La situación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) continúa en estado crítico. Durante toda la jornada del martes 24 de junio y la madrugada de este miércoles se mantuvo la afectación total del servicio en diversas regiones del país.
Se dispara la afectación por encima de lo previsto
La máxima afectación del martes fue de 1882 MW, registrada a las 21:50 horas, coincidiendo con el horario de mayor demanda. Esta cifra superó las previsiones oficiales debido a la inoperatividad de la unidad 1 de la Central Termoeléctrica (CTE) Santa Cruz, que no logró entrar en funcionamiento como estaba programado.
Energía solar sin capacidad de sostener el sistema
Los 17 nuevos parques solares fotovoltaicos en funcionamiento solo generaron 1457 MWh a lo largo del día. La máxima potencia que lograron aportar fue de 336 MW, alcanzada durante las horas de mayor radiación, insuficiente para compensar las limitaciones del sistema térmico.
Disponibilidad crítica en la mañana
A las 07:00 horas de este miércoles, la disponibilidad total del SEN era de 1805 MW frente a una demanda de 3070 MW. Esto implicó un déficit de 1291 MW por falta de capacidad. Para el horario de mayor consumo diurno se anticipa una afectación aún más severa: 1350 MW.
Termoeléctricas paralizadas por averías y mantenimiento
Varias unidades clave permanecen fuera de servicio. Por avería están paralizadas la unidad 1 de la CTE Santa Cruz, la unidad 2 de la CTE Felton y la unidad 6 de la CTE Renté. En mantenimiento se encuentran la unidad 2 de Santa Cruz, la unidad 4 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de Renté.
A esto se suman 374 MW que no pueden operar por diversas limitaciones técnicas en el parque térmico.
La falta de combustible agrava el panorama
También se reportan 97 centrales de generación distribuida inactivas por falta de combustible, lo que representa una pérdida de 767 MW. Además, otros 56 MW están detenidos por falta de aceite en los motores. En total, 823 MW están fuera de servicio por esta causa.
Pronóstico desalentador para la noche
En el horario pico de la noche se espera una disponibilidad de solo 1805 MW frente a una demanda de 3570 MW. Esto generaría un déficit de 1765 MW, con un pronóstico de afectación de hasta 1835 MW si se mantienen las condiciones actuales.
quiero aprovechar cubano
eso es lógico y ojalá se caiga el SEN. Dicen no tener dinero pero para hoteles casi vacíos si y para dar giras q no traen para el país nada beneficioso si muchos gastos
Dejen los partes y busquen soluciones hace mucho rato que ustedes no tienen SEN!! Y si no son capaces pues ya saben lo que tienen que hacer, pero dejen vivirrrrr..
Este pais da pena que digan que no hay combustible.Habria que preguntar que hacen el dinero que entra a cuba.Porque todo es una GRAN MENTIRA
INVIERTEN EL DINERO EN VIAJES Y LUJOS DE UNOS POCOS.A LA HABANA SOLO LA AFECTAN 4HORAS EN SANTIAGO SON 22 HORAS.ES ABUSIVO .CRIMINAL.SUMANDOLE EL HAMBRE.HAY QUE CAMBIAR TODO LO QUE DEBA SER CAMBIADO.TODOS LOS DIAS SE CELEBRAN REUNIONES EN LA HABANA GASTANDO LA CORRIENTE QUE NOS QUITAN A NOSOTROS.PERO NO RESUELVEN NADA CADA DIA ESTAMOS PEOR.DONDE ESTAN LOS DERECHOS HUMANOS DEL CUBANO QUE TANTO CASCAREAN AL MUNDO AQUI NO EXISTE ESO.CON TANTA NECESIDAD A QUIENES RESPETAN .NO HAY COMIDA.NO HAY MEDICINA.BASTA YA DE ABUSO.
Hasta cuando este gobierno va seguir en el poder ,ve lo queda este sistema comunista miseria,destrucción, apagones ect. cuando ustedes emigren o se larguen tu verás que no hace falta que deporten para cuba .sino que regresaran miles de cubano por si solo.