El sistema eléctrico cubano atraviesa una crisis profunda que mantiene a miles de familias sin electricidad. Los cortes de luz se extendieron durante 24 horas el viernes y continuaron toda la madrugada del sábado.
La situación empeorará durante las próximas horas. Las autoridades prevén que 1.535 MW quedarán afectados en el horario de mayor demanda.
Falta de combustible paraliza 91 centrales
La escasez de combustible se ha convertido en el principal problema del país. Un total de 91 centrales de generación distribuida permanecen paradas por falta de combustible, lo que representa 756 MW fuera de servicio.
Otros 13 MW están afectados por la falta de aceite para motores. En conjunto, los problemas de combustible mantienen fuera de operación 769 MW.
Esta situación refleja las dificultades económicas que enfrenta la isla para mantener operativo su sistema eléctrico.
Averías en plantas principales agravan el panorama
La Unidad 2 de la Central Termoeléctrica Felton sufre una avería que la mantiene fuera de servicio. Esta planta es una de las más importantes del país.
Tres unidades más permanecen en mantenimiento: la Unidad 2 de Santa Cruz, la Unidad 4 de Cienfuegos y la Unidad 5 de Renté.
Las limitaciones térmicas han sacado de operación otros 411 MW adicionales.
Demanda supera ampliamente la capacidad disponible
A las 7:00 de la mañana, el sistema contaba con 2.085 MW disponibles. La demanda alcanzaba los 3.000 MW, dejando un déficit de 1.020 MW.
Durante el mediodía, las autoridades estiman que la afectación será de 950 MW.
El panorama se complica durante el horario pico de demanda. La disponibilidad llegará a 2.135 MW mientras la demanda máxima alcanzará los 3.600 MW.
Los parques solares aportan energía limpia
Los 18 nuevos parques solares fotovoltaicos produjeron 1.971 MWh el viernes. La potencia máxima entregada fue de 469 MW durante el mediodía.
Esta producción representa un avance importante en la diversificación energética del país.
La energía solar se perfila como una alternativa viable para reducir la dependencia de combustibles importados.
Cubanos enfrentan otro día sin electricidad
Los cortes continuos afectan la vida diaria de millones de cubanos. Las altas temperaturas del verano hacen más difícil la situación.
Las autoridades prevén recuperar 50 MW en motores de generación distribuida durante el horario pico. Esta mejora resulta insuficiente para resolver la crisis.
La situación del sistema eléctrico cubano evidencia la necesidad urgente de inversiones en infraestructura. Los problemas estructurales requieren soluciones a largo plazo.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Internet satelital en Cuba: qué celulares funcionan con Starlink y cómo saberlo
Precio del dólar hoy en Cuba: Así amaneció en el mercado informal vs. tasa oficial
ETECSA ofrece datos ilimitados 24 horas: así es la nueva promoción de recarga internacional
Déjanos saber tu opinión:
0 comentarios