La crisis energética continúa golpeando a los cubanos. Nuevos reportes confirman que varias provincias enfrentan apagones extendidos, con circuitos rotados, averías y déficit de generación que dejan a miles de familias sin electricidad durante gran parte del día.
La Habana aplica rotaciones de bloques
La Empresa Eléctrica de La Habana informó que, debido a la baja disponibilidad de generación, fue necesario afectar 250 MW. Los cortes alcanzan los bloques 2, 3, 4, 5 y 6, catalogados como de emergencia y reserva.
Como estrategia, el Despacho Provincial de Carga decidió rotar los circuitos con interrupciones de cuatro horas, para evitar apagones continuos en un mismo sector. Sin embargo, el restablecimiento depende de las condiciones del Sistema Eléctrico Nacional, lo que mantiene la incertidumbre en los hogares capitalinos.
Holguín: más de 130 MW afectados
En Holguín, la situación se agrava con 131 MW fuera de servicio por déficit de generación. La lista de circuitos afectados es extensa e incluye zonas de Gibara, Banes, Antilla, Mayarí, Nicaro, Moa, así como repartos enteros en la ciudad de Holguín.
Los apagones abarcan desde áreas urbanas hasta zonas rurales, dejando a miles de familias sin corriente. Mientras tanto, la provincia depende del aporte limitado de la termoeléctrica Felton, en Mayarí, que enfrenta frecuentes problemas técnicos.
Incendio en la CTE Antonio Maceo de Santiago de Cuba
De manera paralela, en la CTE Antonio Maceo (Renté), en Santiago de Cuba, se produjo una falla en la línea de 6 kV de la máquina 4 que provocó un incendio. Las brigadas de la central y bomberos lograron sofocar el siniestro sin que trascendieran mayores daños.
Este incidente añade más tensión al sistema nacional, que ya opera con una capacidad insuficiente y depende de unidades en condiciones críticas.
Sancti Spíritus: 95 MW fuera de servicio
En Sancti Spíritus, el déficit energético ascendió a 95 MW en el cierre de la jornada de este jueves. Decenas de circuitos en Yaguajay, Fomento, Taguasco, Trinidad, Cabaiguán, Jatibonico y la capital provincial permanecieron a oscuras.
El listado oficial muestra una afectación generalizada en toda la provincia, donde las familias deben organizar su vida diaria entre apagones que se prolongan hasta altas horas de la noche.
Villa Clara: más de 130 circuitos apagados
La situación en Villa Clara también es crítica. El déficit osciló entre 114 y 150 MW en las últimas seis horas, y actualmente 137 circuitos permanecen sin servicio. Solo en Santa Clara se cuentan 82, y en Remedios otros 23.
Además, existen 166 averías secundarias y de servicio, con 19 pendientes de solución. Aunque las autoridades aseguran que once ya están en proceso de reparación, la provincia sigue prácticamente a oscuras, sin incidencias primarias pero con una red eléctrica debilitada.
Una crisis que se repite en toda Cuba
El panorama energético del país muestra un deterioro constante. Los cortes eléctricos afectan a casi todas las provincias, con estrategias locales de rotación que no logran ocultar la falta de generación real.
En medio de esta crisis, los cubanos lidian con noches interminables, alimentos en riesgo de echarse a perder y la imposibilidad de mantener una vida cotidiana estable. La pregunta que muchos se hacen es si habrá un final cercano a estos apagones o si continuarán siendo parte del día a día.