Una de las principales plantas generadoras del país se prepara para detener sus operaciones de manera temporal. La decisión, aunque planificada, ocurre en un contexto complejo para el sistema eléctrico nacional, que continúa ajustando su capacidad de generación.
En Matanzas, las autoridades del sector energético evalúan cuidadosamente los pasos a seguir. Quieren garantizar que la pausa técnica no afecte en exceso la estabilidad del servicio. Durante las próximas jornadas se espera que la situación se mantenga controlada. Mientras, se preparan las condiciones para la intervención.
Según informó el ingeniero Román Pérez Castañeda, subdirector técnico de la Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, el alto consumo de agua y una pérdida detectada en la caldera son las principales causas de la próxima parada. La planta, que actualmente genera unos 120 megawatts, se mantendrá en operaciones por aproximadamente 48 horas más. Esto será hasta que el Sistema Electroenergético Nacional (SEN) pueda asumir el mantenimiento programado. La información fue confirmada por el periodista José Miguel Solís, a través de medios oficiales.
MANTENIMIENTO PLANIFICADO Y TRABAJOS CLAVE
Durante esta pausa, los equipos técnicos ejecutarán acciones dirigidas a resolver los problemas de consumo y fugas de agua. Entre las labores destacan la reparación de la línea de agua de alimentar, la limpieza del condensador y de los calentadores de aire regenerativo. Además, se realizará el cambio de válvulas y la revisión del sistema automático.
Los especialistas también trabajarán en la sustitución de tubos del recalentador de alta temperatura. Asimismo, se ocuparán de la limpieza de los quemadores, tareas que buscan mejorar la eficiencia general del bloque unitario. Según la Unión Eléctrica (UNE), la intervención ha sido planificada con antelación. Se desarrollará de forma intensiva durante al menos cuatro días.
IMPACTO EN EL SISTEMA ELÉCTRICO
A pesar de su corta duración, la pausa técnica en la Guiteras implica una reducción temporal de potencia en el SEN. Sin embargo, las autoridades del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) aseguraron que el cronograma se ha coordinado con otras unidades generadoras. Esto ayudará a minimizar los efectos sobre el servicio eléctrico nacional.
La CTE Antonio Guiteras es considerada el bloque unitario más importante de Cuba por su capacidad de generación y su aporte a la estabilidad del sistema. En los últimos meses había logrado mantener un funcionamiento estable, aunque con limitaciones progresivas debido al aumento del consumo de agua y las altas temperaturas.
UNA PARADA PARA GARANTIZAR ESTABILIDAD
De acuerdo con los directivos de la planta, este mantenimiento representa una “parada de oportunidad”, planificada para asegurar la confiabilidad del sistema a mediano plazo. Se prevé que, tras unas 96 horas de trabajos, la termoeléctrica vuelva a conectarse al SEN con mejores niveles de potencia y eficiencia.
Esta medida, aunque temporal, busca evitar fallas mayores en el futuro y contribuir a la estabilidad energética del país, un tema de alta prioridad para la población y las autoridades.
