Consulado de México en La Habana publica nuevas citas NUT tras el registro obligatorio

En los últimos días, decenas de solicitantes cubanos han seguido con atención los avisos del Consulado de México en La Habana.

La sede diplomática había adelantado cambios importantes en la forma de solicitar citas vinculadas al Número Único de Trámite. El ajuste generó dudas y expectativas entre quienes esperan avanzar en procesos de reunificación familiar o autorizaciones migratorias.

El interés aumentó cuando la representación consular confirmó que la asignación de citas se reorganizaría mediante un mecanismo digital. El anuncio coincidió con semanas de alta demanda y de quejas por la intervención de gestores privados que ofrecían turnos fraudulentos. Por eso, muchos usuarios esperaron con cautela la publicación de las primeras listas después del nuevo procedimiento.

A partir de este 15 de noviembre, el consulado difundió las nuevas citas para quienes se inscribieron en el registro preferencial NUT. La información apareció en su cuenta oficial en la red social X. Según la institución, estas citas se asignaron únicamente a los solicitantes que ya completaron el formulario digital obligatorio. La fuente oficial reiteró que el registro es gratuito y que cada NUT debe asociarse a un correo electrónico diferente.

Fechas de atención y números incluidos

El listado publicado cubre varios días del mes de noviembre. Según los documentos difundidos, los solicitantes deberán presentarse en el consulado a las ocho de la mañana en la fecha indicada junto a su NUT. Las jornadas de atención anunciadas van del 17 al 28 de noviembre e incluyen números que comienzan desde el rango 6592572 hasta 7219753. Las tablas muestran diez bloques con grupos de NUT asignados a cada día.

LEA TAMBIÉN:
Autoridades de Sancti Spíritus niegan prohibición de la venta de carbón pese a su fuerte encarecimiento

El consulado aclaró que solo se atenderá a quienes aparezcan en la relación oficial. También recordó que los datos deben coincidir exactamente con los registrados. Cualquier error puede impedir el acceso a la ventanilla. La institución insistió en que no existen listas paralelas ni procedimientos pagados.

Registro obligatorio antes de recibir la cita

La sede diplomática informó que el registro digital se mantiene como paso obligatorio. Este proceso comenzó el 11 de noviembre. A través del formulario, los solicitantes deben escribir su número NUT tres veces para verificar que no existan errores. Con este método buscan eliminar confusiones con números de folio o piezas, que suelen aparecer en documentos del Instituto Nacional de Migración.

El consulado cubano mexicano señaló que este requisito se realiza una sola vez por cada trámite. Quienes ya completaron el proceso solo deben esperar la publicación semanal de las nuevas listas de asignación. La institución señaló que el sistema pretende reducir tiempos de espera y evitar estafas.

Un cambio que marca el proceso futuro

La medida forma parte de un esfuerzo mayor de digitalización. El gobierno mexicano asegura que con esta herramienta incrementa la transparencia en la asignación de turnos. Además, facilita el orden de los procesos y limita la intervención de terceros. Para los solicitantes cubanos, esto representa una vía más clara y controlada en un momento de alta demanda de visas familiares, laborales y humanitarias.

LEA TAMBIÉN:
Próximo pago del Seguro Social llegará el 19 de noviembre de 2025 para millones de beneficiarios en Estados Unidos

El consulado reiteró que quienes no aparezcan en esta lista deberán esperar a las próximas asignaciones semanales, siempre a través de los canales oficiales. Las autoridades aconsejan evitar páginas no autorizadas y seguir únicamente las publicaciones verificadas.

 

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.