Aumentan casi 2,000% los inmigrantes sin antecedentes detenidos por ICE tras el regreso de Trump

La cifra de personas recluidas en centros migratorios vuelve a crecer con fuerza en Estados Unidos. El aumento se ha producido a pocos meses del retorno de Donald Trump a la Casa Blanca y ya marca un cambio claro respecto al inicio de su segundo mandato.

Los datos actualizados muestran que miles de inmigrantes permanecen bajo custodia federal pese a no tener antecedentes penales. La tendencia se consolida mientras el gobierno insiste en que su enfoque apunta a quienes representan un riesgo para la seguridad pública.

Crece la detención de migrantes sin historial delictivo

Registros oficiales publicados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas indican que el número de detenidos sin condenas ni cargos criminales aumentó con una velocidad inédita. En enero, el promedio diario era de 1,041 personas en esta categoría. En noviembre, la cifra subió a 21,373.

El incremento coincide con la aplicación de la política anunciada por Trump durante su campaña. El presidente afirmó que realizaría “la mayor deportación de la historia de Estados Unidos”. Según sus palabras, el objetivo principal serían quienes hubieran cometido delitos. Sin embargo, la práctica ha sido más amplia.

En los primeros días de su regreso al poder, la Casa Blanca dejó claro que también consideraría a los indocumentados como personas con un “récord criminal”, aunque no hubieran sido procesados por tribunales estadounidenses.

Qué dice la ley y cómo interpreta el gobierno la “ilegalidad”

La presencia irregular en el país se cataloga como falta civil. No constituye un delito mientras no exista un cruce ilegal reciente o un reingreso después de una expulsión previa. A pesar de ello, casi el cuarenta por ciento de los actuales detenidos en centros de ICE están acusados únicamente de vivir sin estatus legal.

LEA TAMBIÉN:
Cuba pierde 927 megavatios por falta de combustible en medio del recorte petrolero regional

Esa lectura amplia de la “criminalidad” ha cambiado la composición de la población en custodia. El 16 de noviembre se alcanzó un récord histórico de 65,135 personas bajo control de ICE.

La mitad de los detenidos no tiene condenas ni cargos en Estados Unidos

Datos difundidos por CBS News confirman que, de ese total, 30,986 personas no tienen antecedentes penales. Representan el cuarenta y ocho por ciento.

Otras 17,171 tienen condenas previas, mientras que 16,978 enfrentan cargos pendientes.

El avance más acelerado se da precisamente en el grupo sin historial delincuencial. Según cifras internas, los detenidos arrestados directamente por ICE en esta categoría crecieron más de dos mil ciento cuarenta por ciento desde enero.

Arrestos colaterales y redadas más amplias

Funcionarios del gobierno, como Tom Homan y Todd Lyons, han reiterado que cualquier persona sin estatus legal puede ser arrestada si es encontrada durante un operativo. Estas detenciones, conocidas como “arrestos colaterales”, casi dejaron de aplicarse durante la administración Biden pero ahora se realizan de forma habitual.

La ley permite detener a toda persona sospechosa de violar la normativa migratoria, incluso si no existe delito adicional. Algunos podrían obtener alivios legales, como el asilo, que retrasan o impiden la deportación.

La versión del Departamento de Seguridad Nacional

En un comunicado, la portavoz Tricia McLaughlin afirmó que la administración está “apuntando a los peores entre los peores inmigrantes ilegales con antecedentes criminales —incluidos asesinos, violadores, miembros de pandillas, pedófilos y terroristas”. También indicó que el setenta por ciento de los arrestados tiene cargos o condenas, aunque no ofreció detalles sobre el periodo al que se refería.

LEA TAMBIÉN:
La Habana recibirá nuevos apagones de hasta cinco horas según la programación del 24 al 30 de noviembre

McLaughlin añadió que algunos detenidos clasificados como no criminales podrían tener antecedentes fuera de Estados Unidos o representar riesgos de seguridad nacional. No obstante, el gobierno no ha difundido estadísticas que lo respalden.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.