Aumentan los apagones en Cuba: el déficit eléctrico supera los 1800 MW este lunes

La semana comenzó con un nuevo incremento en las afectaciones del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), que este lunes 20 de octubre registra la peor situación del mes. Las autoridades confirmaron que la demanda de energía sigue en ascenso y la falta de combustible continúa siendo uno de los principales factores del deterioro.

Durante la emisión matutina del programa Buenos Días, el ingeniero Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, explicó que la afectación máxima del domingo fue de 1582 megawatts a las 19:00 horas, superior a lo previsto debido al aumento de la demanda. El comportamiento de la red, aseguró, fue coherente con lo planificado, pero el consumo excedió las estimaciones iniciales.

En comparación con los reportes de los días 18 y 19 de octubre, los indicadores muestran un deterioro progresivo. El viernes la máxima afectación fue de 1350 megawatts, el sábado alcanzó 1372, y este domingo superó los 1580. La tendencia al alza se mantiene también en el déficit matutino, que pasó de 390 megawatts el viernes a 893 este lunes.

Menor generación y más demanda

La disponibilidad actual del sistema es de 1635 megawatts frente a una demanda de 2552, lo que genera un déficit de 893 megawatts. En el horario del mediodía se estima una afectación de 980 megawatts, mientras que para la noche se prevé una disponibilidad de 1680 megawatts frente a una demanda máxima de 3450, lo que provocaría 1840 megawatts de afectación.

LEA TAMBIÉN:
Déficit eléctrico en Cuba superará los 1700 MW este domingo pese al aporte solar

El propio Lázaro Guerra explicó que la demanda “se ha ido incrementando estos últimos días” y que el lunes suele presentar los valores más altos de consumo, por encima de los registrados el fin de semana.

Averías y falta de combustible

Permanecen fuera de servicio varias unidades termoeléctricas: la Unidad 2 de Felton, las Unidades 1, 2 y 3 de la CTE Santa Cruz, la Unidad 8 de Mariel y la Unidad 3 de Renté, además de la Unidad 4 de Carlos Manuel de Céspedes en Cienfuegos, que continúa en mantenimiento.

El directivo confirmó un aumento de la indisponibilidad por falta de combustible, con 54 centrales de generación distribuida detenidas y 651 megawatts afectados por esta causa. Aunque la generación fotovoltaica alcanzó ayer una potencia máxima de 680 megawatts, su aporte sigue siendo insuficiente para cubrir la demanda creciente.

Expansión solar y proyectos en curso

Guerra Hernández también destacó la incorporación de nuevos parques solares y la instalación de sistemas de almacenamiento con baterías para estabilizar la red. Estos proyectos, explicó, forman parte de un programa de inversiones que incluye la cooperación con el gobierno de la República Popular China.

No obstante, subrayó que el incremento de la demanda y la falta de combustible siguen siendo los factores más determinantes del déficit actual. Si no mejoran las condiciones en los próximos días, el país continuará enfrentando apagones prolongados durante las noches.

video
play-rounded-fill

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.