento más estricto de los horarios anunciados. Sin embargo, la empresa insiste en que las afectaciones pueden variar. Dependerán de las condiciones de generación, por lo que los cortes podrían modificarse en el transcurso del día.

LEA TAMBIÉN:
Se inician las reparaciones del ferry Perseverancia en el astillero de Casablanca

En su mensaje final, la Empresa Eléctrica de La Habana recordó que los usuarios pueden verse afectados por averías o imprevistos, aun cuando su bloque no aparezca en la programación oficial, e instó a mantenerse informados a través de los canales institucionales de Telegram y WhatsApp.

 

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.

Salir de la versión móvil