Autoridades confirman un fallecido y siete hospitalizados tras el accidente en Villa Clara

Las imágenes del siniestro ocurrido en la carretera La Moza–Manicaragua siguen causando conmoción en Villa Clara. Un día después del trágico choque, las autoridades sanitarias ofrecieron un parte oficial sobre el estado de los lesionados y la víctima mortal.

El suceso, que involucró una ambulancia de la Empresa Militar Industrial Ernesto Che Guevara de La Campana y un automóvil Polski, ha reavivado el debate sobre la seguridad vial en Cuba y la precariedad del sistema de transporte.

LEA TAMBIÉN:
Fallece una persona y diez resultan heridas tras colisión entre una ambulancia militar y un Polski en Manicaragua

De acuerdo con la actualización divulgada este domingo 5 de octubre por la Agencia Cubana de Noticias, el fallecido fue identificado como Adalberto Armas Hernández, de 37 años, natural de Vueltas, municipio de Camajuaní. Los diez lesionados fueron trasladados al Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Universitario Arnaldo Milián Castro, en Santa Clara, donde reciben atención especializada.

Siete heridos permanecen hospitalizados

El parte médico precisa que siete de los lesionados continúan ingresados, mientras tres fueron atendidos de manera ambulatoria. Uno de los pacientes presenta un traumatismo cráneo encefálico severo y se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos. Los demás, con diagnóstico de politraumatismos, evolucionan de forma favorable.

El doctor Yandry Alfonso Chang, director de asistencia médica y medicamentos en la provincia, explicó que el equipo de especialistas mantiene vigilancia constante sobre los casos más delicados. Según el comunicado, algunos pacientes podrían ser dados de alta en los próximos días.

Autoridades sanitarias supervisan la atención

La doctora Leidy Saray Rodríguez Hernández, directora general de salud en Villa Clara, afirmó que “el personal médico trabaja incansablemente para garantizar la atención a los lesionados y apoyar a sus familiares”. Destacó además la coordinación entre los hospitales de la provincia para asegurar recursos, sangre y medicamentos en tiempo real.

LEA TAMBIÉN:
Se restablece hoy la venta de gas licuado en Holguín y Granma tras interrupciones

El seguimiento a los heridos se realiza desde la capital provincial, con la colaboración de especialistas en cirugía y neurología. Las autoridades locales expresaron su pesar por el fallecimiento de Armas Hernández y enviaron condolencias a su familia.

La noticia del choque fue reportada por Directorio Cubano en la jornada anterior, se adelantaban los primeros detalles sobre la colisión entre la ambulancia y el vehículo particular.

Persisten los reclamos por el estado de las vías

El accidente vuelve a poner en evidencia los riesgos que enfrentan conductores y pasajeros en las carreteras cubanas. Vecinos de la zona aseguran que el tramo donde ocurrió el choque presenta baches y deficiente señalización, una situación repetida en varios municipios villaclareños.

Durante los últimos meses, Villa Clara ha registrado un aumento preocupante en la accidentalidad. En septiembre, un siniestro en Ranchuelo dejó 43 heridos, mientras en agosto otro accidente masivo en Placetas generó más de una decena de lesionados. Los expertos advierten que la falta de mantenimiento vial y el envejecimiento del parque automotor agravan la situación.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.